- 03/04/2014, 11:31
La rentabilidad del bono a 5 años se consolida por debajo del 2% y marca el nivel más bajo de la historia
La rentabilidad del bono a 5 años se consolida por debajo del 2% y marca el nivel más bajo de la historia
La rentabilidad del bono a 5 años se consolida por debajo del 2% y marca el nivel más bajo de la historia MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
MADRID (Reuters) - El Tesoro Público español aprovechó el jueves la sólida demanda por la deuda nacional para colocar 5.583 millones en tres subastas de deuda, frente a un objetivo máximo de 5.500 millones, a un coste más bajo que en las subastas anteriores.
FRÁNCFORT (Reuters) - El Banco Central Europeo mantendrá previsiblemente invariables el jueves sus tipos de interés y no ofrecerá ayudas adicionales para la frágil recuperación de la zona euro a pesar de una desaceleración de la inflación a su nivel más bajo en más de cuatro años.
Tokio, 3 abr (EFE).- La Bolsa de Tokio avanzó hoy y superó la barrera psicológica de los 15.000 puntos gracias a que la publicación de indicadores favorables en EEUU alimentó la confianza del parqué, según analistas locales.
Madrid, 3 abr (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, mostraba un moderado optimismo al inicio de la sesión y subía el 0,52 % a la espera de la reunión del BCE que podría anunciar medidas a largo plazo para activar la recuperación económica de la zona del euro
El Ibex 35 ha comenzado este jueves la sesión con una subida del 0,3%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.467 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 165,90 puntos básicos, con la rentabilidad en el 3,283%.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha comenzado este jueves la sesión con una subida del 0,3%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.467 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 165,90 puntos básicos, con la rentabilidad en el 3,283%.
El selectivo acabó este jueves con una subida del 1,42% que le permitió cerrar en los 10.584 puntos, nuevo máximo anual. En una sesión en la que se negociaron 3.078 millones de euros, el avance de la banca y las palabras del BCE, que dejan la puerta abierta a un plan de estímulos, impulsaron el índice. ¿Dudas sobre bolsa? Consulte aquí las 30 respuestas de Joan Cabrero.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el jueves en positivo tras la ligera toma de beneficios de la víspera, con la reunión el Banco Central Europeo como la principal cita de la jornada.
Madrid, 3 abr (EFE).- La prima de riesgo española empezó la jornada sin cambios, en los 165 puntos básicos alcanzados ayer, poco antes de la subasta de bonos a cinco años y obligaciones a diez con la que el Tesoro público espera captar hoy hasta 5.500 millones de euros.
Fráncfort (Alemania), 3 abr (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) mantendrá, previsiblemente, los tipos de interés en el 0,25 % pese a la caída de la inflación de la zona del euro en marzo.
Tomamos posiciones en las periféricas FCC, Salvatore Ferragamo y Prysmian antes de una reunión del BCE para la que las casas de inversión ven poco probable la adopción de nuevas medidas. Elevamos la exposición a renta variable al 34%.
Mientras que en Europa los índices dudan en zona de máximos anuales, en EEUU el S&P ha vuelto a establecer una nueva plusmarca, y el Dow Industrial ha seguido sus pasos. Los ánimos seguirán hoy contenidos a la espera de la reunión del BCE: la posibilidad de que Mario Draghi anuncie alguna medida extraordinaria planea sobre los mercados.
Lo único que le queda preguntarse ya al Banco Central Europeo es cuánto y con qué rapidez. Los últimos datos de precios de la eurozona dejan dolorosamente claro que gran parte de la eurozona se hunde en la deflación. Hasta los halcones del Bundesbank se han convencido de que alguna clase de estímulo monetario es la única opción posible.
Mientras el S&P 500 ha vuelto a marcar hoy máximos históricos, a este lado del Atlántico los ánimos están más contenidos a la espera de la reunión del BCE.
La reunión del jueves del Banco Central Europeo (BCE) será una buena prueba para revisar el grado de racionalidad del mercado. Desde que el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, abriese la mano a más medidas expansivas de la entidad la semana pasada, la bolsa se ha animado y los bonos siguen su tendencia a la baja (en rentabilidad).
La reunión de tipos de interés del BCE acaparará mañana todas las miradas, pero tendremos otros informes importantes, como las peticiones semanales de desempleo y la balanza comercial estadounidense, o las ventas al por menor en la Eurozona.
A la espera de la reunión de mañana del BCE, la moneda única cede un poco de terreno contra estos pares. Sin embargo, sigue su escalada en la mayoría de cruces.
Madrid, 2 abr (EFE).- La prima de riesgo española ha marcado hoy nuevos mínimos desde octubre de 2010 al cerrar en 165 puntos básicos, dos menos que en la apertura, gracias al repunte que ha registrado el interés del bono alemán a diez años un día antes de que el Tesoro Público celebre una nueva subasta de deuda.
LONDRES (Reuters) - Las subidas de las acciones del grupo alimentario Nestlé y de Deutsche Post impulsaron a los mercados europeos el miércoles, ayudando a que un índice bursátil de la región cerrara por séptimo día consecutivo con ganancias.
La creciente amenaza de un periodo prolongado de baja inflación, particularmente en la zona euro, que frene el crecimiento y la creación de empleo requiere una mayor intervención del Banco Central Europeo (BCE) que incluya la adopción de nuevas medidas no convencionales, según ha advertido la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.
WASHINGTON, 2 (EUROPA PRESS) La creciente amenaza de un periodo prolongado de baja inflación, particularmente en la zona euro, que frene el crecimiento y la creación de empleo requiere una mayor intervención del Banco Central Europeo (BCE) que incluya la adopción de nuevas medidas no convencionales, según ha advertido la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, pronosticó hoy una modesta mejoría para la economía global en 2014 y 2015, pero advirtió de los riesgos derivados de la "baja inflación" en la zona euro y de la "volatilidad financiera" en los mercados emergentes.
Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3795 Dólares USA.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:
Madrid, 2 abr (EFE).- Los sindicatos CCOO, UGT y USO han entregado una carta a la Comisión Europea en la que piden el fin de las políticas de austeridad y de los recortes, al considerar que estas medidas han provocado el incremento de las desigualdades y la pérdida de derechos laborales, civiles y de protección social.
MADRID (Reuters) - El consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, destacó el miércoles un mejor comportamiento de la morosidad en el comienzo de 2014 en el actual contexto de un repunte de la actividad económica en España.
MADRID (Reuters) - El consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, destacó el miércoles un mejor comportamiento de la morosidad en el comienzo de 2014 en el actual contexto de un repunte de la actividad económica en España.