Ecoley.es
- 15/11/2016, 08:48
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
Son éstos momentos muy destacados de la economía española. Por jugar a que no existiesen problemas considerables, el entonces Gobierno, con claras tendencias populistas, de Rodríguez Zapatero logró alcanzar, respecto al PIB, los mayores porcentajes de déficit del sector público en el año 2008. Y eso conviene tenerlo en cuenta ahora. ¿Dónde se generaron? En el gasto total, ese año el porcentaje mayor correspondió a las comunidades autónomas, un 36%. Después venían las corporaciones locales -un 23 %- y al Estado y sus organismos sólo correspondía un 22%. El resto, un 19%, procedía del mundo de la Seguridad Social.
Los exconsejeros de Caja Madrid Ignacio Varela Díaz y Joaquín García Torres han reconocido este lunes en el juicio por las tarjetas black que cargaron gastos de naturaleza privada a sus tarjetas, puesto que la entidad les autorizó para ello asegurando que las visas eran de libre disposición. En otro orden de cosas, el juez rechaza un careo entre De la Torre y Barcoj.
La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE), que refleja la apelación bruta de las entidades al instituto emisor a través de las operaciones regulares de financiación, se situó en octubre en 135.509 millones de euros, un 0,55% más que el mes anterior, según los datos hechos públicos por el Banco de España.
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha reactivado la pieza separada del caso Bankia en la que se investiga a la excúpula de Caja Madrid por las preferentes y ha requerido al Banco de España las agendas de las reuniones que mantuvo con sus directivos entre 2009 y 2010.
Jaime Caruana, general manager de Bank of International Settlements (BIS) y ex gobernador del Banco de España ha indicado que el sector bancario tiene ante sí grandes retos tras la crisis que se engloban en la economía, los problemas no resueltos y que siguen subyaciendo en el sector y la regulación. Además, hay que reducir el exceso de capacidad para lo que ha planteado la posibilidad de fusiones transfronterizas y comenzar a afrontar un escenario con subida de tipos de interés.
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
La conferencia tendrá lugar mañana viernes dentro del ciclo "140 anivesario de Ibercaja".
Expertos como Josep Piqué o Jaime Caruana participarán en este foro en el que se analizarán temas como los riesgos geopolíticos o los cambios normativos en el sector financiero.
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
Bankia pretende acelerar la desinversión de sus inmuebles en este último trimestre del año. En concreto se ha marcado el objetivo de desprenderse de unos 4.000 pisos entre octubre y diciembre, lo que supondría casi duplicar el volumen medio conseguido en los tres primeros trimestres del ejercicio.
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
El FROB no presentará alegaciones a la solicitud de la Confederación Intersindical de Crédito (CIC) para que declaren como investigados en el caso Bankia el exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez; el subgobernador, Fernando Restoy, y el expresidente de la CNMV Julio Segura.
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
La pesada losa inmobiliaria de la banca se mantiene casi inalterada a pesar de los intensos esfuerzos desplegados por las entidades para desembarazarse de ella y después de haber construido el banco malo para facilitar la digestión -la Sareb recibió unos 32.000 millones de euros en estos activos-. Según revela el último Informe de Estabilidad del Banco de España, el valor de la cartera apenas ha disminuido desde 85.000 millones a 81.500 millones de euros en los cuatro años transcurridos entre 2011 y 2015.
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
Camino de cumplirse dos años del estreno de la primera temporada de Víctor Ros, TVE lanza esta noche (22.35) la segunda tanda de episodios. La serie, producida por Secuoya, toma el relevo de Águila Roja, que se despidió el pasado jueves tras nueve temporadas en antena. Ecoteuve.es habla con Carles Francino, protagonista de una ficción que incorpora a sus filas a Paco Tous, Paula Prendes, Edu Soto y Carolina Bang.
MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
El sistema financiero español, a pesar del ajuste que sigue llevando a cabo mediante la reducción de empleados y oficinas, sigue siendo el que tiene un mayor número de sucursales por habitante de Europa, aunque la diferencia con otros países se ha reducido de forma muy significativa desde la crisis.
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
La fusión de Servired, Euro 6000 y 4B salva los penúltimos escollos. Las redes han recibido hace unos días el estudio de viabilidad encargado a KPMG, que confirma el sentido industrial del proyecto, y cierran flecos para aprobarlo en sus consejos de administración antes de que expire el ejercicio. Según el calendario barajado, la compañía fusionada echaría a andar hacia el otoño de 2017 una vez reciba las autorizaciones preceptivas, detallaron distintas fuentes del mercado.
Las familias residentes en España cerraron el mes de septiembre con otro recorte en el saldo de las deudas que mantienen con las entidades financieras, si bien esta caída es cada vez menor, ya que fue del 0,23%, frente al 0,41% que bajó en agosto y el 1,02% del mes anterior.
Tras dos años en negativo, la inflación repunta en Europa. Y España no será la excepción, con un crecimiento de precios del 1,3% el año que viene, según cálculos del Gobierno. No pocos ven en ese avance una buena noticia por la presión al alza que ejercerá sobre salarios, rentas y crédito, pero es cierto que en economía toda cara tiene su cruz.
En estos momentos contemplamos, en el conjunto tanto de la economía comunitaria europea como de la mundial, una más que aceptable realidad española. En tasas anuales de crecimiento del PIB se espera que en el conjunto mundial, especialmente como consecuencia del impulso de algunas economías emergentes y del conjunto europeo, crezca en 2016 el PIB un 3,1%. Para el conjunto de los países desarrollados -la eurozona, el Reino Unido, Estados Unidos y Japón, crecerá un 1,5%-. Pues bien, España lo hará en un 3,1% y además con 0% de inflación.
El sector turístico y de viajes acumula un superávit de 24.887 millones de euros en los ocho primeros meses del año, lo que supone un 1,1% más que hace un año, según los datos provisionales de la balanza de pagos del Banco de España.Los ingresos vinculados al turismo alcanzaron los 36.515 millones de euros de enero a agosto de este año, un 6% más (2.082 millones de euros más).
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha elevado en una décima, hasta el 3,3%, la previsión de crecimiento de la economía española en 2016, después de conocer que el PIB creció un 0,7% en tasa intertrimestral durante el tercer trimestre, según el dato avanzado del Instituto Nacional de Estadística (INE).