Bolsa

PFIZER RESULTADOS
  • 31/01/2017, 17:18
  • Tue, 31 Jan 2017 17:18:28 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 31 ene (EFE).- La farmacéutica estadounidense Pfizer cerró 2016 con un beneficio neto de 7.215 millones de dólares, un 4 % más que el año anterior, pero sus ingresos en el último trimestre cayeron un 3 % y sus acciones bajaban hoy en bolsa.

  • 31/01/2017, 17:13
  • Tue, 31 Jan 2017 17:13:21 +0100
    33043

Las acciones de la firma de ropa y calzado deportivo Under Armour registraban caídas superiores al 20% en la Bolsa de Nueva York, después de que la compañía presentase sus cuentas anuales, que reflejan un crecimiento de los ingresos del 22% y una caída del 14% de los beneficios.

  • 31/01/2017, 17:13
  • Tue, 31 Jan 2017 17:13:22 +0100
    33043

br /> NUEVA YORK, 31 (EUROPA PRESS) Las acciones de la firma de ropa y calzado deportivo Under Armour registraban caídas superiores al 20% en la Bolsa de Nueva York, después de que la compañía presentase sus cuentas anuales, que reflejan un crecimiento de los ingresos del 22% y una caída del 14% de los beneficios.

Tecnología
  • 31/01/2017, 11:04
  • Tue, 31 Jan 2017 11:04:18 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

En las últimas semanas hemos explorado el potencial de la tecnología Blockchain, pero es importante analizar también el impacto que pueden tener en diferentes industrias. La primera de estas, cómo no, será el sector bancario y financiero, que ha sido pionero en el uso de esta nueva tecnología.

Tecnología
  • 31/01/2017, 11:04
  • Tue, 31 Jan 2017 11:04:18 +0100

En las últimas semanas hemos explorado el potencial de la tecnología Blockchain, pero es importante analizar también el impacto que pueden tener en diferentes industrias. La primera de estas, cómo no, será el sector bancario y financiero, que ha sido pionero en el uso de esta nueva tecnología.

BOLSA WALL STREET
  • 31/01/2017, 16:12
  • Tue, 31 Jan 2017 16:12:50 +0100

Nueva York, 31 ene (EFE).- Wall Street abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 0,45 %, el selectivo S&P 500 cedía un 0,34 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq bajaba un 0,41 %.

BOLSA WALL STREET
  • 31/01/2017, 15:49
  • Tue, 31 Jan 2017 15:49:23 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 31 ene (EFE).- Wall Street abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 0,36 %, el selectivo S&P 500 cedía un 0,27 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq bajaba un 0,33 %.

Entrevista
  • 31/01/2017, 08:10
  • Tue, 31 Jan 2017 08:10:47 +0100
    EcoTrader

Lleva poco más de un año trabajando en Carmignac y David Older ya ha sido nombrado responsable de renta variable ya que, según explicó el fundador de la gestora francesa, Edouard Carmignac, "David nos ha brindado unos valiosos conocimientos globales en los títulos de los segmentos de comunicaciones, tecnología de la información, medios de comunicación e Internet, con una dilatada experiencia en la generación de alfa y estrategias de gestión long-short".

Renta variable | Ecuador de la sesión
  • 31/01/2017, 12:26
  • Tue, 31 Jan 2017 12:26:25 +0100
    EcoTrader
    33043

apps
  • 31/01/2017, 11:53
  • Tue, 31 Jan 2017 11:53:42 +0100

Se espera que Snap presente esta semana la documentación para comenzar a cotizar en la bolsa de Nueva York. Sin embargo, llega en un momento especialmente agitado para Snapchat que está viendo cómo su principal rival, Instagram, le está hundiendo las visualizaciones a pasos agigantados.

BOLSA TOKIO
  • 31/01/2017, 09:18
  • Tue, 31 Jan 2017 09:18:13 +0100

Tokio, 31 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy con fuerza ante la fortaleza del yen frente al dólar y siguiendo la abrupta caída en Wall Street motivada por el temor a las medidas migratorias del presidente estadounidense Donald Trump y su impacto en la economía.

BOLSA TOKIO
  • 31/01/2017, 07:30
  • Tue, 31 Jan 2017 07:30:13 +0100

Tokio, 31 ene (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un descenso de 327,51 puntos, un 1,69 por ciento, y quedó en los 19.041,34 enteros.

JAPÓN EEUU
  • 31/01/2017, 05:27
  • Tue, 31 Jan 2017 05:27:45 +0100

Tokio, 31 ene (EFE).- El ministro japonés de Finanzas, Taro Aso, calificó hoy al presidente estadounidense Donald Trump como "una fuente extrema de incertidumbre" para la economía de Japón pero vaticinó que la favorecedora debilidad del yen se mantendrá durante la primera mitad de 2007.

BOLSA TOKIO
  • 31/01/2017, 01:48
  • Tue, 31 Jan 2017 01:48:13 +0100

Tokio, 31 ene (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un retroceso de 218,78 puntos, un 1,13 por ciento, hasta situarse en los 19.150,07 puntos.

Poner fin a la prohibición
  • 31/01/2017, 00:30
  • Tue, 31 Jan 2017 00:30:00 +0100
    www.economiahoy.mx

La presión sobre el presidente Donald Trump crecía el lunes tras la firma de un polémico decreto que prohíbe el ingreso a Estados Unidos de refugiados y personas de siete países de mayoría musulmana, tras el anuncio del estado de Washington de que presentará una demanda contra la decisión.

