El Ibex 35 experimentaba una subida del 0,5% a media sesión, de forma que se acercaba a los 10.000 puntos (9.954,5) impulsado por la banca, especialmente por Bankia y Popular, que lideraban el selectivo en torno a las 12.20 horas.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri se disparaba un 2,63% a mediodía, lo que le permitía superar el euro por acción en una mañana en la que ha llegado a subir más de un 3%.
Los inversores han acogido con optimismo la decisión del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) de fusionar BANKIA (BKIA.MC)y Banco Mare Nostrum (BMN), al ser la "mejor estrategia" para optimizar la capacidad de recuperación de las ayudas públicas ante un futuro proceso de desinversión. La institución ha comunicado a ambas entidades este acuerdo a fin de que inicien las actuaciones necesarias.
Popular seguía los pasos de Bankia al impulsarse un 1,75%, hasta los 0,927 euros por título. En opinión de los analistas de Bankinter, la posible venta de la entidad de su filial en Estados Unidos, Total Bank, es "razonable" y sería "buena" para el banco, lo que podría generar en su cotización una "reacción positiva".
El resto de la banca se contagiaba de las subidas de Bankia a la espera de la decisión de la Fed, que en su reunión de este miércoles, previsiblemente, elevará los tipos de interés. Así, CaixaBank avanzaba un 1,34%, Sabadell un 1,25%, Santander un 1,02%, BBVA un 0,88% y Bankinter un 0,31%.
En terreno positivo también se situaban a media mañana Acerinox (+1,7%), Repsol (+1,63%), Mediaset (+1,31%), ArcelorMittal (+1,04%) y Mapfre (+0,82%).
En el lado de las pérdidas solamente se situaban ocho valores a media sesión, liderados por Inditex, que se dejaba un 0,43% tras presentar los resultados de su último ejercicio fiscal, con ganancias de 3.157 millones de euros, un 10% más que un año antes.
Por detrás se colocaban Meliá (-0,32%), Red Eléctrica (-0,37%), Iberdrola (-0,07%), Gamesa (-0,09%), Indra (-0,04%), Abertis (-0,03%) y Técnicas Reunidas (-0,02%).
El selectivo español se situaba en cabeza entre las principales plazas europeas. La Bolsa de Londres subía un 0,2%, mientras que las de Fráncfort y París se mantenían planas a mediodía.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se situaba en los 139 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,833%. En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba por 1,06236 dólares.
Relacionados
- El Ibex pierde un 0,54% en la media sesión y se aleja de los 10.000 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex pierde un 0,54% en la media sesión y se aleja de los 10.000 puntos
- El Ibex cede un 0,27% y se aleja de los 10.000 puntos en la media sesión
- Economía/Finanzas.- El Ibex cede un 0,27% y se aleja de los 10.000 puntos en la media sesión
- La Bolsa de Bilbao baja 3,16 puntos a media sesión y su índice provisional se establece en el 1.576,59