Bitcoin

  • 26/09/2017, 12:49
  • Tue, 26 Sep 2017 12:49:43 +0200
    33043

Las 'botnets' extractoras, un tipo de 'malware' que se oculta en los ordenadores e instala aplicaciones de extracción de 'bitcoins' y otras criptomonedas, han registrado un total de 1,65 millones de ataques en los ocho primeros meses de 2017, según ha advertido la compañía de ciberseguridad Kaspersky Lab.

fuertes inversiones
  • 25/09/2017, 15:33
  • Mon, 25 Sep 2017 15:33:22 +0200
    www.economiahoy.mx

A mediados de la década de 1990, Johnson Leung emprendió una carrera en el transporte marítimo. A principios de los años 2000, se trasladó a las finanzas. Y ahora dirige una startup de Hong Kong que apunta a mejorar cómo se reservan los buques de contenedores usando tecnología blockchain, o cadena de bloques. Muchos en el territorio de Hong Kong esperan que la ciudad pueda dar un salto similar. El centro marítimo y bancario, que ha luchado durante años por nutrir una industria tecnológica nacional, está adoptando la revolución de la cadena de bloques en busca de nuevas fuentes de crecimiento.

TECNOLOGÍA
  • 25/09/2017, 08:31
  • Mon, 25 Sep 2017 08:31:04 +0200

Bitcoin, ethereum, litecoin, ripple... las monedas virtuales hace tiempo que han dejado de ser un experimento financiero mirado con escepticismo para ser una realidad creciente que cada vez capta el interés y atención de los mercados.

Videojuegos
  • 25/09/2017, 12:48
  • Mon, 25 Sep 2017 12:48:04 +0200
    www.economiahoy.mx

Bitcoin, ethereum, litecoin, ripple… Las monedas virtuales hace tiempo que han dejado de ser un experimento financiero mirado con escepticismo para ser una realidad creciente que cada vez capta el interés y atención de los mercados.

Política monetaria
  • 22/09/2017, 19:14
  • Fri, 22 Sep 2017 19:14:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Vitor Constancio, le ha restado importancia al fenómeno bitcoin y ha asegurado que no existe preocupación al respecto. "El bitcoin es como una especie de tulipán", ha destacado. Esta divisa virtual no puede desafiar el control de la entidad monetaria de la zona euro, según el economista portugués.

Política monetaria
  • 22/09/2017, 18:46
  • Fri, 22 Sep 2017 18:46:00 +0200

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Vitor Constancio, le ha restado importancia al fenómeno bitcoin y ha asegurado que no existe preocupación al respecto. "El bitcoin es como una especie de tulipán", ha destacado. Esta divisa virtual no puede desafiar el control de la entidad monetaria de la zona euro, según el economista portugués. | La división del 'bitcoin' y algunos aprendizajes

Ángel Barbero
  • 22/09/2017, 00:02
  • Fri, 22 Sep 2017 00:02:15 +0200

Las monedas virtuales no deberían ser ya una sorpresa para nadie, después de llevar casi diez años en circulación, y tras el auge de los últimos años. Pero la realidad es que siguen siendo un gran misterio para muchos, debido sobre todo a la complejidad técnica que hay por detrás de ellas y arrastran opiniones fuertemente enfrentadas. La banca tradicional se acerca con cierto temor y con poco criterio. Un caso paradigmático es el de JPMorgan, por ejemplo, que acaba de declarar que no permitirá a sus empleados invertir en bitcoins (u otras criptomonedas), al considerarlas una burbuja artificial, mientras que otros sostienen que no es más artificial y especulativa que otros productos financieros que se han manejado en los últimos años, y se lanzan a los brazos de la alta volatilidad y ganancias potenciales superiores a otros mercados que suele haber en estas monedas. Lo cierto es que el bitcoin ha subido su cotización de manera importante en los últimos meses, hasta llegar a los límites de los 5.000 dólares (en su inicio no superaba el precio de un dólar), pero nadie sabe realmente cómo predecir y modelar su comportamiento. Ahora estamos asistiendo a una importante caída, que algunos asocian a la recogida de beneficios y otros a noticias tales como que China tiene intención de prohibir la circulación de criptomonedas. | El BCE alerta de que "el bitcoin es una especie de tulipán, un instrumento de especulación"

