Editorial
- 07/08/2013, 10:00
07/08/2013, 10:00
Wed, 07 Aug 2013 10:00:08 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
BFA ha engranado la sexta marcha para ganar velocidad y desprenderse cuanto antes de las participaciones industriales de Bankia. En julio pasado optó por vender el 12,1% de IAG, matriz de Iberia, a un grupo de inversores institucionales extranjeros y la semana pasada enajenó a la Sepi el 20% de Indra. Una operación no exenta de polémica porque el Estado actuó a la vez como vendedor y comprador, apoyándose en el carácter estratégico de la sociedad. Ahora se ha sabido que antes de materializar estas dos transacciones, a principios de año, BFA compró a Deutsche Bank y al fondo europeo Picton el 30% que aún no controlaba de Bancaja Inversiones, el holding a través del cual la antigua caja valenciana materializó en su día la adquisición del 5,4% de Iberdrola y el 12,6% de NH.