Buscar

El riesgo es ver una recaída del S&P 500 a los 2.100 puntos

12/10/2016 - 22:00
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Apenas cambios significativos con respecto al cierre del martes en Wall Street en una sesión en la que la tranquilidad fue la tónica general, algo que vemos como positivo si atendemos a las caídas de la jornada del martes, que provocaron un giro bajista desde resistencias que deben ser superadas para que se aleje el riesgo de asistir a una consolidación más amplia.

En este sentido, cabe señalar que desde la zona de resistencia que recomendábamos vigilar en los 2.170-2.180 puntos del S&P 500 (SP500.CH) se ha formado un giro bajista a corto que ha provocado la cesión de la directriz alcista que viene guiando los ascensos del índice estadounidense a lo largo de los últimos meses. Esto es algo que es un signo de debilidad pero que encaja a la perfección con un contexto de consolidación más amplio, como el que hemos venimos insistiendo que podía tomar cuerpo mientras no se superaran resistencias clave, como la señalada en el S&P 500 o los 1.262 del Russell 2000.

En el chart adjunto mostramos la hipótesis que manejamos de cara a las próximas semanas y como puede verse existe la posibilidad de que el S&P 500 se dirija a buscar la zona de soporte de los 2.090-2.100 puntos, que corresponde con un ajuste del 50% de la última subida desde los 1.990 puntos y con la base del canal lateral bajista que podría ser una clásica bandera de continuidad alcista.

Para que exista un deterioro importante en las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en Wall Street en próximas semanas sería preciso que se perdiera ese soporte de los 1.990 del S&P 500 y sobre todo que el Russell 2000 perdiera los 1.200 puntos.

Situación tendencial:

La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene del todo vigente y para que exista un cambio dentro de la misma es preciso que una próxima caída perfore los mínimos que se marcaron el pasado mes de enero y febrero, tales como son los 1.810 puntos del S&P 500, los 15.500 puntos del Dow Jones Industrial (DJI.NY)o los 4.100/4.200 puntos del Nasdaq Compuesto (NASDAQ.NQ). El alcance de esta zona de soporte la vimos a comienzos de año como una inmejorable oportunidad para comprar bolsa estadounidense.

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
S P 500
5.844,61
-1,61%
NASDAQ COMPOSITE
18.189,17
+0,38%