BCE

  • 13/12/2013, 13:02
  • Fri, 13 Dec 2013 13:02:52 +0100
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 13 (EUROPA PRESS) Los bancos comerciales de la zona euro reembolsarán al Banco Central Europeo (BCE) la próxima semana un total de 22.650 millones de euros correspondientes a las dos subastas a tres años celebradas por el instituto emisor en diciembre de 2011 y febrero de 2012, cuando la entidad inyectó al Eurosistema 1,018 billones de euros.

  • 13/12/2013, 12:51
  • Fri, 13 Dec 2013 12:51:51 +0100
    33043

Cree que los mercados aplauden operaciones como la compra del 25% del grupo mexicano BX+ que la entidad ha realizado esta semana

  • 13/12/2013, 12:51
  • Fri, 13 Dec 2013 12:51:33 +0100
    33043

Cree que los mercados aplauden operaciones como la compra del 25% del grupo mexicano BX+ que la entidad ha realizado esta semana MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

  • 13/12/2013, 12:15
  • Fri, 13 Dec 2013 12:15:07 +0100
    33043

El vicepresidente del Banco Popular, Roberto Higuera, ha manifestado este viernes que la intención de la entidad es volver a pagar el dividendo a sus accionistas "cuanto antes".

  • 13/12/2013, 12:14
  • Fri, 13 Dec 2013 12:14:56 +0100
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El vicepresidente del Banco Popular, Roberto Higuera, ha manifestado este viernes que la intención de la entidad es volver a pagar el dividendo a sus accionistas "cuanto antes".

  • 13/12/2013, 11:58
  • Fri, 13 Dec 2013 11:58:33 +0100
    33043

El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha acelerado con su escalada alcista tras repuntar siete milésimas en tasa diaria, hasta el 0,556%, situándose en niveles de febrero.

  • 13/12/2013, 11:58
  • Fri, 13 Dec 2013 11:58:29 +0100
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha acelerado con su escalada alcista tras repuntar siete milésimas en tasa diaria, hasta el 0,556%, situándose en niveles de febrero.

Su nivel más bajo desde febrero de 2012
  • 13/12/2013, 11:31
  • Fri, 13 Dec 2013 11:31:29 +0100

La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha alcanzado los 220.512 millones de euros en noviembre, lo que supone un descenso del 35,3% respecto al mismo mes del año anterior, cuando esta cifra se situó en 340.835 millones de euros, según los datos que publica este lunes el Banco de España.

Acumula ya quince meses a la baja
  • 13/12/2013, 11:13
  • Fri, 13 Dec 2013 11:13:41 +0100
    33043

La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha alcanzado los 220.512 millones de euros en noviembre, lo que supone un descenso del 35,3% respecto al mismo mes del año anterior, cuando esta cifra se situó en 340.835 millones de euros, según los datos que publica este lunes el Banco de España.

  • 13/12/2013, 11:13
  • Fri, 13 Dec 2013 11:13:36 +0100
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

BCE FINANCIACIÓN
  • 13/12/2013, 10:46
  • Fri, 13 Dec 2013 10:46:02 +0100

Madrid, 13 dic (EFE).- Los bancos que operan en España redujeron en noviembre en un 35,3 % sus peticiones de fondos al Banco Central Europeo (BCE), que alcanzaron 220.512 millones de euros, su nivel más bajo desde febrero de 2012, y acumulan quince meses consecutivos a la baja.

  • 13/12/2013, 10:41
  • Fri, 13 Dec 2013 10:41:00 +0100
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

Acumula ya quince meses a la baja
  • 13/12/2013, 10:23
  • Fri, 13 Dec 2013 10:23:17 +0100
    33043

La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha alcanzado los 220.512 millones de euros en noviembre, lo que supone un descenso del 35,3% respecto al mismo mes del año anterior, cuando esta cifra se situó en 340.835 millones de euros, según los datos que publica este lunes el Banco de España.

  • 13/12/2013, 10:23
  • Fri, 13 Dec 2013 10:23:10 +0100
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

  • 13/12/2013, 10:18
  • Fri, 13 Dec 2013 10:18:58 +0100
    33043

IPC
  • 13/12/2013, 10:18
  • Fri, 13 Dec 2013 10:18:22 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno de Aragón ha destacado que los datos del IPC en Aragón, que en noviembre ha subido una décima para situarse en la tasa interanual en el 0,2 por ciento interanual, revela que las expectativas, a medio y largo plazo, "continúan firmemente ancladas en línea con el objetivo del Banco Central Europea (BCE) de mantener las tasas de inflación en niveles inferiores, aunque próximos, al 2 por ciento anual.

Agenda semanal
  • 12/12/2013, 22:10
  • Thu, 12 Dec 2013 22:10:25 +0100
    EcoTrader
    33043

Semana monopolizada por las últimas reuniones de los bancos centrales. El jueves 18 es el turno de la Reserva Federal, que celebrará su última reunión del año en un entorno de buenos datos macro. El Banco de Japón tomará el relevo dos días después, el viernes 20, para debatir su política monetaria. Además, en Estados Unidos el dato de PIB del tercer trimestre también cobrará importancia esta semana. Al otro lado del Atlántico, también tendrá una especial relevancia el dato final de IPC de noviembre.

