BCE TIPOS
- 05/03/2015, 13:54
Nicosia, 5 mar (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) decidió hoy mantener los tipos de interés en la zona del euro en el mínimo histórico del 0,05 %, para impulsar el crecimiento y evitar una deflación.
Nicosia, 5 mar (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) decidió hoy mantener los tipos de interés en la zona del euro en el mínimo histórico del 0,05 %, para impulsar el crecimiento y evitar una deflación.
Tal y como se esperaba, el Consejo de Gobierno del BCE ha decidido mantener los tipos de interés del euro en el mínimo histórico 0,05%, nivel donde se sitúan desde la reunión del pasado mes de septiembre. De nuevo, toda la atención se dirige hacia el presidente de la institución, Mario Draghi, quien previsiblemente dará en su comparecencia de las 14:30 más detalles sobre el plan de compra de activos anunciado en enero.
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves mantener los tipos de interés del euro en el mínimo histórico del 0,05% en una reunión en la que toda la atención se centra en los detalles que Mario Draghi ofrezca sobre el programa de compra de deuda pública y privada de la institución.
FRANCFORT (ALEMANIA), 5 (EUROPA PRESS) El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves mantener los tipos de interés del euro en el mínimo histórico del 0,05% en una reunión en la que toda la atención se centra en los detalles que Mario Draghi ofrezca sobre el programa de compra de deuda pública y privada de la institución.
Madrid, 5 mar (EFE).- España ha cubierto ya cerca del 30 % de sus necesidades de liquidez para este año, tras colocar hoy otros 5.000 millones de euros en deuda a largo plazo con intereses en mínimos históricos.
MADRID (Reuters) - La bolsa española afianzaba el jueves a media sesión las leves subidas de la apertura, aunque los movimientos eran limitados a la espera de la principal referencia de la jornada, las explicaciones que ofrecerá a mediodía el Banco Central Europeo (BCE) sobre su programa de compra de bonos.
El Banco Central Europeo (BCE) ha vuelto a ampliar los fondos a disposición de la banca griega a través de la línea de asistencia de liquidez de emergencia (ELA) del instituto emisor. En concreto, el organismo ha incrementado en 500 millones de euros hasta los 68.800 millones, ha confirmado el presidente Mario Draghi.
El Ibex 35 mantenía las ganancias a media sesión (+0,25%) y luchaba por sostener la barrera psicológica de los 11.000 puntos, con la prima de riesgo estable en los 96 puntos básicos.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 mantenía las ganancias a media sesión (+0,25%) y luchaba por sostener la barrera psicológica de los 11.000 puntos, con la prima de riesgo estable en los 96 puntos básicos.
Madrid, 5 mar (EFE).- España ha colocado hoy 5.000 millones de euros en bonos a tres y cinco años y obligaciones con vencimiento en 2032, y ha aplicado en todos los casos los intereses más bajos de la serie histórica para estos plazos.
Por Balazs Koranyi
El Ibex 35 ha comenzado este jueves la sesión con una subida del 0,24%, lo que le llevaba a cotizar en los 11.077,4 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 97,30 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,28%.
Madrid, 5 mar (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, esperaba con cautela y una subida del 0,34 % la reunión que celebra hoy el consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE), que desvelará detalles del programa de compra de bonos iniciado por el organismo.
Tokio, 5 mar (EFE).- La Bolsa de Tokio registró hoy una leve subida gracias a la confianza en la economía nipona y al reparto de dividendos empresariales, aunque esta tendencia se frenó por la cautela ante la inminente reunión del Banco Central Europeo (BCE).
PARÍS (Reuters) - Las bolsas europeas subían en las primeras operaciones del jueves impulsadas por los buenos resultados de compañías como Carrefour y Schroders.
