
Tokio, 14 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy hasta su nivel más alto desde principios de febrero gracias al buen desempeño de las tecnológicas y la buena acogida de la decisión del banco central turco de subir los tipos de interés mucho más de lo esperado.
El índice de referencia Nikkei avanzó 273,35 puntos, un 1,2 %, hasta situarse en 23.094,67 enteros, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, ganó 18,59 puntos, un 1,09 %, hasta 1.728,61 unidades.
El parqué tokiota abrió con buen pie y superó la barrera psicológica de los 23.000 puntos poco después del arranque, animado por las ganancias cosechadas por el gigante tecnológico Apple en Wall Street tras el lanzamiento de sus nuevos terminales iPhone, lo que dio impulso a los fabricantes de semiconductores nipones.
Las ganancias se mantuvieron estables toda las sesión, en parte gracias a la buena acogida que tuvo entre los inversores la decisión del banco central de Turquía de elevar el tipo de interés básico hasta el 24 %, mucho más de lo esperado por los mercados, para frenar la subida de los precios ante la depreciación de la lira.
El sector de los dispositivos electrónicos lideró las ganancias, seguido por el de maquinaria y el de transporte marítimo.
En el sector tecnológico, Murata Manufacturing, proveedor de Apple, subió un importante 5,3 %, mientras que el fabricante de semiconductores y electrónica Screen Holdings avanzó un 4,9 %.
Entre las compañías orientadas a la exportación destacaron los aumentos de Sony y Panasonic, del 3,7 % y 1,6 %, respectivamente.
En la primera sección, que reúne a las empresas de mayor capitalización del mercado, 1.557 valores avanzaron frente a 474 que retrocedieron, mientras que 77 que terminaron el día sin cambios.
El volumen de negocio ascendió a 3,329 billones de yenes (25.405 millones de euros), frente a los 2,346 billones de yenes (17.900 millones de euros) de la víspera.
La BOLSA (BIMBOA.MX)de Tokio experimentó una semana volátil que comenzó con pérdidas y estuvo principalmente condicionada por la evolución en la disputa comercial entre Estados Unidos y China, y que mantuvieron a la plaza nipona en terreno negativo hasta el miércoles.
El parqué tokiota remontó el jueves esperanzada por la posible reanudación de las negociaciones entre las dos mayores economías del mundo, una subida que terminó de apuntalar el buen desempeño de las tecnológicas y la buena acogida de la subida de tipos en Turquía.