- 12/12/2016, 11:18
Telefónica, La Caixa, El Corte Inglés, Inditex y Mercadona son las grandes compañías españolas más exitosas, seguidas de Banco Santander y Gas Natural Fenosa, según el estudio 'Advice de éxito empresarial'.
Telefónica, La Caixa, El Corte Inglés, Inditex y Mercadona son las grandes compañías españolas más exitosas, seguidas de Banco Santander y Gas Natural Fenosa, según el estudio 'Advice de éxito empresarial'.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) Telefónica, La Caixa, El Corte Inglés, Inditex y Mercadona son las grandes compañías españolas más exitosas, seguidas de Banco Santander y Gas Natural Fenosa, según el estudio 'Advice de éxito empresarial'.
Para que el Ibex 35 pueda protagonizar el clásico 'rally' de fin de año, es esencial que la banca apoye las subidas, ya que pesa más de un 30% en el índice. A pesar del último empujón que han protagonizado los bancos gracias al BCE, éstos aún tienen potencial hasta siguientes resistencias.
Ahora falta el último escollo: que se cierren los huecos que se abrieron a comienzos de año, para lo cual el Ibex debería superar los 9.544 puntos y el Eurostoxx, los 3.267 puntos.
Llevamos meses defendiendo que las bolsas europeas estaban sentando las bases de un proceso de reestructuración alcista, que debía servir para dejar atrás la tendencia bajista que se inició en abril de 2015. Pues bien, con la superación de resistencias clave que hemos visto esta semana, como eran los 3.100/3.160 puntos en el Eurostoxx 50, nuestra hipótesis de trabajo ha ganado muchos enteros y ahora falta el último escollo, que es que se cierren los huecos que se abrieron a comienzos de año, para lo cual el Ibex 35 debería superar los 9.544 y el Eurostoxx 50 los 3.267 puntos.
Las bolsas europeas se sobrepusieron a una semana plagada de focos de incertidumbre y se anotaron subidas superiores al 5% que abren la puerta a que un rally de final de año devuelva a índices como el Ibex 35 a positivo en el año. Los principales selectivos del Viejo Continente rompieron resistencias en la semana gracias al impulso de un sector financiero que lideró las subidas, espoleado por la posibilidad de que un gobierno tecnocrático en Italia saliese al auxilio de la banca transalpina.
MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
Isolux dará 'luz verde' al desembarco en su capital de la banca acreedora, que canjeará el grueso de la deuda por el 90% de la compañía de construcción e ingeniería, en la junta general de accionistas que celebra este miércoles, 14 de diciembre.
Tomarán el 90% de la empresa a cambio de liquidar deuda
Tomarán el 90% de la empresa a cambio de liquidar deuda MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Pese a la corrección sufrida el viernes, el sector financiero europeo ha subido en la semana un 9,5%. Con un alza de los tipos por parte del Banco Central Europeo en el horizonte, los expertos miran hacia las entidades.
Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas: EL PAÍS: "Errejón lidera una facción contra "el sometimiento" a Iglesias"; "Los padres de Nadia usaron 600.000 euros de las ayudas en gastos propios"; "Las Reformas que necesita España: La Constitución. Una revisión que exige todo el impulso político"; "Rusia auspició el dopaje de más de mil deportistas olímpicos"; "El BCE niega la prórroga para el rescate del banco Monte dei Paschi".
Las bolsas estadounidenses han cerrado la semana con subidas de más del 3%, marcando nuevos máximos históricos en el caso del Dow Jones Industrial y del S&P 500. Sin embargo, la confirmación alcista total no se ha podido cumplir, ya que esperamos a que el Nasdaq 100, el principal selectivo tecnológico del país, se sumase y alcanzase altos históricos, algo que no ha podido ser. El índice se queda a las puertas: cerró el viernes en 4.895 puntos y debe romper los 4.911.
Para que el Ibex 35 pueda protagonizar el clásico 'rally' de fin de año, es esencial que la banca apoye las subidas, ya que pesa más de un 30% en el índice. A pesar del último empujón que han protagonizado los bancos gracias al BCE, éstos aún tienen potencial hasta siguientes resistencias.