La moneda recupera 0.6% de su valor en la sesión
  • 30/01/2017, 16:32
  • Mon, 30 Jan 2017 16:32:19 +0100
    www.economiahoy.mx

La moneda mexicana se recupera 0.6% en la sesión, el dólar libre cotiza en 21.19 pesos, en la espera de mayores noticias respecto al futuro de la relación comercial y migratoria entre México y Estados Unidos y de la reunión de la Reserva Federal.

Cautela en el mercado
  • 30/01/2017, 23:07
  • Mon, 30 Jan 2017 23:07:37 +0100
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) perdió 0.69% a 47,091.82 puntos hilando su tercera baja consecutiva. El mercado actúa con cautela, en espera de mayores noticias respecto al rumbo de la relaciones comerciales y migratorias entre México y Estados Unidos, así como la reunión (del 1 de febrero) de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés).

Bolsa
  • 30/01/2017, 22:32
  • Mon, 30 Jan 2017 22:32:08 +0100
    33043

Wall Street no ha empezado con buen pie la semana. Sus principales índices han cerrado en negativo con caídas de más de medio punto porcentual, con el Dow Jones de Industriales, su principal indicador dejándose un 0,61% hasta los 19.971,13 enteros. Todo ello en la primera sesión bursátil después de que Trump anunciase su medida de veto migratorio.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 30/01/2017, 22:19
  • Mon, 30 Jan 2017 22:19:46 +0100
    EcoTrader
    33043

Las pérdidas que arrancaron el pasado viernes se han vuelto a repetir en las principales plazas de Wall Street, provocando que el Dow Jones haya cedido la cota histórica de los 20.000 puntos que conquistó la semana pasada. Un hito que le llevó a entrar en subida libre absoluta, la situación técnica que también definen los comportamientos del S&P y el Nasdaq 100. Con todo ello, el hueco abierto hoy parece alertar de un techo en estos ascensos.

BOLSA
  • 30/01/2017, 22:03
  • Mon, 30 Jan 2017 22:03:43 +0100
    www.economiahoy.mx

Wall Street reaccionó a las restricciones migratorias contra países musulmanes aprobadas por el presidente de Estados Unidos con fuertes pérdidas. El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cerró con una caída de un 0.61%, 122.72 puntos, hasta 19,971.06 unidades, después de haber llegado a perder más de 200 puntos en el arranque.

Renta variable | Wall Street
  • 30/01/2017, 22:01
  • Mon, 30 Jan 2017 22:01:39 +0100
    EcoTrader
    33043

EEUU SNAPCHAT
  • 30/01/2017, 21:11
  • Mon, 30 Jan 2017 21:11:50 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 30 ene (EFE).- La compañía de mensajes instantáneos por internet Snapchat viene recibiendo desde hace años ofertas de compra de gigantes del sector, incluida una multimillonaria el año pasado de Facebook, y ahora parece demostrarse que hizo lo correcto.

Renta variable | Eurostoxx50
  • 30/01/2017, 21:03
  • Mon, 30 Jan 2017 21:03:57 +0100
    EcoTrader
    33043

superará en valor a Twitter
  • 30/01/2017, 19:50
  • Mon, 30 Jan 2017 19:50:44 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Snap, matriz de la red social Snapchat, anunciará oficialmente su salida a Bolsa a finales de esta semana, según informa la prensa norteamericana, que afirma que la entidad ya ha presentado de forma confidencial los documentos necesarios en la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC).

TRUMP INMIGRACIÓN
  • 30/01/2017, 19:50
  • Mon, 30 Jan 2017 19:50:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 30 ene (EFE).- Los máximos directivos de importantes empresas de Estados Unidos han unido su voz a las críticas que han generado las últimas medidas migratorias del presidente Donald Trump, que además estaban generando hoy fuertes caídas bursátiles.

  • 30/01/2017, 19:27
  • Mon, 30 Jan 2017 19:27:49 +0100
    33043

Snap, matriz de la red social Snapchat, anunciará oficialmente su salida a Bolsa a finales de esta semana, según informa la prensa norteamericana, que afirma que la entidad ya ha presentado de forma confidencial los documentos necesarios en la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC).

  • 30/01/2017, 19:27
  • Mon, 30 Jan 2017 19:27:50 +0100
    33043

br /> NUEVA YORK, 30 (EUROPA PRESS) Snap, matriz de la red social Snapchat, anunciará oficialmente su salida a Bolsa a finales de esta semana, según informa la prensa norteamericana, que afirma que la entidad ya ha presentado de forma confidencial los documentos necesarios en la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC).

Goldaman Sachs Group
  • 30/01/2017, 19:10
  • Mon, 30 Jan 2017 19:10:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Las acciones europeas se pondrían al día con sus pares estadounidenses una vez que se despeje la incertidumbre en torno a las elecciones de este año, según Goldman Sachs Group Inc.

Claves de la sesión
  • 30/01/2017, 17:37
  • Mon, 30 Jan 2017 17:37:29 +0100
    33043

El Ibex 35 ha cerrado con caídas del 1,5% hasta los 9.361 puntos, dejando atrás los primero soportes que se encontraban en los 9.387 enteros. Esta ha sido la mayor corrección del selectivo desde el 11 de noviembre de 2016. El volumen de la sesión ha sido de 1.824 millones de euros. Por otro lado, esta ha sido una jornada de caídas importantes en las bolsas europeas, que de forma generalizada han pasado de presionar resistencias a volver a aproximarse a la base de la fase de consolidación que vienen desarrollando en las últimas semanas.

EEUU INMIGRACIÓN
  • 30/01/2017, 18:47
  • Mon, 30 Jan 2017 18:47:02 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 30 ene (EFEUSA).- La cadena cafeterías Starbucks criticó las últimas medidas migratorias del presidente Donald Trump y anunció su intención de contratar en los próximos cinco años a unos 10.000 refugiados en los 75 países donde opera.