
En Europa, los inversores volvieron ayer a comprar renta variable de forma general, un día antes de la reunión mensual del Banco Central Europeo (BCE). Por su parte, las bolsas estadounidenses registraron su segundo día de descensos, pese a los buenos datos macro publicados.
Así, mientras el Dow Jones cayó un 0,6% y el S&P 500 cerca de un 0,5%, el EuroStoxx avanzó casi un 1% y el Ibex 35 un 0,33%. Tras esta jornada, el balance anual se mantiene en una subida cercana al 14% para el EuroStoxx y del 7,5% para el selectivo de la bolsa española.
Esta reacción en el Viejo Continente refuerza la idea de que los principales índices de referencia se encuentran en fase de consolidación de las subidas de las últimas semanas. Los analistas de Ecotrader siguen considerando "del todo normal que asistamos a una fase de cierta consolidación antes de seguir conquistando niveles".
En el caso del Ibex 35, las caídas de corto plazo desde la zona de resistencia clave de los 11.250 puntos "lo han llevado a aproximarse a la zona de soporte que representa el hueco alcista desplegado la semana pasada al alza", situado en los 10.880 puntos. "Mientras este soporte se mantenga en pie consideramos que las caídas de corto plazo pueden ser una simple consolidación de niveles", añaden estos expertos.
Con todo, la situación económica continúa siendo más favorable en Estados Unidos mientras en Europa sigue habiendo flecos que cortar. En este contexto, hoy tendrá lugar la reunión mensual del BCE, cuyas conclusiones muestran como Europa sigue luchando para mejorar su situación económica, frente a un Estados Unidos que hace meses que terminó con un programa de estímulos monetarios similar al que apenas está comenzando en el Viejo Continente, y que mañana podría explicar con más detalle el Banco Central Europeo.