BCE

  • 27/01/2015, 13:48
  • Tue, 27 Jan 2015 13:48:38 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Aplaude la Ley de Segunda Oportunidad y defiende las subidas salariales cuando no comprometan la viabilidad del negocio

ESPAÑA DEUDA
  • 27/01/2015, 13:14
  • Tue, 27 Jan 2015 13:14:19 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 27 ene (EFE).- España ha captado hoy 2.562 millones de euros en letras a tres y nueve meses con intereses cercanos a cero, con muy buena demanda por parte de los inversores y la posibilidad cada vez más cercana de financiarse a tipos negativos, sin que le haya afectado el cambio de Gobierno en Grecia.

  • 27/01/2015, 12:59
  • Tue, 27 Jan 2015 12:59:45 +0100
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) Los portales inmobiliarios celebran la reactivación del crédito hipotecario, como refleja el incremento del 14,2% experimentado por estos préstamos en noviembre de 2014, por sexto mes consecutivo, pero advierten que, por el momento, esta mejora sólo está llegando a la demanda más solvente.

Coloca 2.561 millones
  • 27/01/2015, 12:54
  • Tue, 27 Jan 2015 12:54:02 +0100
    33043

El Tesoro Público ha bajado la rentabilidad ofrecida a los inversores en la primera subasta que se celebra tras el anuncio del plan de compra de activos públicos y privados del Banco Central Europeo (BCE) y el triunfo de Syriza en las elecciones griegas y ha situado el interés del papel a 3 meses en el 0,0%, el mínimo histórico.

Coloca 2.561 millones
  • 27/01/2015, 12:34
  • Tue, 27 Jan 2015 12:34:22 +0100
    33043

El Tesoro Público ha bajado la rentabilidad ofrecida a los inversores en la primera subasta que se celebra tras el anuncio del plan de compra de activos públicos y privados del Banco Central Europeo (BCE) y el triunfo de Syriza en las elecciones griegas y ha situado el interés del papel a 3 meses en el 0,0%, el mínimo histórico.

  • 27/01/2015, 12:34
  • Tue, 27 Jan 2015 12:34:11 +0100
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público ha bajado la rentabilidad ofrecida a los inversores en la primera subasta que se celebra tras el anuncio del plan de compra de activos públicos y privados del Banco Central Europeo (BCE) y el triunfo de Syriza en las elecciones griegas y ha situado el interés del papel a 3 meses en el 0,0%, el mínimo histórico.

  • 27/01/2015, 11:54
  • Tue, 27 Jan 2015 11:54:09 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El negocio hipotecario mejoró por sexto mes consecutivo en noviembre al inscribirse 15.900 hipotecas sobre viviendas en los registros de la propiedad, un 14,2 por ciento más que en el mismo mes de 2013, dijo el martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 27/01/2015, 11:46
  • Tue, 27 Jan 2015 11:46:24 +0100
    33043

LONDRES (Reuters) - Las renovadas preocupaciones por Grecia y las débiles figuras de compañías como Siemens y Philips paraban la racha alcista de las bolsas europeas el martes.

Las crisis financieras generan crisis muy severas, según la entidad
  • 27/01/2015, 11:34
  • Tue, 27 Jan 2015 11:34:53 +0100

El Banco de España (BdE) afirma que la experiencia histórica sugiere que las crisis que tienen un origen financiero, como es el caso de la actual, suelen generar una contracción de la actividad "más profunda" y una recuperación "más gradual" del crecimiento, como lo demuestra la "prolongada atonía" de las economías avanzadas y su elevada dependencia de los estímulos monetarios.Ante esta situación, y suavizando su retórica habitual, ha pedido políticas de demanda con "sesgo expansivo", y aunque no lo cite literalmente, estas suelen ser o bien incrementos del gasto público o bien rebajas de impuestos. De hecho, la entidad explica dados los elevados niveles de deuda pública de muchos países, el peso de esta expansión debe recaer sobre la política monetaria, esto es, el Banco Central Europeo (BCE).

Coloca 2.561 millones
  • 27/01/2015, 11:21
  • Tue, 27 Jan 2015 11:21:44 +0100
    33043

El Tesoro Público ha bajado la rentabilidad ofrecida a los inversores en la primera subasta que se celebra tras el anuncio del plan de compra de activos públicos y privados del Banco Central Europeo (BCE) y el triunfo de Syriza en las elecciones griegas y ha situado el interés del papel a 3 meses en el 0,0%, el mínimo histórico.

  • 27/01/2015, 11:21
  • Tue, 27 Jan 2015 11:21:32 +0100
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público ha bajado la rentabilidad ofrecida a los inversores en la primera subasta que se celebra tras el anuncio del plan de compra de activos públicos y privados del Banco Central Europeo (BCE) y el triunfo de Syriza en las elecciones griegas y ha situado el interés del papel a 3 meses en el 0,0%, el mínimo histórico.

