Bolsa

BOLSA TOKIO
  • 08/09/2016, 08:48
  • Thu, 08 Sep 2016 08:48:43 +0200

Tokio, 8 sep (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un retroceso de 53,67 puntos, un 0,32 por ciento, y quedó en los 16.958,77 enteros.

Bolsa de Tokio
  • 08/09/2016, 08:44
  • Thu, 08 Sep 2016 08:44:10 +0200

El gigante nipón de los videojuegos Nintendo ganó hoy un 13% al cierre en la bolsa de Tokio, tras anunciarse en la víspera su asociación con Apple para llevar a su icónico personaje Mario a los dispositivos de la compañía de EEUU.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 08/09/2016, 02:34
  • Thu, 08 Sep 2016 02:34:41 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 7 sep (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy con ganancias esta jornada, en la que el principal mercado de la región, Sao Paulo, no operó y en la que los inversores en el mundo estuvieron atentos a las noticias sobre la economía estadounidense.

BOLSA TOKIO
  • 08/09/2016, 02:24
  • Thu, 08 Sep 2016 02:24:14 +0200

Tokio, 8 sep (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una caída de 36,27 puntos, un 0,21 por ciento, hasta situarse en los 16.976,17 enteros.

Cierre de la sesión
  • 07/09/2016, 16:22
  • Wed, 07 Sep 2016 16:22:31 +0200
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró la jornada con una baja de 0.48% en 47,398.70 puntos, con todo y la perspectiva de avance económico "moderado" para la economía de Estados Unidos, por parte de la Reserva Federal.

Bolsa de EEUU
  • 07/09/2016, 22:03
  • Wed, 07 Sep 2016 22:03:55 +0200
    33043

Los índices de EEUU han cerrado de forma dispar. El Dow Jones ha caído un 0,06% hasta los 18.526 puntos, mientras que el S&P 500 ha retrocedido un 0,01%. Por su parte, el Nasdaq ha subido un 0,15% hasta los 5.283 puntos, un nuevo máximo histórico para este índice.

EEUU EMPRESAS
  • 07/09/2016, 23:08
  • Wed, 07 Sep 2016 23:08:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 7 sep (EFEUSA).- Intel está ultimando la venta de una mayoría de las acciones de McAfee al fondo de inversiones TPG, una operación que valoraría el negocio de seguridad informática en unos 4.200 millones de dólares, incluidas deudas, adelantó hoy The Wall Street Journal.

Mercados
  • 07/09/2016, 21:58
  • Wed, 07 Sep 2016 21:58:13 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedió un 0,07%, en una jornada en la que la Fed anunció los datos de crecimiento del país en julio y agosto.

Mercados | Preapertura
  • 07/09/2016, 22:29
  • Wed, 07 Sep 2016 22:29:12 +0200
    EcoTrader
    33043

Las principales bolsas estadounidenses cerraron la jornada en rojo, después de que la publicación del libro beige de la Fed mostrase cómo la entidad considera que la economía estadounidense está creciendo a un ritmo moderado.

Renta variable | Wall Street
  • 07/09/2016, 22:14
  • Wed, 07 Sep 2016 22:14:51 +0200
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Eurostoxx50
  • 07/09/2016, 20:53
  • Wed, 07 Sep 2016 20:53:19 +0200
    EcoTrader
    33043

Claves de la sesión
  • 07/09/2016, 13:06
  • Wed, 07 Sep 2016 13:06:27 +0200
    33043

Subidas generalizadas en las bolsas europeas en una jornada en la que lo más destacable ha sido ver como el Ibex 35 ha superado la barrera psicológica de los 9.000 puntos, tras anotarse una subida del 1,3% para terminar en las 9.015 unidades. En la jornada, el Ibex tocó techo en los 9.021 puntos, mientras que el suelo estuvo en los 8.908 enteros.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 07/09/2016, 18:33
  • Wed, 07 Sep 2016 18:33:13 +0200

Madrid, 7 sep (EFE).- La Bolsa española ha subido hoy el 1,30 % y ha recuperado los 9.000 puntos, un nivel que no alcanzaba desde el pasado 31 de mayo, gracias al impulso de los grandes valores y las compañías ligadas al acero.

Renta variable | Cierre europeo
  • 07/09/2016, 17:45
  • Wed, 07 Sep 2016 17:45:49 +0200
    EcoTrader
    33043

MERCADOS
  • 07/09/2016, 17:00
  • Wed, 07 Sep 2016 17:00:06 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street abrió hoy mixto, con un descenso del 0,10 % en el Dow Jones de Industriales, el principal indicador a la espera de nuevos datos sobre la economía que dará a conocer la Reserva Federal en las próximas horas.

De entre un 15% y un 16%
  • 07/09/2016, 16:40
  • Wed, 07 Sep 2016 16:40:24 +0200

Coca-Cola European Partners prevé mantener su estimación de crecimiento del beneficio por acción diluido de entre un 15% y un 16% en 2016 sin tener en cuenta el impacto del cambio de moneda, según ha informado la empresa, que presenntará sus cuentas del primer semestre del año el próximo 22 de septiembre.

  • 07/09/2016, 16:09
  • Wed, 07 Sep 2016 16:09:23 +0200
    33043

Coca-Cola European Partners prevé mantener su estimación de crecimiento del beneficio por acción diluido de entre un 15% y un 16% en 2016 sin tener en cuenta el impacto del cambio de moneda, según ha informado la empresa, que presenntará sus cuentas del primer semestre del año el próximo 22 de septiembre.