Opinión
  • 22/09/2017, 12:00
  • Fri, 22 Sep 2017 12:00:15 +0200
    www.economiahoy.mx

Las monedas virtuales no deberían ser ya una sorpresa para nadie, después de llevar casi diez años en circulación, y tras el auge de los últimos años. Pero la realidad es que siguen siendo un gran misterio para muchos, debido sobre todo a la complejidad técnica que hay por detrás de ellas y arrastran opiniones fuertemente enfrentadas. La banca tradicional se acerca con cierto temor y con poco criterio. Un caso paradigmático es el de JPMorgan, por ejemplo, que acaba de declarar que no permitirá a sus empleados invertir en bitcoins (u otras criptomonedas), al considerarlas una burbuja artificial, mientras que otros sostienen que no es más artificial y especulativa que otros productos financieros que se han manejado en los últimos años, y se lanzan a los brazos de la alta volatilidad y ganancias potenciales superiores a otros mercados que suele haber en estas monedas. Lo cierto es que el bitcoin ha subido su cotización de manera importante en los últimos meses, hasta llegar a los límites de los 5.000 dólares (en su inicio no superaba el precio de un dólar), pero nadie sabe realmente cómo predecir y modelar su comportamiento. Ahora estamos asistiendo a una importante caída, que algunos asocian a la recogida de beneficios y otros a noticias tales como que China tiene intención de prohibir la circulación de criptomonedas.

EEUU ECOMOMÍA
  • 21/09/2017, 17:40
  • Thu, 21 Sep 2017 17:40:24 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Austin (TX), 21 sep (EFEUSA).- Una inmobiliaria de Austin (Texas) confirmó esta semana la primera compra de una casa en ese estado sureño con un pago realizado a través de la criptomoneda bitcoin, según informó hoy el medio especializado Futurism.

Criptomonedas
  • 20/09/2017, 13:32
  • Wed, 20 Sep 2017 13:32:44 +0200
    www.economiahoy.mx

Crecen las probabilidades de que el bitcoin se escinda nuevamente en noviembre, creando una tercera versión de la criptodivisa más grande del mundo ya que mineros y desarrolladores persiguen visiones distintas a la hora de expandir su mercado en rápido crecimiento.

Seguridad
  • 20/09/2017, 08:52
  • Wed, 20 Sep 2017 08:52:51 +0200

Se ha convertido en un lugar común. Los datos son el nuevo petróleo en el mundo actual. Su valor económico crece exponencialmente con cada nueva aplicación que surge sobre nuestros gustos o patrones de vida. Pero el entorno digital también ofrece numerosos flancos débiles. "Europa todavía no está bien equipada en lo que se refiere a los ciberataques", reconoció el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, la pasada semana en su discurso sobre el estado de la UE.

Ray Dalio
  • 19/09/2017, 18:35
  • Tue, 19 Sep 2017 18:35:09 +0200
    www.economiahoy.mx

Ray Dalio, gestor del mayor 'hedge fund' del mundo Bridgewater ha sido el último en pronunciarse sobre el bitcoin. A su juicio, la moneda virtual es una burbuja.

Ray Dalio
  • 19/09/2017, 16:28
  • Tue, 19 Sep 2017 16:28:09 +0200

Ray Dalio, gestor del mayor 'hedge fund' del mundo Bridgewater ha sido el último en pronunciarse sobre el bitcoin. A su juicio, la moneda virtual es una burbuja. La montaña rusa del bitcoin y las lecciones que se pueden extraer, según El-Erian.

Mohamed A. El-Erian
  • 19/09/2017, 08:14
  • Tue, 19 Sep 2017 08:14:56 +0200

La semana pasada fue muy intensa para las divisas digitales, pero sobre todo para el bitcoin, la criptomoneda que ha estado captando cada vez más atención por parte de inversores, especuladores y reguladores. | El mayor hedge fund del mundo alerta: "El bitcoin es una burbuja".

