- 31/03/2017, 13:54
Para seguir negociando con los bancos y evitar la quiebra MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
Para seguir negociando con los bancos y evitar la quiebra MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
Isolux Corsán ha acordado este viernes acogerse al preconcurso de acreedores para contar con un margen de cuatro meses más para negociar con los bancos una inyección de capital de unos 400 millones que garantice la viabilidad de la compañía y, en último término, evite su concurso.
Abengoa ha dado este viernes por cerrada su reestructuración financiera, con lo que la compañía, que llegó a acumular una deuda de 9.000 millones de euros, evita el mayor concurso de acreedores de la historia de España e inicia una nueva andadura con Gonzalo Urquijo al frente y una nueva composición accionarial.
br /> MADRID, 31 (EUROPA PRESS) Abengoa ha dado este viernes por cerrada su reestructuración financiera, con lo que la compañía, que llegó a acumular una deuda de 9.000 millones de euros, evita el mayor concurso de acreedores de la historia de España e inicia una nueva andadura con Gonzalo Urquijo al frente y una nueva composición accionarial.
Para seguir negociando con los bancos y evitar el concurso
Para seguir negociando con los bancos y evitar el concurso MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 caía un 0,33% a media sesión, aunque conseguía mantenerse por encima de los 10.300 puntos (10.371,4) en torno a las 12.30 horas, con solamente nueve valores en verde.
La entidad catalana es la más alcista del Ibex 35 en marzo. Su subida, superior al 20%, implica que sea su mejor mes desde agosto de 2012. No obstante, algunas firmas de inversión todavía creen que sus títulos tienen potencial alcista. Aprueba abonar un dividendo complementario de 0,3 euros por acción a partir del 7 de abril.
Las acciones de Abengoa experimentan este viernes caídas en Bolsa del 81% como consecuencia del inicio de la cotización de los títulos de la ampliación de capital y los nuevos 'warrants', con los que se ejecuta la dilución accionarial y la entrada de los acreedores prevista en el plan de reestructuración.
La compañía deberá contar con visto bueno de los bancos financiadores para repartir dividendo
br /> MADRID, 31 (EUROPA PRESS) Las acciones de Abengoa experimentan este viernes caídas en Bolsa del 81% como consecuencia del inicio de la cotización de los títulos de la ampliación de capital y los nuevos 'warrants', con los que se ejecuta la dilución accionarial y la entrada de los acreedores prevista en el plan de reestructuración.
La compañía deberá contar con visto bueno de los bancos financiadores para repartir dividendo MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
Bankia distribuye este viernes entre sus accionistas un dividendo de 0,02756 euros por título con cargo al resultado del ejercicio 2016, lo que supone un abono total de 317 millones de euros.
MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
Bankia distribuye este viernes entre sus accionistas un dividendo de 0,02756 euros por título con cargo al resultado del ejercicio 2016, lo que supone un abono total de 317 millones de euros.
br /> MADRID, 31 (EUROPA PRESS) Bankia distribuye este viernes entre sus accionistas un dividendo de 0,02756 euros por título con cargo al resultado del ejercicio 2016, lo que supone un abono total de 317 millones de euros.
Madrid, 31 mar (EFE).- Bankia abona hoy un dividendo en efectivo de 2,756 céntimos de euro brutos por acción con cargo a los beneficios de 2016, lo que supone que distribuirá entre todos sus accionistas un importe total de 317 millones de euros, de los que 211 millones corresponderán al Estado.
El Ibex ha abierto la sesión de este viernes en negativo, con una caída del 0,4%, aunque se mantiene por encima de los 10.300 puntos (10.364), con Indra liderando las subidas.
br /> MADRID, 31 (EUROPA PRESS) El Ibex ha abierto la sesión de este viernes en negativo, con una caída del 0,4%, aunque se mantiene por encima de los 10.300 puntos (10.364), con Indra liderando las subidas.
OHL ha firmado el nuevo contrato de financiación sindicada por importe de 746,5 millones de euros que acordó hace un mes con sus principales bancos, según ha informado este viernes el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
MADRID, 31 (EUROPA PRESS) OHL ha firmado el nuevo contrato de financiación sindicada por importe de 746,5 millones de euros que acordó hace un mes con sus principales bancos, según ha informado este viernes el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Al margen de bancos, bonistas, empleados y proveedores, la crisis de Isolux Corsán amenaza con golpear también las cuentas públicas. No en vano, la constructora suma préstamos y avales de las instituciones públicas por cerca de 200 millones de euros. El futuro del grupo que preside Nemesio Fernández-Cuesta seguía dirimiéndose anoche en el cónclave que iniciaron por la mañana el Banco Santander, CaixaBank y Bankia. Este viernes, el Consejo de Administración de Isolux decidirá si la empresa es viable o si, por el contrario, declara el preconcurso de acreedores.
br /> MADRID, 30 (EUROPA PRESS) La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha verificado positivamente desde la óptica de su admisión a negociación tanto la ampliación de capital como la emisión de 'warrants' de Abengoa, de modo que los nuevos instrumentos surtirán efecto a partir de mañana.
Defiende que los informes no diferían de los correos y que alertó de mala gestión de los directivos del banco
Defiende que los informes no diferían de los correos y que alertó de mala gestión de los directivos del banco MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Bankia ha vendido una cartera de créditos dudosos y fallidos de 102,97 millones de euros correspondientes a diferentes sectores industriales, pero principalmente a riesgo promotor.
Madrid, 30 mar (EFE).- Bankia ha cerrado la venta de una cartera de créditos dudosos y fallidos de 102,97 millones de euros, de distintos sectores industriales, aunque predomina el riesgo promotor, lo que le permitirá reducir el saldo de préstamos morosos en 77,24 millones, según ha informado la entidad.
br /> MADRID, 30 (EUROPA PRESS) Bankia ha vendido una cartera de créditos dudosos y fallidos de 102,97 millones de euros correspondientes a diferentes sectores industriales, pero principalmente a riesgo promotor.