- 25/08/2016, 11:04
- Según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
- Según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
El escenario político y económico catalán poco o nada tiene que ver con el que se encontró Artur Mas cuando ganó las elecciones autonómicas de 2010. Seis años después, y tras tres elecciones donde Convergència siempre ha acabado gobernando (como CiU entre 2010 y 2015, y junto con ERC en JxSí en 2016), la deuda de la Generalitat se ha desbocado.
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
Repsol e Iberdrola vendieron directamente al Banco Central Europeo (BCE) deuda corporativa a través de colocaciones privadas dentro del programa de deuda corporativa (CSPP, según sus siglas en inglés) lanzado por el supervisor europeo el pasado mes de junio, según informa The Wall Street Journal.
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
Los últimos datos publicados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) pronostican una leve ralentización de la economía española, con un crecimiento del 2,8 por ciento para este 2016.
La banca española está ajustando sus gastos, no sólo en España, para mejorar su cuenta de resultados y su rentabilidad. BBVA ha llevado a cabo en los últimos seis meses un recorte de personal en su principal filial, la mexicana Bancomer, de 1.159 trabajadores, es decir, un 3% de la plantilla de esta división.
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
La banca española está ajustando sus gastos, no sólo en España, para mejorar su cuenta de resultados y su rentabilidad. BBVA ha llevado a cabo en los últimos seis meses un recorte de personal en su principal filial, la mexicana Bancomer, de 1,159 trabajadores, es decir, un 3% de la plantilla de esta división.
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
La banca ha conseguido remontar el vuelo en el segundo trimestre del año a pesar de la caída de los tipos de interés hasta el terreno negativo, lo que está provocando una reducción de los márgenes operativos. Sus beneficios por el negocio en España son los mejores desde el año 2009 entre abril y junio -casi 3.500 millones-, lo que eleva las ganancias del primer semestre hasta los 6.139 millones, un 12,4% más. Hasta marzo, los resultados de las entidades de depósito en nuestro país disminuían un 9,2%, según los datos del Banco de España.
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este jueves 18 de agosto, en el que la presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha fijado la fecha de votación de la investidura de Mariano Rajoy.
Facua-Consumidores en Acción ha reclamado este jueves a los jueces que paralicen de oficio todos los desahucios de hipotecas que hayan sido titulizadas, es decir, cuyas deudas se han vendido a fondos de inversión por parte de las entidades financieras.
La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y a empresas ha bajado al 9,44% en el mes de junio, con lo que ha profundizado hasta niveles mínimos desde junio de 2012, cuando se situó en el 9,42%, según los datos provisionales hechos públicos por el Banco de España.
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este miércoles 17 de agosto de 2016.
El subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, anunció hace dos semanas que abandonaba la institución para marcharse al Banco Internacional de Pagos. Su retirada por la puerta de atrás tiene que ver con la difícil situación que atraviesa, debido a la investigación que se realiza por la salida a bolsa de Bankia.
La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en junio en 18.549 millones de euros y se situó en 1,107 billones de euros, nuevo máximo histórico, con el que alcanza el 100,9% del PIB, según los últimos datos del Banco de España.
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
España está en funciones. Y de veraneo. Sin embargo, el bloqueo institucional y estival no ha impedido que el Ministerio de Economía publique el Anteproyecto de Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario. Una normativa que, una vez termine su proceso legislativo, regulará la relación de los ciudadanos con sus bancos e impondrá cambios sustanciales en la concesión de las hipotecas.
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
Al menos 200 pequeños inversores españoles han sido víctimas de una estafa, cifrada en 50 millones de euros, tras haber sido captados por una organización que les convencía para que compraran acciones fraudulentas que cotizaban en el mercado Xetra, la plataforma electrónica de la bolsa alemana.
La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE), que refleja la apelación bruta de las entidades al instituto emisor a través de las operaciones regulares de financiación, se situó en julio en 136.950 millones de euros, un 7,9% más que la registrada el mes anterior, según los datos hechos públicos este viernes por el Banco de España.
Al menos 200 pequeños inversores españoles han sido víctimas de una estafa, cifrada en 50 millones de euros, tras haber sido captados por una organización que les convencía para que compraran acciones fraudulentas que cotizaban en el mercado Xetra, la plataforma electrónica de la bolsa alemana.
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
La caída de los tipos que exigen los inversores por prestar dinero a España va a proporcionar una pequeña alegría a las cuentas públicas. El ahorro estimado en el abono de intereses de la deuda superará, casi con toda probabilidad, los 2.000 millones de euros, pese a que hace solo tres semanas el ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, pronosticó que serían 1.500 millones.