UE CIBERSEGURIDAD
  • 19/09/2017, 15:48
  • Tue, 19 Sep 2017 15:48:12 +0200

Bruselas, 19 sep (EFE).- La Comisión Europea (CE) propuso hoy una estrategia para combatir con más eficacia los ciberataques, con la creación de una agencia dedicada a combatirlos, así como reforzar la capacidad de actuación contra los fraudes o delitos cometidos con métodos de pagos virtuales como el bitcoin.

UE CIBERSEGURIDAD
  • 19/09/2017, 14:06
  • Tue, 19 Sep 2017 14:06:52 +0200

Bruselas, 19 sep (EFE).- La Comisión Europea (CE) propuso hoy la creación de una nueva agencia para asistir a los Estados miembros contra los ciberataques y reforzar la actuación contra fraudes o delitos cometidos con métodos de pagos virtuales como el bitcoin.

Divisas digitales
  • 19/09/2017, 13:42
  • Tue, 19 Sep 2017 13:42:27 +0200

La Comisión Europea (CE) propuso hoy la creación de una nueva agencia para asistir a los estados miembros contra los ciberataques, y reforzar la actuación contra fraudes o delitos cometidos con métodos de pagos virtuales como el bitcoin. | Cómo el mayor mercado de bitcoins del mundo manipula los precios de la criptodivisa

Criptomonedas
  • 19/09/2017, 11:46
  • Tue, 19 Sep 2017 11:46:19 +0200
    www.economiahoy.mx

Una de las grandes historias del año es el enorme crecimiento del precio del bitcoin, la primera y más popular de las criptodivisas. En apenas 9 meses, ha pasado de mínimos en torno a los 800 dólares a tocar los 5.000 por unidad. Sin embargo, detrás de su revalorización se sitúa algo más que un renovado interés por ese tipo de activos: varios análisis de las operaciones de compraventa en el mayor mercado de bitcoins del mundo, Bitfinex, demuestran una manipulación sistemática de los precios mediante el uso de varios mecanismos ilegales en cualquier mercado regulado.

El análisis de Mohamed A. El-Erian
  • 18/09/2017, 18:53
  • Mon, 18 Sep 2017 18:53:56 +0200
    www.economiahoy.mx

La semana pasada fue muy intensa para las divisas digitales, pero sobre todo para el bitcoin, la criptomoneda que ha estado captando cada vez más atención por parte de inversores, especuladores y reguladores. 

Según el BPI
  • 18/09/2017, 13:11
  • Mon, 18 Sep 2017 13:11:37 +0200
    www.economiahoy.mx

Uno de los temas principales en el mercado durante este 2017 está siendo el de las criptomonedas. En medio del cada vez mayor número de advertencias sobre una posible burbuja del bitcoin, que algunos amenazan con que puede ser la mayor de la historia, algunas voces también advierten de que los grandes bancos centrales no pueden seguir ignorando el boom que se ha generado.

Según el BPI
  • 18/09/2017, 12:42
  • Mon, 18 Sep 2017 12:42:37 +0200

Uno de los temas principales en el mercado durante este 2017 está siendo el de las criptomonedas. En medio del cada vez mayor número de advertencias sobre una posible burbuja del bitcoin, que algunos amenazan con que puede ser la mayor de la historia, algunas voces también advierten de que los grandes bancos centrales no pueden seguir ignorando el boom que se ha generado.

según informe de BPI
  • 17/09/2017, 19:11
  • Sun, 17 Sep 2017 19:11:58 +0200

Algunos bancos centrales estudian crear y utilizar criptomonedas basadas en cadenas de bloques, aunque no hay nada decidido, según un artículo del informe trimestral del Banco de Pagos Internacionales (BPI), publicado este domingo.