Los principales selectivos de renta variable europeos han logrado batir las resistencias de corto plazo a las que se enfrentaban, dando así una nueva señal de fortaleza que ha sido aprovechada para elevar en doce puntos la exposción a bolsa de la cartera modelo de Ecotrader, hasta el 78%.
Madrid, 9 dic (EFE).- El avance de la banca por la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener el programa de compra de deuda y los máximos históricos de Wall Street llevaron a la Bolsa española al mayor avance semanal desde octubre de 2015, al ganar el 6,54 por ciento.
El Banco Central Europeo (BCE) ha rechazado la petición del banco Monte dei Paschi di Siena para obtener más tiempo para cerrar la ampliación de capital de 5.000 millones. La decisión obliga a la entidad a pedir ayuda pública al Estado en los próximos días, rescate que podría estar ya preparando el Gobierno.
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con una subida del 0,26%, lo que ha permitido al selectivo afianzar los 9.100 puntos (9.169,6) y acumular una subida semanal del 6,54%, la mayor desde octubre de 2015.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con una subida del 0,26%, lo que ha permitido al selectivo afianzar los 9.100 puntos (9.169,6) y acumular una subida semanal del 6,54%, la mayor desde octubre de 2015.
Madrid, 9 dic (EFE).- El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha solicitado hoy a los peritos judiciales del caso Bankia que vuelvan a pronunciarse sobre las cuentas de la entidad en el momento de su salida a Bolsa en 2011, lo que afectaría a las provisiones con las que contaba para afrontar posibles deterioros.
La Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE) han urgido de nuevo al Gobierno español a completar la privatización de Bankia y de BMN, al mismo tiempo que han advertido que una fusión entre ambas entidades debería garantizar al recuperación de la máxima cantidad posible de dinero público.
Aseguran que podrían ser necesarias "nuevas rondas de recapitalización" del 'banco malo'
Aseguran que podrían ser necesarias "nuevas rondas de recapitalización" del 'banco malo' BRUSELAS, 9 (EUROPA PRESS)
Bruselas, 9 dic (EFE).- La Comisión Europea y el Banco Central Europeo insistieron hoy en que España debe completar el proceso de privatización de las entidades nacionalizadas, Bankia y BMN, para reforzar la estabilidad del sector financiero, si bien afirmaron que la reestructuración de la banca ha avanzado "bien" tras el rescate.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El abogado del exconsejero de Caja Madrid José Antonio Moral Santín ha manifestado en la fase de conclusiones del juicio de las 'black' que lejos de tratarse de "una fórmula de pillaje", como expuso el Ministerio Público, las tarjetas nacieron para premiar a sus beneficiarios por el esfuerzo y dedicación a la caja.
El abogado del exconsejero de Caja Madrid José Antonio Moral Santín, ha manifestado en la fase de conclusiones del juicio de las 'black' que lejos de tratarse de "una fórmula de pillaje", como expuso el Ministerio Público, las tarjetas nacieron para premiar a sus beneficiarios por el esfuerzo y dedicación a la caja.
La Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE) han alertado este viernes sobre la evolución de las cuentas de la Sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb) y han reclamado una gestión "más eficiente" de su cartera de activos frente a desafíos en el futuro que pueden presionar su rentabilidad "La desinversión de la cartera de la Sareb ha progresado más despacio que en 2014 y en 2015. Esto requiere una gestión más efectiva de su cartera. La Sareb tiene en marcha políticas y procedimientos para gestionar su cartera, pero necesita implementarlas total y rápidamente", han señalado.
San Fernando de Henares (Madrid), 9 dic (EFE).- Las defensas de los expresidentes de Caja Madrid Miguel Blesa y Rodrigo Rato han reiterado hoy que las pruebas han sido "manipuladas y empleadas de manera indebida", y han cargado contra el FROB y Bankia, acusaciones particulares en el juicio contra los 65 usuarios de tarjetas opacas, por disputarse en exclusiva el perjuicio de las "black".
Alega que lo relativo a las visas permaneció igual a su llegada a la caja, por lo que tiene muy difícil probar su culpabilidad