- 15/01/2014, 14:30
El Tesoro coloca deuda a un año al interés más bajo desde 2009
El Tesoro coloca deuda a un año al interés más bajo desde 2009
El Tesoro coloca deuda a un año al interés más bajo desde 2009 LISBOA, 15 (EUROPA PRESS)
El expresidente galo del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, compareció ayer ante la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo para defender el papel de la troika en la gestión de la crisis de la zona euro. En ese marco, Trichet no dudó en negar absolutamente haber mantenido ningún papel en la reforma constitucional española para fijar un techo al déficit público.
Estrasburgo (Francia), 14 ene (EFE).- El expresidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, afirmó hoy que, gracias a la respuesta de los bancos centrales y los Gobiernos, se ha evitado una crisis "peor" que la "Gran Depresión" de 1929, aunque reconoció los altos costes que han supuesto las medidas adoptadas.
El expresidente del Banco Central Europeo (BCE) Jean Claude Trichet negó hoy haber "negociado" con el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero para que tomara medidas a cambio de la intervención de Fráncfort para calmar las tensiones de los mercados.
Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3667 Dólares USA.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:
El expresidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, ha defendido este martes en una audiencia ante la comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara que sin la actuación rápida y decidida de los bancos centrales la actual crisis hubiera sido peor que la de 1929. Trichet ha culpado de la crisis de deuda al mal gobierno de la Eurozona y al hecho de que varios Estados miembros gastaban más de lo que ingresaban, tanto en el plano presupuestario como en el plano interno. Por ello ha defendido que el ajuste era inevitable y que la UE lo que hizo fue ayudar a estos países. "Estamos experimentando la peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial y todavía estamos en crisis", ha sostenido el banquero francés ante los parlamentarios que examinan la actuación y los fallos de la troika en los rescates de Grecia, Irlanda, Portugal y Chipre.
Italia se acerca al final de su recesión más larga desde la guerra, con unos ingresos nacionales un 9% por debajo de los niveles pre-crisis, y tendrá que batallar contra una parálisis prolongada. Eso tendrá graves consecuencias para el crecimiento potencial y, con ello, para la sostenibilidad de la deuda pública. La inestabilidad política seguirá siendo un factor clave de la dinámica macroeconómica, sobre todo a través del canal de la confianza. Creemos que el gobierno continuará centrándose en reducir el déficit en vez de recortar considerablemente sus niveles de deuda. La Comisión Europea y el BCE se están mentalizando poco a poco de la realidad de que los desequilibrios en la Eurozona, incluida la enorme deuda pública italiana, no pueden reducirse sin una política monetaria más laxa y una estrategia de crecimiento para toda la Eurozona.Por Brunello Rosa.
Los bancos españoles contaban con depósitos por importe de 690.197 millones de euros en el mes de noviembre, lo que supone un incremento del 2,3% en relación con el saldo contabilizado en el mismo mes de 2012, si bien los créditos concedidos por las entidades en este periodo de tiempo se contrajeron un 11,08%, hasta los 737.931 millones de euros.
Los bancos españoles contaban con depósitos por importe de 690.197 millones de euros en el mes de noviembre, lo que supone un incremento del 2,3% en relación con el saldo contabilizado en el mismo mes de 2012, si bien los créditos concedidos por las entidades en este periodo de tiempo se contrajeron un 11,08%, hasta los 737.931 millones de euros.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Los bancos españoles contaban con depósitos por importe de 690.197 millones de euros en el mes de noviembre, lo que supone un incremento del 2,3% en relación con el saldo contabilizado en el mismo mes de 2012, si bien los créditos concedidos por las entidades en este periodo de tiempo se contrajeron un 11,08%, hasta los 737.931 millones de euros.
Madrid, 14 ene (EFE).- La Bolsa española, en una jornada marcada por la recogida de beneficios, reducía a mediodía las pérdidas cosechas al inicio de la sesión, ya que su principal indicador, el IBEX 35, caía el 0,25 %, lo que le permitía recuperar los 10.300 puntos.
El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, se ha mantenido en tasa diaria en el 0,557%, tras la última reunión del BCE en la que ha dejado los tipos de interés en el 0,25%.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, se ha mantenido en tasa diaria en el 0,557%, tras la última reunión del BCE en la que ha dejado los tipos de interés en el 0,25%.
El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, se ha mantenido en tasa diaria en el 0,557%, tras la última reunión del BCE en la que ha dejado los tipos de interés en el 0,25%.
La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha alcanzado los 201.865 millones de euros en diciembre, lo que supone un descenso de 111.244 millones en un año, una caída del 35,5% interanual, según los datos que publica el Banco de España.
Madrid, 14 ene (EFE).- Los bancos que operan en España pidieron en diciembre de 2013 al Banco Central Europeo (BCE) 201.865 millones de euros, el 35 % menos que un año antes y su nivel más bajo desde febrero de 2012, según los datos facilitados hoy por el Banco de España.
La financiación neta de la banca representa el 30% del Eurosistema
La financiación neta de la banca representa el 30% del Eurosistema MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La zona euro podría crecer este año más de lo previsto hasta ahora, dijo el martes el miembro del consejo del Banco Central Europeo, Ewald Nowotny, en una conferencia. Un euro sobrevalorado a pesar del BCE.El BCE elevó ligeramente su pronóstico de crecimiento para este año en diciembre, y prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro crezca un 1,1%o."Este año tendremos un crecimiento positivo del 1% y quizás haya incluso potencial al alza (sobre nuestras previsiones)", dijo Nowotny, que también es el jefe del banco central de Austria, añadiendo que las perspectivas para el conjunto de Europa eran ahora mucho mejores de lo que eran hace un año.
La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha alcanzado los 201.865 millones de euros en diciembre, lo que supone un descenso de 111.244 millones y un 35,5% menos respecto al mismo mes del año anterior, cuando esta cifra se situó en 313.109 millones de euros, según los datos que publica este martes el Banco de España.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS) La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha alcanzado los 201.865 millones de euros en diciembre, lo que supone un descenso de 111.244 millones y un 35,5% menos respecto al mismo mes del año anterior, cuando esta cifra se situó en 313.109 millones de euros, según los datos que publica este martes el Banco de España.
MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
En la primera reunión del año 2014, el BCE nos hacía saber a través de su presidente Mario Draghi su intención de mantener una política acomodaticia, es decir, de tipos de interés bajos durante todo el tiempo que sea necesario hasta que la economía de la Eurozona se recupere.
El Banco Central Europeo (BCE) presentó el nuevo billete de 10 euros que entrará en circulación el 23 de septiembre y que forma parte de una serie de billetes más difícil de falsificar.
Cree que todavía se necesitan "varios años" de ajustes y reformas para recuperar la confianza de los mercados
Cree que todavía se necesitan "varios años" de ajustes y reformas para recuperar la confianza de los mercados ESTRASBURGO (FRANCIA), 13 (EUROPA PRESS)