Renta variable l Valor caliente
- 14/09/2018, 10:54
Son dos de los cinco valores más bajistas del Ibex este año. Dos de los más castigados en las últimas semanas por las caídas de las divisas emergentes. Y son muchos los accionistas que están pendientes, ya que Telefónica y BBVA son también dos de las tres cotizadas con más accionistas de la bolsa española -la primera tiene más de 1,3 millones y la segunda supera los 0,9 millones-.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia con indicadores mixtos, en medio con el desempeño variado de los mercados de valores regionales y en un contexto, de caída de los precios del cobre y del oro en el exterior.
Italia, Turquía y la tregua comercial dan un respiro a las bolsas europeas esta semana. El Ibex 35 cierra su quinta jornada consecutiva al alza para cerrar la semana con un avance del 2,12%. En la sesión de hoy se ha anotado una subida del 0,39% hasta los 9.365,3 puntos. El máximo del día, marcado por el selectivo, ha sido en 9.378 puntos y el mínimo, en 9.324 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 879 millones de euros. A pesar de la subida semanal, la bolsa se queda lejos de la resistencia de los 9.450 puntos que daría fiabilidad al rebote.
Las abundantes precipitaciones que llenaron los embalses hidroeléctricos y un desafortunado error dejaron al borde de la ruina a Einar Aas, uno de los hombres más ricos de Noruega que construyó su fortuna en base a apuestas vertiginosas en el mercado eléctrico.
MINNEAPOLIS & REHOVOT, Israel, 14 de septiembre del 2018 ? Empoderando a los clientes a transformar los procesos de manufactura tradicional, Stratasys (Nasdaq:SSYS) anuncia su colaboración con el Equipo Penske y ofrece un vistazo en primer plano de las nuevas impresoras 3D de fibra de carbono en la IMTS 2018. Haciendo frente a las exigencias de los ambientes de producción se encuentran la impresora Fortus 380mc Carbon Fiber Edition y la impresora Stratasys F900 Production 3D Printer, ambas adecu
Nueva York, 14 sep (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, repuntaba un 0,08 % minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,06 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,09 %.
Nueva York, 14 sep (EFE).- Wall Street abrió hoy en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, repuntaba un 0,08 % minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,06 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,09 %.
Apple presentó el miércoles a bombo y platillo los nuevos modelos de sus productos más afamados: los iPhone Xs, iPhone Xs Max y el iPhone Xr y la nueva generación de Apple Watch, el reloj inteligente de la marca. Durante el evento de presentación la compañía caía en bolsa un 1%, sin embargo ayer llegó a rebotar un 2.98% a cierre de sesión en Europa.
Tokio, 14 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy hasta su nivel más alto desde principios de febrero gracias al buen desempeño de las tecnológicas y la buena acogida de la decisión del banco central turco de subir los tipos de interés mucho más de lo esperado.
Tokio, 14 sep (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un avance de 273,35 puntos, un 1,2 %, hasta situarse en 23.094,67 puntos.
Tokio, 14 sep (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un avance de 205,08 puntos, un 0,90 %, hasta situarse en los 23.026,40 puntos.
Bogotá, 13 sep (EFE).- Las bolsas de América Latina terminaron hoy el día mixtas tras recibir de forma dispar los sucesos de Wall Street, donde el Dow Jones de Industriales ganó un 0,57 % aupado por los nuevos datos sobre la inflación difundidos en EE.UU.
Wall Street acabó el jueves con optimismo, con sus principales índices en verde después de un buen dato de inflación en EEUU y pese a que no se concretan las negociaciones comerciales entre EEUU y Canadá ni el ofrecimiento para conversar sobre el déficit comercial de Trump a su homólogo chino, Xi Jinping.
Wall Street terminó en verde en una sesión marcada por la subida de precios en Estados Unidos de agosto y las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) suba los tipos de interés en su próxima reunión, que animaron a los mercados.
La bolsa española encadena su cuarta subida consecutiva de la semana gracias al empujón de BBVA. Pero el rebote deja más dudas que certezas. La jornada ha estado marcada por Turquía al subir los tipos de interés por sorpresa y las palabras de Draghi. Los avances se han frenado a última hora con la intervención de Trump. El índice se ha movido entre un mínimo de 9.296 puntos y un máximos de 9.387 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.022 millones.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia con indicadores mixtos la jornada, por el buen desempeño de las acciones mineras, eléctricas, de servicios y de consumo, aunque bajan los papeles financieros, industriales, juniors y de construcción.