- 13/05/2015, 17:34
BlackRock ha declarado una participación del 6,217% en el capital social de Cellnex, con lo que se convierte en segundo máximo accionista de la compañía por detrás de Abertis.
BlackRock ha declarado una participación del 6,217% en el capital social de Cellnex, con lo que se convierte en segundo máximo accionista de la compañía por detrás de Abertis.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS) BlackRock ha declarado una participación del 6,217% en el capital social de Cellnex, con lo que se convierte en segundo máximo accionista de la compañía por detrás de Abertis.
Los principales índices estadounidenses arrancan la sesión en positivo. En los primeros compases de la jornada, el Dow Jones se anotaba un avance del 0,07%, hasta los 18.080 puntos, mientras que el S&P 500 abría subiendo un 0,28% hasta los 2.105 enteros.Por su parte, el tecnológico Nasdaq también se movía en positivo con un 0,44% más y se situaba en los 4.998 puntos.
ACS confía en que las agencias de calificación crediticia le asignen rating después del verano, según avanzó el director general corporativo de la compañía Ángel García Altozano.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS) ACS confía en que las agencias de calificación crediticia le asignen rating después del verano, según avanzó el director general corporativo de la compañía Angel García Altozano.
El Ibex 35 rebotaba un 0,9% a media sesión y se encaminaba a la reconquista de los 11.500 puntos, con la prima de riesgo española a la baja, en los 110 puntos básicos. La rentabilidad del bono español a 10 años se situaba cerca del 1,8%.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 rebotaba un 0,9% a media sesión y se encaminaba a la reconquista de los 11.500 puntos, con la prima de riesgo española a la baja, en los 110 puntos básicos. La rentabilidad del bono español a 10 años se situaba cerca del 1,8%.
La red social creada por Mark Zuckerberg cotiza con un PER de casi 39 veces, sin embargo, el crecimiento de su beneficio por acción hará que esta cifra se normalice respecto a su índice de referencia en 2017, al situarse en las 22 veces. Además, está entre los consejos de compra más sólidos del Nasdaq 100 y del S&P 500. Facebook es estrategia de Ecotrader y está en el radar de 'elMonitor'
La sesión de ayer trajo pronunciadas caídas a la renta variable europea, en un contexto que sigue encajando con una reestructuración alcista, es decir, un ajuste de niveles previos a nuevos avances. En el caso de Wall Street, se repitió la misma situación de la jornada previa: descensos que no han sido suficientes para que los índices perforaran sus soportes claves, por lo que todavía continúan en una fase lateral.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una bajada de 56,01 puntos, un 0,29 por ciento, y se situó en las 19.568,83 unidades. Por su parte, el Dow Jones ha corregido un 0,21% hasta los 18.068 puntos. El Nasdaq ha caído un 0,35% hasta los 2.099 enteros, mientras que el S&P 500 ha caído un 0,30% hasta los 2.099 puntos.
Durante los últimos años, la divisa digital Bitcoin ha acaparado la atención de muchos, llegando a generar lo que muchos llegaron a calificar como una burbuja. Sin embargo, pese a que la polémica moneda no haya terminado de irrumpir en los mercados y en el día a día de los consumidores, su tecnología resulta muy atractiva para muchas compañías.
Durante los últimos años, la divisa digital Bitcoin ha acaparado la atención de muchos, llegando a generar lo que muchos llegaron a calificar como una burbuja. Sin embargo, pese a que la polémica moneda no haya terminado de irrumpir en los mercados y en el día a día de los consumidores, su tecnología resulta muy atractiva para muchas compañías.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró hoy con una baja de 0.51 por ciento, en línea con los índices estadounidenses, debido al desempeño del mercado de bonos y a pesar de que Grecia logró cubrir su pago al Fondo Monetario Internacional.
Los principales índices de la bolsa de EEUU han cerrado con leves correcciones en una jornada que confirma la lateralidad Wall Street. El Dow Jones ha corregido un 0,21% hasta los 18.068 puntos. El Nasdaq ha caído un 0,35% hasta los 2.099 enteros, mientras que el S&P 500 ha caído un 0,30% hasta los 2.099 puntos.
La Bolsa de Comercio de Santiago cerró la jornada con pérdidas, arrastrado por la fuerte caída que tuvo el sector Industrial.
Las caídas del día en los principales índices de Estados Unidos no han sido suficientes para que perforaran sus soportes claves, por lo que todavía continúan en una fase lateral.
Sacyr obtuvo un beneficio neto de 25,3 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 5% respecto a un año antes, gracias al crecimiento del negocio internacional y la aportación de Repsol, y a pesar de los resultados extraordinarios contabilizados un año antes.