MADRID (Reuters) - La bolsa española inició la jornada del jueves con ligeras ganancias tras recuperar la víspera sus pérdidas iniciales, en línea con las principales plazas europeas, pendientes de las explicaciones que ofrecerá este mediodía el Banco Central Europeo (BCE) sobre su programa de compra de bonos.
La cotización del euro frente al dólar se sitúa tras el cierre de los mercados europeos en mínimos de 2003. Este escenario se produce después de que el BCE ofreciese más detalles sobre el programa de compra de activos.
LONDRES, 5 (EUROPA PRESS) La cotización del euro frente al dólar se situaba tras la apertura de los mercados europeos en su nivel más bajo desde principios de septiembre de 2003 a la expectativa de la rueda de prensa que ofrecerá este jueves Mario Draghi, en la que podría aportar más detalles sobre el programa de compra de activos del Banco Central Europeo (BCE).
Por Ross Finley
El Ibex 35 ha comenzado este jueves la sesión con una subida del 0,24%, lo que le llevaba a cotizar en los 11.077,4 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 97,30 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,28%.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha comenzado este jueves la sesión con una subida del 0,24%, lo que le llevaba a cotizar en los 11.077,4 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 97,30 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,28%.
Berlín, 5 mar (EFE).- El euro bajó hoy en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 07.00 GMT se cambiaba a 1,1036 dólares, frente a los 1,1070 dólares a los que se negociaba ayer a las 16.00 GMT.
El Consejo de Gobierno Banco Central Europeo (BCE) celebra este jueves su segunda reunión de política monetaria del año con los mercados pendientes de los detalles del programa de compra de deuda pública y privada, conocido como 'Quantitative Easing' ('QE'), anunciado en enero, así como de las nuevas previsiones de crecimiento e inflación de la institución presidida por Mario Draghi.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS) El Consejo de Gobierno Banco Central Europeo (BCE) celebra este jueves su segunda reunión de política monetaria del año con los mercados pendientes de los detalles del programa de compra de deuda pública y privada, conocido como 'Quantitative Easing' ('QE'), anunciado en enero, así como de las nuevas previsiones de crecimiento e inflación de la institución presidida por Mario Draghi.
A la espera de los detalles de la reunión del BCE y en un contexto de debilidad por parte de la moneda única frente al dólar, se ha procedido a revisar la operativa abierta en el cruce euro/corona sueca.
En Europa, los inversores volvieron ayer a comprar renta variable de forma general, un día antes de la reunión mensual del Banco Central Europeo (BCE). Por su parte, las bolsas estadounidenses registraron su segundo día de descensos, pese a los buenos datos macro publicados.
Desde que el euro marcase el nivel más elevado de su historia en abril de 2008 la divisa europea ha perdido un 30% en el cruce que mantiene con el dólar. Esta caída se ha agudizado durante el último año, ya que desde los máximos de 2014 alcanzados el 18 de mayo en los 1,39 dólares, el euro ha caído más de un 20% en el parqué, llegando a marcar ayer nuevos mínimos no vistos desde septiembre de 2003 en los 1,106 dólares. Hoy la divisa europea se mantiene en las mismas cotas a la espera de la reunión del BCE.
La cobertura de sus necesidades financieras en el mes de marzo, por valor de 7.000 millones de euros, está llevando al Gobierno griego a buscar formas para cumplir con sus obligaciones frente al Fondo Monetario Internacional (FMI). El ministro de Finanzas, Yanis Varufakis, sigue declarando en voz alta que Grecia hará lo que sea para no llegar a ser el primer país del mundo desarrollado que no pague sus deudas al FMI, pero la realidad cuestiona la certeza que caracteriza al ministro griego. El BCE vuelve a aumentar el fondo de emergencia para los bancos de Grecia.
Segundo día de caídas consecutivas en las bolsas estadounidenses, a pesar del buen dato de servicios que se publicó durante la jornada. Mientras tanto, en Europa los inversores volvieron a comprar renta variable de forma general, un día antes de la reunión mensual del Banco Central Europeo.