La sesión de ayer trajo pronunciadas caídas a la renta variable europea, en un contexto que sigue encajando con una reestructuración alcista, es decir, un ajuste de niveles previos a nuevos avances. En el caso de Wall Street, se repitió la misma situación de la jornada previa: descensos que no han sido suficientes para que los índices perforaran sus soportes claves, por lo que todavía continúan en una fase lateral.
Los principales índices del Viejo Continente están corrigiendo parte del último y vertical rebote iniciado desde los mínimos del jueves.
Así las cosas, "gracias a las caídas de hoy ya podemos identificar en los máximos marcados ayer en los índices europeos, tales como son los 11.480/11.500 del Ibex 35 o los 3.650 puntos del Eurostoxx 50, la línea divisoria que separa un contexto de mayor consolidación de uno alcista que abriría la puerta a una vuelta a los altos del año, que muy probablemente serían superados", según explican los analistas de Ecotrader.
Por su parte, las bolsas estadounidenses también terminaron la jornada con caídas. El Dow Jones se dejó el 0,2%, hasta los 18.068,2 puntos, mientras que el S&P 500 cedió el 0,3% hasta los 2.099,09 puntos y el Nasdaq 100 corrigió el 0,4%, hasta los 4.420,64 puntos.
Sin embargo, desde el punto de vista técnico ni el Dow Jones ni el S&P 500 han perforado todavía sus soportes claves a corto plazo y, de hecho los expertos de Ecotrader consideran que "en cualquier momento se podrían superar las resistencias clave".