Revisa al alza el valor contable de su inversión en la petrolera y pasa a consolidar globalmente ocho concesiones
Nota cautelar sobre las declaraciones prospectivas Determinadas declaraciones de este comunicado contienen declaraciones prospectivas dentro de la Private Securities Litigation Reform Act de 1995 o información prospectiva dentro de la legislación de valores canadiense aplicable que no se basan en hechos históricos, incluyendo, entre otras, declaraciones que contienen las palabras "cree", "podría", "planea", "podrá", "estima", "continúa", "anticipa", "pretende", "espera" y expresiones similares. Las declaraciones prospectivas podrían implicar, entre otros, comentarios con respecto a nuestros objetivos y prioridades para el resto de 2015 y más allá, nuestras estrategias o acciones futuras, nuestros objetivos, expectativas para nuestra condición financiera y los resultados de, o perspectiva para, nuestras operaciones, investigación y desarrollo y desarrollo de productos y fármacos. Dichas declaraciones prospectivas implican riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que podrían causar que los resultados reales, eventos o desarrollos sean materialmente diferentes de los resultados, eventos o desarrollos futuros expresados o implícitos por dichas declaraciones prospectivas. Muchos riesgos conocidos, incertidumbres y otros factores se tienen en cuenta como parte de nuestras suposiciones subyacentes a estas declaraciones prospectivas e incluyen, entre otros, los siguientes: las condiciones económicas y empresariales generales en Estados Unidos, Canadá, Europa y otras regiones en las que operamos; la demanda de mercado; los cambios tecnológicos que podrían afectar a nuestros productos existentes o nuestra capacidad para desarrollar y comercializar productos futuros; la competencia; la legislación gubernamental existente y regulaciones y cambios en, o el fallo al cumplir con, la legislación y regulaciones gubernamentales; la disponibilidad de la cobertura de reembolso financiero de contribuyentes gubernamentales y de terceros para productos y tratamientos relacionados; los resultados negativos o retrasos no esperados en procesos de desarrollo de producto clínicos y preclínicos; los hallazgos negativos relacionados con la seguridad y/o eficacia de nuestros productos o productos; las decisiones, y el momento de las decisiones, hechas por las agencias reguladoras de salud en cuanto a la aprobación de nuestra tecnología y productos; el requisito de financiación para expandir las actividades comerciales; y cualquier otro factor que podría afectar a nuestro rendimiento. Además, nuestro negocio está sujeto a determinados riesgos operativos que podrían causar que cualquier resultado expresado o implícito por las declaraciones prospectivas en esta presentación difiera materialmente de los resultados reales. Estos riesgos operativos incluyen: nuestra capacidad de atraer y retener a personal cualificado; nuestra capacidad de completar con éxito desarrollo clínico y preclínico de nuestros productos; cambios en nuestra estrategia empresarial o planes de desarrollo; cuestiones de propiedad intelectual, incluyendo la no ejecución o pérdida de la protección de patente resultante de retos de terceros a nuestras patentes; aceptación de mercado de nuestra tecnología y productos; nuestra capacidad para fabricar, comercializar y vender con éxito nuestros productos; la disponibilidad de capital para financiar nuestras actividades; y cualquier otro factor descrito en detalle en nuestras presentaciones a la Comisión de Bolsa y Valores disponibles en http://www.sec.gov y las autoridades normativas de valores canadienses en http://www.sedar.com. Dados estos riesgos, incertidumbres y factores, se recomienda que no deposite una confianza indebida en dichas declaraciones e información prospectiva, que se califican en su totalidad por esta declaración cautelar . Todas las declaraciones e información prospectiva efectuadas aquí se basan en nuestras expectativas actuales y no asumimos ninguna obligación para revisar o actualizar dich
El PP de Madrid organiza este sábado en Montecarmelo una 'Carrera por la Alcaldía' de 5 y 10 kilómetros, a cuyo término la presidenta del PP madrileño y candidata a la Alcaldía desgranará algunos de los compromisos con el deporte madrileño.
MADRID (Reuters) - El selectivo español bajó el martes un 1,06 por ciento entre preocupaciones por la crisis griega y con los precios de los bonos al alza aunque los descensos estuvieron lejos de los máximos de la sesión en un movimiento que se produjo en toda Europa.
Los índices de Wall Street comienzan la sesión con pérdidas. En sus primeros movimientos, el Dow Jones cae un 0,68% y se coloca en los 17.982 puntos.El S&P 500 pierde un 0,63% hasta los 2.092 puntos y el Nasdaq cae un 0,63% hasta los 4.957 enteros.
Busca refinanciar la mitad de su deuda
Busca refinanciar la mitad de su deuda MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Credit Suisse ha declarado una participación del 3,132% en el capital social de Cellnex, la filial de telecomunicaciones terrestres de Abertis y que debutó en bolsa el pasado día 7 de mayo, un porcentaje que está valorado en cerca de 109 millones de euros según la cotización actual de la compañía.