  • 17/09/2017, 13:44
  • Sun, 17 Sep 2017 13:44:01 +0200
    www.economiahoy.mx

Las monedas digitales están en el centro del debate pues, mientras crece su uso y se estima que en una década se manejará un volumen de 500,000 millones de dólares con estas divisas, algunos países las prohíben y hay expertos que creen que su volatilidad puede generar una "burbuja" especulativa.

Criptomonedas
  • 17/09/2017, 13:01
  • Sun, 17 Sep 2017 13:01:57 +0200

Las monedas digitales están en el centro del debate pues, mientras crece su uso y se estima que en una década se manejará un volumen de 500.000 millones de dólares con estas divisas, algunos países las prohíben y hay expertos que creen que su volatilidad puede generar una "burbuja" especulativa.

criptomoneda
  • 16/09/2017, 08:44
  • Sat, 16 Sep 2017 08:44:17 +0200

Las autoridades chinas han ordenado a las bolsas de bitcoin radicadas en Pekín que no registren a nuevos usuarios y que anuncien el cierre de sus operaciones para finales de este mes, según varios medios financieros locales.

CHINA BITCOIN
  • 16/09/2017, 05:54
  • Sat, 16 Sep 2017 05:54:12 +0200

Pekín, 16 sep (EFE).- Las autoridades chinas han ordenado a las bolsas de bitcoin basadas en Pekín que no registren a nuevos usuarios y que anuncien el cierre de sus operaciones para finales de este mes, según varios medios financieros locales.

Divisas digitales
  • 15/09/2017, 08:00
  • Fri, 15 Sep 2017 08:00:29 +0200

El bitcoin ha perdido más de 1.500 dólares de valor en lo que va de septiembre. Las malas noticias nunca llegan solas y para el bitcoin no sólo no llegan solas sino que están apareciendo todas en un corto espacio de tiempo. Ahora ha sido la Reserva Federal de la India la que ha reconocido que están estudiando cómo proceder con este nuevo mercado con el que "no se sienten cómodos". ¿Qué es un bitcoin y cómo se minan?

Divisas digitales
  • 15/09/2017, 12:52
  • Fri, 15 Sep 2017 12:52:38 +0200

Bitcoin y ether, las dos divisas digitales más relevantes, se han desplomado alrededor de un 40% desde el 1 de septiembre. En términos absolutos, el bitcoin ha perdido cerca de 2.000 dólares desde principios de septiembre, cuando llegó a rozar los 5.000 dólares la unidad (hoy cotiza en torno a los 3.000, incluso ha llegado a perderlos), mientras que ether ha pasado de los 390 dólares a los 213 en los que se mueve hoy. Un descalabro considerable, que ha sucedido en un espacio de tiempo muy corto y que puede ser la prueba de que la burbuja de las criptodivisas ha estallado, o ha sido pinchada por las autoridades de varios países relevantes para este mercado que han mostrado abiertamente su disconformidad con las divisas digitales. |  El precio del bitcoin se ha inflado tres veces más rápido que la burbuja tecnológica

Divisas digitales
  • 15/09/2017, 13:20
  • Fri, 15 Sep 2017 13:20:38 +0200
    www.economiahoy.mx

Bitcoin y ether, las dos divisas digitales más relevantes, se han desplomado alrededor de un 40% desde el 1 de septiembre. En términos absolutos, el bitcoin ha perdido cerca de 2.000 dólares desde principios de septiembre, cuando llegó a rozar los 5.000 dólares la unidad (hoy cotiza en torno a los 3.000), mientras que ether ha pasado de los 390 dólares a los 213 en los que se mueve hoy.

Criptomonedas
  • 15/09/2017, 13:04
  • Fri, 15 Sep 2017 13:04:47 +0200
    www.economiahoy.mx

El deliberado ataque de JPMorgan contra el bitcoin y otras criptodivisas sigue avanzando. Si el pasado martes, su consejero delegado, Jamie Dimon, calificaba a esta moneda digital como un fraude, el banco ha publicado un informe rubricado por su analista Marko Kolanovic donde se cuestiona de nuevo su legitimidad y se compara esta clase de activos con un esquema piramidal.

Temas relacionados: