El Ibex 35 ha subido un 0,79% hasta los 9.983 puntos, en una jornada en la que el selectivo se ha movido entre los 9.913 y los 10.000 enteros, mientras que los inversores han negociado 1.528 millones de euros. Durante el día, los índices han tenido un ojo puesto en las elecciones de Holanda y en la cita con la Reserva Federal de EEUU. "El mensaje más importante de la Fed es si deja de reinvertir los bonos".
Así las cosas, el rebote no cambia la situación consolidativa en la que han entrado a corto plazo los índices europeos y que los expertos de Ecotrader ya advertían que podía tomar cuerpo si el sectorial bancario europeo no conseguía romper resistencias.
Los citados analistas explican que después de una vertical subida que en apenas diez sesiones ha llevado al Ibex 35 de los 9.400 a los 10.100 puntos, es del todo normal una fase de consolidación del último ascenso, tras la cual siguen considerando que es muy probable que las subidas se vuelvan a imponer.
"A corto plazo no nos sorprendería que la corrección profundice hacia los 9.800 puntos, que correspondería a un ajuste del 38,20% de Fibonacci de esa subida descrita", detallan los citados analistas.
Con todo, hay que tener en cuenta que si se pierde este primer soporte podría haber un agotamiento comprador más serio y a partir de ahí podrían valorarse caídas hacia la zona de antigua resistencia, ahora soporte, de los 9.625 puntos, cuya ruptura fechas atrás permitió dar por finalizada la última etapa de consolidación y abrió la puerta a que se reanudara la tendencia alcista de los últimos meses.
Dentro de los grandes valores del Ibex 35 ha destacado Banco Santander con alzas del 1,36%, acompañado por Repsol con un rebote del 1,24%. Por su parte, Telefónica ha subido un 0,79%, BBVA un 0,66%, mientras que Iberdrola ha perdido un 0,19% e Inditex ha subido un 0,05%.
En la agenda del día, los inversores estudian al detalle el anuncio del Frob que finalmente ha optado por la fusión de Bankia y BMN, ambas controladas por el Estado, al considerar que es la mejor estrategia para recuperar las ayudas públicas ante un futuro proceso de desinversión. Las acciones de Bankia repuntan con fuerza y tocan máximos anuales.
En cuanto a los resultados, Inditex registró un beneficio neto de 3.157 millones de euros en su año fiscal 2016-2017 (del 1 de febrero de 2016 al 31 de enero de 2017), lo que supone un incremento del 10% respecto al ejercicio anterior.