Renta variable | El Ecuador de la sesión
- 13/10/2016, 13:01
Madrid, 13 oct (EFE).- La Bolsa española pierde los 8.600 puntos minutos después de la apertura, tras dejarse un 1,35 %, lastrada por las caídas del sector bancario español.
Tokio, 13 oct (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una caída de 65,76 puntos, un 0,39 por ciento, y quedó en los 16.774,24 enteros.
Tokio, 13 oct (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un avance de 108,49 puntos, un 0,64 por ciento, y quedó en los 16.948,49 enteros.
El gigante tecnológico estadounidense Apple alcanzó hoy un nuevo máximo histórico en Wall Street, en medio de la mala racha que atraviesa su rival surcoreano Samsung por los repetidos casos de combustión de su teléfono Galaxy Note 7.
En la espera de señales más firmes respecto a una normalización de tasas de la Reserva Federal, el peso sale victorioso. El dólar cotiza en 19.33 pesos, seis centavos menos frente a su precio de ayer en sucursales, la moneda mexicana sale victoriosa pese a los descensos de los precios del crudo; el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) tuvo un retroceso de 0.21%, y cierra en 47,915.12 puntos.
Cierre mixto en la Bolsa de EEUU tras unas actas de la Fed que muestran la división interna que vive el organismo en la actualidad, ¿subir o no subir tipos? De este modo, el Dow Jones ha cerrado con alzas del 0,09% hasta los 18.144 puntos, mientras que el S&P 500 ha rebotado un 0,11% hasta los 2.139 enteros. Por su parte, el Nasdaq ha caído un 0,15% hasta los 5.239 puntos.
Los alcistas se han impuesto en los principales selectivos estadounidenses tras las pérdidas cosechadas en la pasada jornada que llevaron al S&P 500 a ceder su directriz alcista de las últimas semanas. El día, sin embargo, ha estado protagonizado por las actas del último encuentro de la Reserva Federal así como por la caída de los precios del crudo.
El gigante tecnológico estadounidense Apple ha alcanzado máximos históricos en Wall Street coincidiendo con la mala racha que atraviesa su rival surcoreano Samsung por los repetidos casos de combustión de su teléfono Galaxy Note 7.
Nueva York, 12 oct (EFEUSA).- El gigante tecnológico estadounidense Apple alcanzó máximos históricos en Wall Street coincidiendo con la mala racha que atraviesa su rival surcoreano Samsung por los repetidos casos de combustión de su teléfono Galaxy Note 7.
Nueva York, 12 oct (EFE).- El gigante tecnológico estadounidense Apple ha alcanzado máximos históricos en Wall Street coincidiendo con la mala racha que atraviesa su rival surcoreano Samsung por los repetidos casos de combustión de su teléfono Galaxy Note 7.
El Ibex 35 ha cerrado con un leve descenso del 0,08% hasta los 8.686 puntos. De este modo, ha sido una jornada sin apenas cambios con respecto al cierre de ayer en las bolsas europeas que no se han dejado asustar por las fuertes caídas vistas durante la sesión de ayer al otro lado del Atlántico.
El Ibex 35 no ha podido finalmente conservar los 8.700 puntos después de haber estado casi todo el día registrando leves ganancias, y ha cerrado la sesión de este miércoles en tablas (-0,08%), hasta los 8.686 puntos, a pesar de que la mayor parte de los bancos han cotizado al alza.
Nueva York, 12 oct (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía un 0,18 % pendientes del precio del petróleo y a la espera de la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed).
Wall Street abrió prácticamente estable este miércoles, a la espera de la publicación de un documento de la Reserva Federal en momentos de especulaciones sobre una contracción monetaria para diciembre: el Dow Jones ganaba 0.01% y el Nasdaq 0.02%.
Nueva York, 12 oct (EFE).- Wall Street abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía un 0,13 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 restaba un 0,04 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq bajaba un 0,14 %.
Wall Street ha abierto hoy a la baja y es que sus principales índices han abierto en rojo. En concreto, el Dow Jones de industriales, su principal indicador, perdía un 0,14% en la apertura del mercado. Por su parte los indicadores Nasdaq y S&P 500 experimentaban una caída del 0,24% y del 0,11%, respectivamente.
Tokio, 12 oct (EFE).- La Bolsa de Tokio perdió hoy más de un 1 por ciento arrastrada por las pérdidas registradas la víspera en Wall Steet por los flojos resultados empresariales y la caída en el precio del petróleo.
El Ibex 35 ha comenzado la jornada del miércoles con una leve subida del 0,11%, lo que le ha permitido al indicador madrileño recuperar la cota de los 8.700 puntos que perdió en la sesión del martes.
Tokio, 12 oct (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un retroceso de 184,76 puntos, un 1,09 por ciento, y quedó en los 16.840,00 enteros.
Roche ha visto como sobre sus títulos se reiteraban sólo en una sesión nueve consejo de compra y uno de mantener. Algo que está ligado a las últimas novedades que se han conocido sobre sus avances científicos y empresariales. El mercado confía en la compañía sobre la que no recae ningún consejo de venta.
Pekín, 12 oct (EFE).- La empresa china de mensajería ZTO Express ha enviado a la dirección de la Bolsa de Nueva York una solicitud para realizar una oferta pública de valores (OPV), que supondría su debut en Wall Street, informó hoy el diario oficial China Daily.
Tokio, 12 oct (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un retroceso de 152,33 puntos, un 0,89 por ciento, y quedó en los 16.872,43 enteros.
Bogotá, 11 oct (EFE).- Los principales mercados latinoamericanos, Sao Paulo y México, cerraron hoy a la baja, en una jornada de resultados mixtos en la región y de pérdidas en Wall Street y las plazas europeas por la caída del precio del petróleo.
El peso retrocedió 0.31% en la jornada de hoy, al cierre de operaciones bursátiles el dólar cotizaba en 19.39 unidades a la venta en sucursales bancarias, las especulaciones en torno a las negociaciones para impulsar los precios del crudo y la posible normalización de la política monetaria de Estados Unidos le quitaron brillo a la moneda mexicana; el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) tuvo un ajuste a la baja de 0.52%, al marcar 48,014.4 puntos.
Wall Street cerró hoy con fuertes pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cayó un 1,09% arrastrado por el descenso del petróleo y el sector sanitario y los malos resultados del gigante siderúrgico Alcoa.