- 15/04/2015, 10:23
MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
Por John O'Donnell y Marc Jones
MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
Madrid, 15 abr (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, subía un 0,30 % en la apertura, tras los abultados descensos de la víspera, a la espera de la reunión que celebra hoy el Banco Central Europeo (BCE) y de conocer en qué punto se encuentran las negociaciones de Grecia y sus socios europeos.
El Ibex 35 ha comenzado este miércoles la sesión con una subida del 0,44%, lo que le llevaba a cotizar en los 11.756,6 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 118,10 puntos básicos, con la rentabilidad del bono español a diez años en el 1,32%.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha comenzado este miércoles la sesión con una subida del 0,44%, lo que le llevaba a cotizar en los 11.756,6 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 118,10 puntos básicos, con la rentabilidad del bono español a diez años en el 1,32%.
Los mínimos de la semana anterior: 11.615 puntos. Esa es la cota que el Ibex 35 no debe perforar al cierre de la presente semana para que no se pueda hablar de un deterioro alcista en el mercado de renta variable. Un nivel del que se encuentra en la actualidad a menos de un 1% y cuya perforación supondría poner fin a una tendencia que se inició a principios de año.
Si la Reserva Federal pudo poner en marcha un programa de compras billonario, cómo no va a poder hacer lo mismo el Banco Central Europeo (BCE). Esta frase ha sido un tópico en los análisis que han hecho muchos expertos del programa de adquisición de deuda pública de la entidad.
Si la Reserva Federal pudo poner en marcha un programa de compras billonario, cómo no va a poder hacer lo mismo el Banco Central Europeo (BCE). Esta frase ha sido un tópico en los análisis que han hecho muchos expertos del programa de adquisición de deuda pública de la entidad.
Advierte de que sólo deuda española e italiana estaría disponible hasta el final del programa
Advierte de que sólo deuda española e italiana estaría disponible hasta el final del programa LONDRES, 14 (EUROPA PRESS)
Madrid, 14 abr (EFE).- La prima de riesgo española ha cerrado hoy al alza, en 116 puntos básicos, tres más que en la apertura, después de que el rendimiento del bono alemán a diez años haya marcado un nuevo mínimo histórico, el 0,138 %.
Washington, 14 abr (EFE).- La salida de Grecia del euro sería "extremadamente dolorosa" para Atenas, y aunque "el resto de la zona euro está ahora en mejor posición" para esta circunstancia, tampoco sería un proceso "fácil", dijo hoy Olivier Blanchard, economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El BCE considera que la postura de los bancos constata que el QE resulta efectivo para estimular el crédito a empresas y particulares
El BCE considera que la postura de los bancos constata que el QE resulta efectivo para estimular el crédito a empresas y particulares FRANCFORT (EUROPA PRESS), (EUROPA PRESS)
Washington, 14 abr (EFE).- La salida de Grecia del euro sería "extremadamente dolorosa" para Atenas, y aunque "el resto de la zona euro está ahora en mejor posición" para esta circunstancia, tampoco sería un proceso "fácil", dijo hoy Olivier Blanchard, economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El vicepresidente de la Comisión para el Euro, el conservador letón Valdis Dombrovskis, ve improbable que el Eurogrupo apruebe un tramo de ayuda urgente a Grecia en su próxima reunión del 24 de abril en Riga -tal y como quiere el nuevo Gobierno de Syriza para hacer frente a sus crecientes problemas de liquidez- debido al retraso de las autoridades helenas en la elaboración de un plan de reformas que resulte aceptable para los acreedores.
BRUSELAS, 14 (EUROPA PRESS) El vicepresidente de la Comisión para el Euro, el conservador letón Valdis Dombrovskis, ve improbable que el Eurogrupo apruebe un tramo de ayuda urgente a Grecia en su próxima reunión del 24 de abril en Riga -tal y como quiere el nuevo Gobierno de Syriza para hacer frente a sus crecientes problemas de liquidez- debido al retraso de las autoridades helenas en la elaboración de un plan de reformas que resulte aceptable para los acreedores.
Hay una forma de medir el grado de turbulencia en la economía de Europa: los inversores están apostando a que Mario Draghi completará su mandato de ocho años al frente del Banco Central Europeo (BCE) en 2019 sin elevar nunca los tipos de interés.
Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,0564 Dólares USA.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:
Atenas, 14 abr (EFE).- El ministro griego de Trabajo, Panos Skurletis, rechazó hoy la posibilidad de aceptar la liberalización completa de los despidos en el sector privado y la reducción de las pensiones, dos de las principales exigencias de los acreedores internacionales para desbloquear la financiación de Grecia.
El Banco Central Europeo (BCE) se reúne mañana sin que se prevean cambios en la política monetaria, tan sólo una confirmación de que ha mejorado el crecimiento y la inflación sigue baja.
La reunión del Banco Central Europeo y la publicación del Libro Beige marca un día en el que se conocerá el IPC de marzo en Francia y Alemania y el PIB del primer trimestre en China. Por otro lado, la estrategia de Ecotrader Netflix presentará sus cuentas del primer trimestre.
La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo considera que la evolución de los precios en Andalucía "está en línea con la observada en España y Europa", y se encuentra "condicionada por el comportamiento del precio del petróleo en los mercados internacionales".
Washington, 14 abr (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha vuelto a elevar sus previsiones de crecimiento económico de España, que ahora se cifran en el 2,5 % para este año y en el 2 % para 2016, cinco y dos décimas respectivamente más que en sus cálculos de enero.
Analizan nuevas tecnologías como el pago por móvil y las 'e-wallets' BARCELONA, 13 (EUROPA PRESS)
MADRID (Reuters) - El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza sus previsiones para España hasta el 2,5 por ciento en el caso de 2015 y hasta el 2,0 por ciento para 2016, según un informe de perspectivas económicas mundiales publicado el martes.
La deuda de las entidades españolas con el Banco central Europeo (BCE) ha caído un 6,2% en el mes de marzo, hasta los 123.819 millones de euros, a punto de romper el nivel mínimo registrado en diciembre de 2011, según los datos provisionales publicados este martes por el Banco de España.
Son tiempos extraordinarios en cuanto a la política monetaria. El último ejemplo se ha dado en el mercado hipotecario español: Bankinter se ha visto obligado a deducir parte del principal de una hipoteca de un cliente por la caída de tipos de interés a territorio negativo como consecuencia de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).