J. R. Pin Arboledas
- 07/01/2016, 08:00
07/01/2016, 08:00
Thu, 07 Jan 2016 08:00:35 +0100
La entrada en preconcurso de acreedores de Abengoa el año pasado ofrece un buen momento para reconsiderar un concepto difundido en las escuelas de negocio: el apalancamiento financiero. Es típico de algunas clases de finanzas (no todas) alabar la utilización de dinero ajeno, deuda, frente al capital propio para potenciar el beneficio de la compañía. En particular se aconseja para acelerar los procesos de crecimiento de las empresas. La hipótesis en que se basa esta recomendación es clara: el dinero ajeno (créditos y bonos) es más barato que el propio (capital más reservas), por eso es mejor trabajar con crédito; de ahí la palabra "apalancamiento" (apalanco mis fondos propios con los ajenos).