Bolsa sube 0.10%
- 10/12/2018, 16:55
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión de hoy con indicadores positivos, impulsado por las acciones mineras y las del segmento junior en el mercado bursátil local.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión de hoy con indicadores positivos, impulsado por las acciones mineras y las del segmento junior en el mercado bursátil local.
Nueva York, 10 dic (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un leve 0,09 % minutos después del comienzo de la sesión, el selectivo S&P 500 ascendía un 0,08 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzaba con más fuerza, un 0,32 %.
En esto del periodismo acabas haciendo cosas inverosímiles como ir en bicicleta eléctrica por tierras polacas, a ocho grados bajo cero -que el bidoncillo del agua se queda congelado-, pedaleando con el equipo ciclista con destino a la Cumbre del Clima (COP 24) de Katowice.
Madrid, 10 dic (EFE).- La Bolsa española reduce las pérdidas de la apertura hasta el 0,30 %, e intenta recuperar los 8.800 puntos en una jornada en la que replica las caídas registradas hoy en Asia, y en Wall Street el pasado viernes, ante el miedo a una recesión, el posible aumento de las tensiones comerciales y el "brexit"
Tokio, 10 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio volvió a caer hoy debido a la inquietud sobre el repunte de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y por la revisión a la baja del PIB nipón que refleja una contracción mayor de lo esperado.
Los datos comerciales correspondientes al mes de noviembre que se han publicado durante el fin de semana en China han corroborado la hipótesis de mercado que se maneja desde Ecotrader desde hace mucho tiempo: hay que esperar con toda la paciencia del mundo a que los índices norteamericanos alcancen sus mínimos del año.
Tokio, 10 dic (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un descenso de 459,18 puntos, un 2,12 por ciento, hasta situarse en 21.219,50 puntos.
Tokio, 10 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio rozó hoy una caída del 2 por ciento tras la apertura, lastrada por la fortaleza del yen, la revisión a la baja del PIB nipón y la incertidumbre política en la Casa Blanca tras la salida de su jefe de Gabinete, John Kelly.
Tokio, 10 dic (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una caída de 352,71 puntos, un 1,63 por ciento, hasta situarse en 21.325,97 puntos.
MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
El contexto internacional fue positivo para los mercados financieros mexicanos este viernes, que lograron tener una semana positiva a pesar de la incertidumbre interna que persiste por la cancelación del Nuevo Aeropuerto y otras propuestas del nuevo gobierno federal.
Bogotá, 7 dic (EFE).- La mayoría de las bolsas latinoamericanas culminaron hoy en rojo al cierre de una semana marcada por el pesimismo de los inversores en Wall Street debido a las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, que lo llevaron a cerrar en negativo y borrar de nuevo las ganancias para este año del Dow Jones.
Wall Street cerró hoy con importantes caídas y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 2.24% por el temor a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y el análisis de los nuevos datos sobre el empleo.
Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos ponen fin a la semana con caídas de entre el 2% y el 3% en la jornada del viernes, y un retroceso próximo al 5% en los últimos siete días. Por el momento, el S&P 500 es el índice que más cerca está de los mínimos del año y ya ha borrado de nuevo las ganancias acumuladas.
Nuevo día de desplomes en Wall Street después de la breve tregua de ayer. Las bolsas cerraron su peor semana desde las correcciones de marzo, y llevaron al Dow Jones (-2,24%) y al S&P 500 (-2,33%) a borrar todas sus ganacias anuales. Sin embargo, el peor parado fue el Nasdaq, donde las ventas alcanzaron el 3,05%.
Algunos de los obstáculos que han pesado sobre las bolsas este año seguirán presentes el que viene, que estará aderezado, además, por un trasfondo de desaceleración económica y de cambio de ciclo. En este contexto para la bolsa, que asegura volatilidad, la nueva revisión de la cartera Eco30 para el próximo semestre, calculada por Stoxx como índice, apunta a Europa como la región en la que hallar las mayores oportunidades. Así, 18 de las 30 cotizadas que la forman proceden de esta zona después de cribar por fundamentales a cotizadas de todo el mundo para buscar aquellas con más fortaleza frente a sus comparables del mismo sector. El peso de Europa es por tanto el más alto desde la creación de Eco30, en enero de 2013.
Los índices europeos cerraron la semana en números rojos tras el enfriamiento de las relaciones entre Estados Unidos y China a raíz de la detención de la ejecutiva de Huawei en Canadá a petición de Washington.
Madrid, 7 dic (EFE).- La Bolsa española ha subido hoy un 0,58 % y recupera los 8.800 puntos, aupada por algunos grandes valores, sobre todo Repsol, y el resto de Europa, en una sesión marcada por el alza del precio del petróleo.
Londres, 7 dic (EFE).- El índice principal de la Bolsa de Valores de Londres, el FTSE-100, cerró hoy con un ascenso del 1,10 %, 74,06 puntos, hasta 6.778,11 enteros.
Después de la tormenta, llega la calma. El Ibex 35 intentó recuperar parte del terreno perdido y avanzó un 0,58%, hasta los 8.815,5 puntos. Sin embargo, el selectivo español se deja un 2,88% en el cómputo semanal y la incapacidad a la hora de recuperar soportes no presagia nada bueno. Los expertos alertan de caídas adicionales del 10%.