Roche ha visto como sobre sus títulos se reiteraban sólo en una sesión nueve consejo de compra y uno de mantener. Algo que está ligado a las últimas novedades que se han conocido sobre sus avances científicos y empresariales. El mercado confía en la compañía sobre la que no recae ningún consejo de venta.
Y es que, la suiza puede presumir de que el 90% de las firmas de inversión que la siguen estiman que lo más oportuno es adquirir sus títulos por sólo 3 casas de análisis que aconsejan que lo más oportuno es mantenerlos si ya se han comprado.
El pasado lunes, las casas de análisis celebraron las novedades sobre sus avances en medicamentos y las 10 que revisaron sus títulos reiteraron su consejo que en 9 de los casos era de compra. Entre estas firmas se encuentran entidades como Société Générale, Credit Suisse, Morningstar o JPMorgan. Dicha entidad asegura en su último informe que "los últimos datos de ventas de agosto sugieren un crecimiento del 5% para las empresas estadounidenses de Roche en el tercer trimestre del año".
Y es que, tal como recoge un comunicado de la propia compañía, Roche ha presentado datos positivos del estudio sobre Tecentriq (atezolizumab) durante el congreso anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) celebrado en Copenhague. El resultado del fármaco para pacientes con cáncer de pulmón resultó con que la supervivencia mediana de los enfermos tratados con él es de 13,8 meses, a 4,2 meses más que los tratados con quimioterapia basada en docetaxel. "Tencentriq es el primer y único inmunoterápico oncológico anti-PD-L1 que prolonga significativamente respecto a la quimioterapia la supervivencia de los pacientes con CPNM metastásico", indica Sandra Horning, directora médica y máxima responsable del desarrollo internacional de Roche.
Además, la firma ha logrado una revisión prioritaria así como una licencia biológica suplementaria sobre su fármaco Lucentis por parte de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés). Lucentis es como se denomina en el mercado al medicamento ranibizumab, que inyectado en el ojo ayuda a detener la pérdida de visión en los pacientes con la forma "húmeda" de degeneración macular relacionada con la edad.
Por último, el pasado viernes, el mismo organismo regulador de Estados Unidos concedió la condición de avance al medicamento de la artritis reumatoide, Actemra, también del laboratorio Roche, para la artritis de células gigantes. Una medida que podría ser vital para que se amplíen las aplicaciones de dicho fármaco. En la actualidad, Actemra es el quinto medicamento más vendido de la farmacéutica.
Roche es el laboratorio más sostenible del mundo
Por otro lado, el laboratorio suizo puede presumir de ser una de las empresas que lidera el índice mundial de sostenibilidad Dow Jones, elaborado por la consultora Robecosam por encargo de S&P Dow Jones Indices. En concreto, la firma es la más valorada del sector farmacéutico y biotecnológico.
El informe de Robecosam señala que "Roche ha mantenido su liderazgo en el sector de los productos farmacéuticos por su buena estrategia de sostenibilidad, integrada en su cultura empresarial y de negocios. Al colocar el foco en el acceso la asistencia sanitaria, la transparencia, la cultura de trabajo y la colaboración con distintos socios, Roche se ha comprometido a la creación de valor para todos sus grupos de interés".