BOLSA WALL STREET
  • 07/09/2016, 15:47
  • Wed, 07 Sep 2016 15:47:25 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 7 sep (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 0,14 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 cedía un 0,14 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq bajaba un 0,04 %.

  • 07/09/2016, 15:37
  • Wed, 07 Sep 2016 15:37:17 +0200
    33043

Los mercados estadounidenses comienzan la jornada con pocos cambios, a la espera de que llegue el Libro Beige de la Fed, que se publica a las 20:00 hora española, en el que los inversores buscarán más pistas sobre una posible subida de tipos de interés.En este contexto, el Dow Jones de Industriales cede un 0,07%, hasta los 18.525,18 puntos, el Nasdaq 100 avanza un 0,14%, hasta 4.386,06 puntos y el S&P 500 pierde un 0,05%, hasta 2.185,45 puntos.

Contra los precios de los medicamentos
  • 07/09/2016, 12:12
  • Wed, 07 Sep 2016 12:12:05 +0200
    www.economiahoy.mx

El intento de Hillary Clinton de sacar rédito electoral de la oposición a los "indignantes" precios de los tratamientos de las biotecnológicas norteamericanas está haciendo estragos en el sector. Los beneficios que el consenso de mercado prevé que sumen las diez grandes compañías de este ramo caen un 6.5% para 2016 y un 11 por ciento para 2017 desde que la candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos incendiase el debate con un tuit, publicado el 21 de septiembre de 2015, en el que prometía "trabajar para reducir el coste de los medicamentos".

Renta variable | El Ecuador de la sesión
  • 07/09/2016, 13:01
  • Wed, 07 Sep 2016 13:01:17 +0200
    EcoTrader
    33043

amazon restaurants
  • 07/09/2016, 13:16
  • Wed, 07 Sep 2016 13:16:36 +0200
    www.economiahoy.mx

Londres se ha convertido en el principal escenario donde están compitiendo las compañías más importantes de reparto de comida a domicilio. A Just Eat, UberEats y Deliveroo ahora se le va a sumar un nuevo jugador: Amazon. Este anuncio ha hecho que las acciones de Just Eat cayesen en la bolsa de Londres más de un 3%.

amazon restaurants
  • 07/09/2016, 12:16
  • Wed, 07 Sep 2016 12:16:36 +0200

Londres se ha convertido en el principal escenario donde están compitiendo las compañías más importantes de reparto de comida a domicilio. A Just Eat, UberEats y Deliveroo ahora se le va a sumar un nuevo jugador: Amazon. Este anuncio ha hecho que las acciones de Just Eat cayesen en la bolsa de Londres más de un 3%.

Contra los precios de los medicamentos
  • 07/09/2016, 06:00
  • Wed, 07 Sep 2016 06:00:05 +0200

El intento de Hillary Clinton de sacar rédito electoral de la oposición a los "indignantes" -según sus propias palabras- precios de los tratamientos de las biotecnológicas norteamericanas está haciendo estragos en el sector. Los beneficios que el consenso de mercado prevé que sumen las 10 grandes compañías de este ramo caen un 6,5 por ciento para 2016 y un 11 por ciento para 2017 desde que la candidata demócrata a la presidencia de EEUU incendiase el debate con un tuit, publicado el 21 de septiembre de 2015, en el que prometía "trabajar para reducir el coste de los medicamentos".

BOLSA TOKIO
  • 07/09/2016, 09:36
  • Wed, 07 Sep 2016 09:36:25 +0200

Tokio, 7 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy lastrada por la intensa subida del yen frente al dólar a raíz de la publicación de unos datos del sector servicios en Estados Unidos peores de lo esperado, apuntaron analistas locales.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 07/09/2016, 09:30
  • Wed, 07 Sep 2016 09:30:14 +0200

Madrid, 7 sep (EFE).- La Bolsa española pone freno a la corrección sufrida la víspera, y sube el 0,40 % minutos después de la apertura, con lo que intenta de nuevo su asalto a los 9.000 puntos, animada por los grandes valores del selectivo nacional.

BOLSA TOKIO
  • 07/09/2016, 08:57
  • Wed, 07 Sep 2016 08:57:12 +0200

Tokio, 7 sep (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una caída de 69,54 puntos, un 0,41 por ciento, y quedó en los 17.012,44 enteros.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 07/09/2016, 01:30
  • Wed, 07 Sep 2016 01:30:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 6 sep (EFE).- Los corros latinoamericanos cerraron hoy al alza en una jornada en la que Wall Street, que regresó de su festivo por el Día del Trabajo, se apuntó un nuevo récord en el índice Nasdaq y obtuvo resultados positivos en sus otros principales indicadores.

MERCADOS
  • 06/09/2016, 22:04
  • Tue, 06 Sep 2016 22:04:23 +0200
    www.economiahoy.mx

Los principales índices de la Bolsa de Estados Unidos han terminado la sesión en positivo a pesar de que las ventas se impusieron poco después de la apertura tras un nefasto dato el índice ISM de servicios. Sin embargo, al final el Dow Jones ha cerrado con alzas del 0.25% hasta los 18,538 puntos, mientras que el S&P ha rebotado un 0.27% hasta los 2,186 puntos. Por su parte el Nasdaq ha subido un 0.5% hasta las 5,275 unidades.

Concluye BMV en números rojos
  • 06/09/2016, 16:18
  • Tue, 06 Sep 2016 16:18:51 +0200
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró en números rojos, con una pérdida de 0.45%, en 47.626,98 puntos. El peso obtuvo ventaja de 15 centavos frente al dólar al pasar de 18.75 en la apertura a 18.60 unidades a la venta. El dólar interbancario concluyó en 18.28 pesos.