- 06/09/2016, 22:14
El índice tecnológico Nasdaq logró el martes un nuevo récord luego de opacos datos económicos de Estados Unidos que aumentaron la expectativa de que la Reserva Federal mantenga intactas las tasas de interés.
El índice tecnológico Nasdaq logró el martes un nuevo récord luego de opacos datos económicos de Estados Unidos que aumentaron la expectativa de que la Reserva Federal mantenga intactas las tasas de interés.
Los principales índices de la Bolsa de EEUU han terminado la sesión en positivo, a pesar de que las ventas se impusieron poco después de la apertura tras un nefasto dato el índice ISM de servicios. Sin embargo, al final el Dow Jones ha cerrado con alzas del 0,25% hasta los 18.538 puntos, mientras que el S&P ha rebotado un 0,27% hasta los 2.186 puntos. Por su parte el Nasdaq ha subido un 0,5% hasta las 5.275 unidades, batiendo así su máximo histórico.
Washington, 6 sep (EFE).- El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, volvió a cargar hoy contra la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) al asegurar que busca mantener "artificialmente bajos los tipos de interés" y sustentar así "una economía falsa".
Las bolsas estadounidenses cerraron el martes con subidas generalizadas, a pesar de un mal dato macroeconómico que reflejó que los servicios en el país avanzaron en agosto al ritmo más débil de los últimos seis años, algo que sí castigó a las bolsas europeas.
La placidez de la jornada se ha visto rota con el mal dato de ISM de servicios de EEUU, que cayó de forma pronunciada y mucho más de lo previsto en agosto, provocando una reacción inmediata a la baja tanto en los mercados bursátiles como en el dólar. El Ibex 35, que buscaba los 9.000 puntos, se ha dado la vuelta y ha terminado cayendo un 0,6% hasta los 8.899 puntos. ¿Qué valores optan a entrar en el selectivo?
Madrid, 6 sep (EFE).- La Bolsa española ha roto hoy una racha de cinco sesiones consecutivas al alza al caer el 0,60 % y quedar por debajo de los 8.900 puntos, arrastrada por la tendencia negativa de Wall Street tras un mal dato del sector servicios en EEUU.
El fabricante estadounidense de componentes para automóviles Federal-Mogul ha alcanzado un acuerdo con Icahn Enterprises, principal accionista de la compañía, por el que la compañía ofrecerá 9,25 dólares por cada acción restante de la corporación que no posee en la actualidad.
Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,26% minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 ganaba un 0,13% y el índice compuesto del mercado Nasdaq, un 0,10%
Nueva York, 6 sep (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,26 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 ganaba un 0,13 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,10 %.
Después de que ayer cerrasen por festivo, los principales índices de Wall Street han abierto al alza. En concreto, el indicador de industriales, Dow Jones ha comenzado la jornada con subidas del 0,29% llegando a rozar por momentos la cota de los 18.550 puntos. Por su parte, el S&P 500 ha experimentado una apertura al alza del 0,12% mientras que el Nasdaq subía un 0,27%.
La teleco se suma a la cartera desde el radar ante la mejor persdpectiva que ofrece el mercado español y pese a que no puede descartarse que los 9.000 puntos frenen un poco los avances. Su sustituta en el radar es Infineon.
Tokio, 6 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio tocó hoy su máximo en más de tres meses animada por la apreciación del yen frente al dólar, lo que por el momento ha rebajado la inquietud sobre el impacto del alza de la divisa nipona sobre las ganancias de las empresas nacionales.
Tokio, 6 sep (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una subida de 44,35 puntos, un 0,26 por ciento, hasta situarse en los 17.081,98 enteros.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una pérdida del 0,06 % hasta situarse en 17.027,29 puntos.
Tokio, 6 sep (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una caída de 10,34 puntos, un 0,06 por ciento, hasta situarse en los 17.027,29 puntos.
Las bolsas estadounidenses se mantuvieron cerradas el lunes, por la festividad del día del trabajador. Así, iniciarán mañana su semana, después de aguantar por encima de soportes clave durante la pasada. De momento, siempre y cuando aguanten estos soportes, Wall Street seguirá con el lateral que viene manteniendo durante las últimas jornadas.
Subidas generalizadas en las bolsas europeas en una sesión que no ha contado con la referencia de Wall Street. El Ibex 35 también ha rebotado un 0,5% hasta los 8.953 puntos, después de que la semana pasada superase la resistencia de los 8.885 puntos, lo que ha abierto la puerta a alzas de hasta un 5%. El selectivo ha logrado tocar por la parte de arriba los 8.979 puntos, mientras que el suelo de la sesión ha estado en los 8.929 enteros con un volumen que ha superado levemente los 817 millones de euros.
Madrid, 5 sep (EFE).- El IBEX 35 sube un 0,50 % a mediodía y se queda a las puertas de los 9.000 puntos, impulsado por la publicación de los datos del índice PMI español, que han sido mejor de lo esperado.
El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cerró hoy con un avance de 111,95 puntos, un 0,66%, y quedó en los 17.037,63 enteros.
Tokio, 5 sep (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un avance de 111,95 puntos, un 0,66 por ciento, y quedó en los 17.037,63 enteros.
La superación de los niveles del Brexit abre la puerta a que siga ganado enteros la posibilidad de ver una reestructuración alcista que se confirmará cuansdo se batan los siguientes niveles de resistencia.