IBEX 35
17:35:29
13.973,00

-209,90pts
El Ibex 35 ha cerrado con un leve descenso del 0,08% hasta los 8.686 puntos. De este modo, ha sido una jornada sin apenas cambios con respecto al cierre de ayer en las bolsas europeas que no se han dejado asustar por las fuertes caídas vistas durante la sesión de ayer al otro lado del Atlántico.
En una jornada sin apenas referencias por el festivo nacional, los expertos de Ecotrader invitaban a ser cautelosos ante los malos resultados de Alcoa y las actas de la Fed (que se publican a las 20:00 hora española). Sin embargo, el Ibex ha aguantado la compostura y ha cerrado prácticamente plano en una sesión con poco movimiento.
"Que no se hayan contagiado las bolsas del Viejo Continente del mal tono al otro lado del Atlántico refuerza nuestra hipótesis de que estamos durante las últimas semanas ante una simple consolidación previa a una continuidad alcista que muy probablemente lleve a los índices a atacar su zona de altos del año", comentan los expertos de Ecotrader. Pero antes deben batirse las citadas resistencias.
La superación de los 10.650 puntos por parte del índice alemán daría alas al resto de índices del Viejo Continente, según aseguran los analistas. Su ruptura, señalan los expertos, "abriría la puerta a que pudiéramos dar por concluida la fase de consolidación que define el selectivo germano a lo largo de las últimas semanas". Algo similar ha sucedido con el Eurostoxx 50, que también se mantiene por debajo de la zona de resistencia de los 3.063 puntos.
En el caso del Ibex 35 la resistencia que recomiendan vigilar se encuentra en la zona de los 8.864 puntos. Mientras no sea superada no se alejará el riesgo de seguir asistiendo a una consolidación más amplia "y seguiremos sin ser partidarios de aumentar de un modo significativo la exposición a bolsa española".
Además de las actas de la Reserva Federal de EEUU, que podrían dar pistas sobre una próxima subida de tipos, los inversores esperaban los datos de producción industrial de la zona euro de agosto, que registraron un aumento.
La prima de riesgo se mantenía estable en los 105 puntos básicos en medio de los avances para la formación de Gobierno después de que el rey convocase a los líderes de los partidos, lo que supone el primer paso para una nueva sesión de investidura.