BOLSA TOKIO
- 16/03/2017, 08:09
Tokio, 16 mar (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un avance de 12,76 puntos, un 0,07 por ciento, y quedó en 19.590,14 puntos.
Tokio, 16 mar (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un avance de 12,76 puntos, un 0,07 por ciento, y quedó en 19.590,14 puntos.
El peso anotó una de sus mejores sesiones del año con una apreciación de 2.48% o 49 centavos, a 19.21 por dólar en operaciones de mayoreo; la Fed subió sus tipos, tal como se esperaba, y no habló de un mayor ritmo en la normalización de su política monetaria, además los precios petroleros se recuperaron con fuerza.
Bogotá, 15 mar (EFE).- Los principales corros de América Latina concluyeron hoy en el costado verde de la balanza, siguiendo la huella que predominó en su referente del norte, Wall Street, gracias a las buenas noticias de la Reserva Federal.
Wall Street ha cerrado este miércoles con ganancias y el Dow Jones subió un 0,54%, impulsado por la subida de los tipos de interés en Estados Unidos anunciada por la Reserva Federal (Fed). Según datos provisionales al cierre de las operaciones, el Dow Jones subió 112,73 puntos y acabó en 20.950,10 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 progresó un 0,83% y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó un 0,74%.
Wall Street ha cerrado este miércoles en verde después de que la Reserva Federal de Estados Unidos haya anunciado una subida de tipos de un cuarto de punto, situándolos en un rango de entre el 0,75 y el 1%.
Los alcistas se han impuesto con fuerza en las principales plazas de Estados Unidos en una jornada que ha estado marcada por el incremento de un cuarto de punto de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal.
Madrid, 15 mar (EFE).- La Bolsa española ha subido hoy el 0,79 % y ha vuelto a situarse cerca de 10.000 puntos, animada por Bankia y el resto del sector tras la decisión del FROB de fusionarla con BMN, y a la espera de la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés.
El Ibex 35 ha subido un 0,79% hasta los 9.983 puntos, en una jornada en la que el selectivo se ha movido entre los 9.913 y los 10.000 enteros, mientras que los inversores han negociado 1.528 millones de euros. Durante el día, los índices han tenido un ojo puesto en las elecciones de Holanda y en la cita con la Reserva Federal de EEUU. "El mensaje más importante de la Fed es si deja de reinvertir los bonos".
El pasado viernes se emitió el veredicto de la SEC, el regulador estadounidense, cuya decisión fue la no autorización de un ETF sobre el Bitcoin. Tras ello, la divisa virtual llegó a desplomarse hasta un 18%, para concluir el día con una caída del 8%. Sin embargo, la sangría no ha continuado y en su cruce contra el dólar ya consigue rebotar alrededor de un 14%. Sólo en la sesión del lunes se revalorizó un 12.44% en la que fue su mejor jornada desde junio. Una subida que vuelve a colocarla por encima del oro.
El pasado viernes se emitió el veredicto de la SEC, el regulador estadounidense, cuya decisión fue la no autorización de un ETF sobre el Bitcoin. Tras ello, la divisa virtual llegó a desplomarse hasta un 18%, para concluir el día con una caída del 8%. Sin embargo, la sangría no ha continuado y en su cruce contra el dólar ya consigue rebotar alrededor de un 14%. Sólo en la sesión del lunes se revalorizó un 12,44% en la que fue su mejor jornada desde junio. Una subida que vuelve a colocarla por encima del oro.
Toshiba Corp ofreció a sus acreedores acciones de su unidad de chips de memoria como garantía para asegurar el refinanciamiento de su deuda, dijeron el miércoles fuentes informadas del tema.
Nueva York, 15 mar (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,15 % minutos después del comienzo de las operaciones, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,21 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq aumentaba un 0,17 %.
El gigante tecnológico Toshiba cayó hoy más de un 12% en la Bolsa de Tokio tras confirmar que estudia vender su rama nuclear estadounidense o incluso declararla en bancarrota debido a sus graves problemas económicos.
El Ibex 35 experimentaba una subida del 0,5% a media sesión, de forma que se acercaba a los 10.000 puntos (9.954,5) impulsado por la banca, especialmente por Bankia y Popular, que lideraban el selectivo en torno a las 12.20 horas.
El rendimiento del bono español se ha disparado 10 puntos en solo seis meses, hasta el 1,8%. El resultado de trasladar la subida a las empresas que cotizan en el Ibex da como resultado que los costes de financiación se encarecen en 1.850 millones.
La Bolsa de Londres ha presentado este miércoles en la Cámara de Comercio de Barcelona un programa dirigido a pymes para facilitarles el acceso a vías de financiación alternativas a la financiación bancaria, como por ejemplo inversores internacionales.
Madrid, 15 mar (EFE).- La Bolsa española subía un 0,38 % minutos después de la apertura, a la espera de la Fed y animada por el sector bancario, tras conocerse que el FROB ha acordado la fusión de Bankia y BMN.
Tokio, 15 mar (EFE).- La Bolsa de Tokio volvió a caer ligeramente hoy en medio de un clima de cautela antes de la conclusión mañana de las reuniones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) estadounidense y del Banco de Japón (BoJ).
El índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid ha comenzado la sesión con tendencia positiva y se anotaba una subida del 0,19% instantes después del comienzo de la negociación, lo que permitía cotizar al selectivo madrileño en los 9.923,9 puntos a la expectativa de la decisión de política monetaria que esta tarde anunciará la Reserva Federal (Fed).
br /> MADRID, 15 (EUROPA PRESS) El índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid ha comenzado la sesión con tendencia positiva y se anotaba una subida del 0,19% instantes después del comienzo de la negociación, lo que permitía cotizar al selectivo madrileño en los 9.923,9 puntos a la expectativa de la decisión de política monetaria que esta tarde anunciará la Reserva Federal (Fed).
Los máximos históricos registrados por los principales índices de Wall Street en 2017 se confirmarán como el techo temporal de la tendencia alcista si las referencias estadounidenses ceden los mínimos de la semana pasada.
Tokio, 15 mar (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un retroceso de 32,12 puntos, un 0,16 por ciento, y quedó en 19.577,38 puntos.
Tokio, 15 mar (EFE).- La compañía tecnológica Toshiba cayó hoy más de un 7 por ciento en la Bolsa de Tokio tras la apertura después de confirmar que estudia vender su rama nuclear estadounidense o incluso declararla en bancarrota debido a sus graves problemas económicos.
Tokio, 15 mar (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un retroceso de 66,73 puntos, un 0,34 por ciento, y quedó en los 19.542,77 puntos.
El peso pierde 10 centavos o 0.51% frente al billete verde, a la espera del anuncio de la política monetaria de la Fed y en un día en que los precios petroleros hilaron su séptima caída consecutiva. Al cierre de operaciones, el dólar interbancario se vendía en 19.70 pesos y el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró plano, con un ajuste marginal a la baja de 0.03% a 47,087.97 puntos.