SEVILLA, 7 (EUROPA PRESS)
El secretario general de CCOO-A, Francisco Carbonero, ha apuntado que CCOO-A tiene "afiliación clandestina" en la multinacional andaluza Abengoa, tras lo que ha pedido a la empresa "un cambio en su estrategia y más comunicación hacia sus trabajadores".
En una entrevista en Canal Sur Televisión, recogida por Europa Press, Carbonero ha precisado que su sindicato "sí tiene representación sindical en las fábricas y factorías de ABENGOA (ABG.MC) pero donde no tiene presencia es en el grupo de empresas que se concentran en Palmas Altas".
Ha indicado que esa situación responde a una cuestión "muy simple" como es el hecho de que "esa empresa hizo una mala gestión y no fue capaz de hacer un tránsito de una empresa familiar a una multinacional". "No lo hicieron bien, no gestionaron bien e instauraron el miedo en los trabajadores, en el sentido de que todo aquel que formara parte de un sindicato era despedido".
En ese sentido, Carbonero ha precisado que CCOO-A "tiene afiliación en muchos casos clandestina, en Abengoa y en muchas más empresas".
Por otro lado, considera que la situación actual de Abengoa, en preconcurso de acreedores, es "complicada" y advierte de que "será más complicada si la empresa no cambia en su estrategia de comunicación y le cuenta a los trabajadores qué está sucediendo en la empresa, los planes de viabilidad y las estrategias de ésta".
Considera que los directivos de Abengoa "tienen que cambiar sus planteamientos, pues en los encuentros que ha habido con los sindicatos y trabajadores ha dicho poco".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Abengoa completa las condiciones para modificar los términos de una emisión
- Economía/Empresas.- Abogados de proveedores de Abengoa no descartan exigir responsabilidades a la CNMV y auditores
- Economía/Empresas.- Abengoa prevé cerrar una primera versión de su plan de negocio antes de finales de enero de 2016
- Economía/Empresas.- La banca acreedora firma hoy el crédito de 113 millones a Abengoa
- Economía/Empresas.- Abengoa recibe esta tarde la inyección de liquidez inmediata de la banca acreedora por 113 millones