Según el Banco de España
  • 27/01/2015, 11:12
  • Tue, 27 Jan 2015 11:12:46 +0100
    33043

La mitad de las entidades españolas espera acudir a las TLTRO adicionales de 2015 y 2016

  • 27/01/2015, 11:12
  • Tue, 27 Jan 2015 11:12:39 +0100
    33043

La mitad de las entidades españolas espera acudir a las TLTRO adicionales de 2015 y 2016 MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

  • 27/01/2015, 11:10
  • Tue, 27 Jan 2015 11:10:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Se reunirá con el comisario de Asuntos Económicos y Financieros

  • 27/01/2015, 11:09
  • Tue, 27 Jan 2015 11:09:05 +0100
    33043

Estará basado "en todos los motores que impulsan la economía", como el sector exterior y la demanda interna

  • 27/01/2015, 11:08
  • Tue, 27 Jan 2015 11:08:58 +0100
    33043

Estará basado "en todos los motores que impulsan la economía", como el sector exterior y la demanda interna MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

BANCO ESPAÑA
  • 27/01/2015, 11:02
  • Tue, 27 Jan 2015 11:02:03 +0100

Madrid, 27 ene (EFE).- Las entidades financieras que operan en España mantuvieron inalterados en el cuarto trimestre de 2014 los criterios que aplican a la hora de aprobar los préstamos a los hogares para consumo y otros fines, sin dejarse ablandar por la mejora económica ni por la creciente competencia en el sector.

Tras el BCE y las elecciones griegas
  • 27/01/2015, 10:54
  • Tue, 27 Jan 2015 10:54:49 +0100

El Tesoro Público ha colocado 2.561 millones en letras a 3 y 9 meses y ha bajado la rentabilidad ofrecida a los inversores en la primera subasta que se celebra tras el anuncio del plan de compra de activos públicos y privados del Banco Central Europeo (BCE) y el triunfo de Syriza en las elecciones griegas.

  • 27/01/2015, 10:53
  • Tue, 27 Jan 2015 10:53:33 +0100
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público ha colocado 2.561 millones en letras a 3 y 9 meses y ha bajado la rentabilidad ofrecida a los inversores en la primera subasta que se celebra tras el anuncio del plan de compra de activos públicos y privados del Banco Central Europeo (BCE) y el triunfo de Syriza en las elecciones griegas.

  • 27/01/2015, 10:31
  • Tue, 27 Jan 2015 10:31:01 +0100
    33043

Expresa su "confianza" en el BCE tras la activación del programa de compra de deuda criticado en Alemania

  • 27/01/2015, 10:30
  • Tue, 27 Jan 2015 10:30:48 +0100
    33043

Expresa su "confianza" en el BCE tras la activación del programa de compra de deuda criticado en Alemania BRUSELAS, 27 (EUROPA PRESS)

  • 27/01/2015, 09:15
  • Tue, 27 Jan 2015 09:15:39 +0100
    33043

El Ibex 35 ha comenzado este martes la sesión con una caída del 0,16%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.678,5 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo subía hasta los 102 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,39%.

  • 27/01/2015, 09:15
  • Tue, 27 Jan 2015 09:15:32 +0100
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha comenzado este martes la sesión con una caída del 0,16%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.678,5 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo subía hasta los 102 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,39%.

Mercados | Comentario
  • 27/01/2015, 08:05
  • Tue, 27 Jan 2015 08:05:59 +0100
    EcoTrader
    33043

Tras superar resistencias al calor del programa de estímulos del BCE, hay que esperar a un pull back para aumentar la exposición a la renta variable. Para perfiles agresivos sí hay opciones como Amgen y Expeditors.

Letras a 3 y 9 meses
  • 27/01/2015, 09:08
  • Tue, 27 Jan 2015 09:08:59 +0100

El Tesoro Público intentará captar entre 2.000 y 3.000 millones en una subasta de letras a 3 y 9 meses, la primera tras el anuncio del Banco Central Europeo (BCE) de su plan de compra de activos públicos y privados y el resultado de las elecciones griegas.

  • 27/01/2015, 08:00
  • Tue, 27 Jan 2015 08:00:48 +0100
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público intentará captar entre 2.000 y 3.000 millones en una subasta de letras a 3 y 9 meses, la primera tras el anuncio del Banco Central Europeo (BCE) de su plan de compra de activos públicos y privados y el resultado de las elecciones griegas.

importante acelerar las reformas estructurales
  • 27/01/2015, 00:33
  • Tue, 27 Jan 2015 00:33:54 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, solicitó a los ministros de Finanzas de la zona euro que aceleren reformas estructurales para que el programa de compra de activos del organismo tenga un impacto duradero y positivo sobre el crecimiento económico, dijeron funcionarios.

Según Bank of America Merrill Lynch
  • 27/01/2015, 00:25
  • Tue, 27 Jan 2015 00:25:08 +0100

Con la victoria de Syriza y Alexis Tsipras como nuevo primer ministro, los operadores y analistas a este lado del Atlántico se preguntan qué pasará a partir de ahora y si realmente existe el riesgo de una nueva debacle para la eurozona. "La capacidad de Europa para evitar el contagio es muy alta", explica Gilles Moec, economista de Bank of America Merrill Lynch. Desde su punto de vista, el Banco Central Europeo podrá absober casi el doble de la deuda neta emitiza por los países de la eurozona, "por lo que es extremadamente difícil que se produzca un efecto contagio", justifica.

GRECIA ELECCIONES
  • 26/01/2015, 22:08
  • Mon, 26 Jan 2015 22:08:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Bruselas, 26 ene (EFE).- El Eurogrupo pidió hoy "paciencia" hasta que el nuevo primer ministro griego, Alexis Tsipras, desvele a sus socios sus "ambiciones" reales para las negociaciones con la troika sobre el rescate y las condiciones del mismo, al tiempo que subrayó que quiere una Grecia que pague su deuda y cumpla sus compromisos.

FMI GRECIA
  • 26/01/2015, 20:48
  • Mon, 26 Jan 2015 20:48:19 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 26 ene (EFEUSA).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, expresó hoy su disposición a "continuar apoyando a Grecia", tras la victoria electoral del líder del izquierdista Syriza, Alexis Tsipras.