  • 12/12/2013, 21:36
  • Thu, 12 Dec 2013 21:36:07 +0100
    33043

Malas noticias para la banca. El BCE (Banco Central Europeo) está barajando la posibilidad de penalizar a los bancos europeos por la tenencia de deuda pública en sus carteras, en un alarde por fomentar el crédito a las empresas y las familias. La noticia caló rápidamente en el mercado y precisamente fueron los bancos quienes se colaron entre las mayores caídas de la sesión.

ESPAÑA DEUDA
  • 12/12/2013, 19:16
  • Thu, 12 Dec 2013 19:16:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 12 dic (EFE).- La prima de riesgo española se ha elevado hoy hasta los 226 puntos básicos, cuatro más que en la apertura, después de que el rendimiento del bono nacional a diez años se haya mantenido en el 4 %.

  • 12/12/2013, 18:01
  • Thu, 12 Dec 2013 18:01:26 +0100
    33043

El Ibex 35 ha retrocedido un 0,93% al cierre de la sesión de este jueves, lo que ha llevado al selectivo a perder los 9.300 enteros (9.272,1) con la banca en negativo. La prima de riesgo se mantenía en 226 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en 4,1%.

  • 12/12/2013, 18:01
  • Thu, 12 Dec 2013 18:01:12 +0100
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha retrocedido un 0,93% al cierre de la sesión de este jueves, lo que ha llevado al selectivo a perder los 9.300 enteros (9.272,1) con la banca en negativo. La prima de riesgo se mantenía en 226 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en 4,1%.

  • 12/12/2013, 16:33
  • Thu, 12 Dec 2013 16:33:25 +0100
    33043

Banca March prevé que la economía española crezca un 1% en 2014, los niveles de paro sigan siendo elevados, el crédito sea escaso y el consumo se mantenga débil, según el Departamento de Estrategias de Mercados de la entidad.

  • 12/12/2013, 16:33
  • Thu, 12 Dec 2013 16:33:14 +0100
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) Banca March prevé que la economía española crezca un 1% en 2014, los niveles de paro sigan siendo elevados, el crédito sea escaso y el consumo se mantenga débil, según el Departamento de Estrategias de Mercados de la entidad.

  • 12/12/2013, 15:53
  • Thu, 12 Dec 2013 15:53:01 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3775 Dólares USA.

  • 12/12/2013, 15:52
  • Thu, 12 Dec 2013 15:52:48 +0100
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

Le exigen un papel más activo para impulsar la economía real
  • 12/12/2013, 13:59
  • Thu, 12 Dec 2013 13:59:15 +0100

El pleno de la Eurocámara ha aprobado este jueves un informe en el que pide al Banco Central Europeo (BCE) un papel más activo para impulsar la economía real y activar el crédito a las pymes. Los diputados también exigen retirar poco a poco las medidas urgentes para aliviar la crisis.

CRISIS ESLOVENIA
  • 12/12/2013, 13:50
  • Thu, 12 Dec 2013 13:50:02 +0100

Bruselas, 12 dic (EFE).- El Eurogrupo se mostró hoy convencido de que Eslovenia podrá estabilizar el sector bancario con las recapitalicaciones y reestructuraciones previstas para hacer frente a las necesidades de capital de 4.778 millones de euros.

  • 12/12/2013, 13:35
  • Thu, 12 Dec 2013 13:35:32 +0100
    33043

El pleno de la Eurocámara ha aprobado este jueves un informe en el que pide al Banco Central Europeo (BCE) un papel más activo para impulsar la economía real y activar el crédito a las pymes. Los diputados también exigen retirar poco a poco las medidas urgentes para aliviar la crisis.

  • 12/12/2013, 13:35
  • Thu, 12 Dec 2013 13:35:28 +0100
    33043

ESTRASBURGO (FRANCIA), 12 (EUROPA PRESS) El pleno de la Eurocámara ha aprobado este jueves un informe en el que pide al Banco Central Europeo (BCE) un papel más activo para impulsar la economía real y activar el crédito a las pymes. Los diputados también exigen retirar poco a poco las medidas urgentes para aliviar la crisis.

declaraciones de mario draghi
  • 12/12/2013, 13:23
  • Thu, 12 Dec 2013 13:23:40 +0100

La deuda soberana sí será sometida a examen en los test de estrés que el BCE llevará a cabo a la banca europea el otoño de 2014. Según ha asegurado su presidente, Mario Draghi, es el comité de Basilea el que debe decidir si en el futuro pasa a considerarse un activo de riesgo, pero ha dejado claro que en las pruebas de resistencia "la deuda soberana se estresará como todas las otras categorías en los balances de los bancos".