Status

Dónde comprar filtros para hacer mascarillas de tela reutilizables y lavables (obligatorio para que sean seguras)

  • Las mascarillas son obligatorias desde el jueves en espacios cerrados
  • Las de tela son una alternativa para ir a la moda y hacer en casa
  • Sin embargo, es fundamental que lleven filtro para que sean eficaces
Madrid

Desde esta semana el uso de mascarillas es obligatorio en espacios cerrados y en las zonas de exterior donde no se puede mantener la distancia de seguridad. Afortunadamente, el mercado está bien surtido de una amplia gama de mascarillas que van de las higiénicas, las quirúrgicas, las autofiltrantes o las mascarillas de tela reutilizables y lavables, una opción segura si tienen filtro y con la que, además, estar a la moda. Además, estas últimas también se pueden hacer en casa o comprarlas con diseños originales, pero para ello hay que comprar un filtro porque es la única forma de que sean seguras.

Lea también: ¿Qué mascarilla tengo que llevar si voy a la terraza de un bar? ¿y si soy peluquero o cocinero?

Lea también: Seis consejos para poder llevar la mascarilla antivirus con gafas sin que las lentes se te empañen

Filtros para mascarillas, mejor que válvulas

La administración de EEUU publicó un vídeo a comienzos de la pandemia que mostraba cómo hacer una mascarilla de tela en casa. Sin embargo, los expertos sanitarios han recordado que sí se pueden hacer mascarillas en casa pero que deben tener un espacio para introducir un filtro, pues es el elemento que otorga la protección de agentes contaminantes y una mejor protección que las válvulas, un elemento que desaconsejó la OCU porque solo protegen a quienes las llevan, no a los demás, por lo que pueden contribuir a la propagación del coronavirus. Así, estos filtros esenciales se pueden adquirir en farmacias o a través de plataformas de e-commerce como Amazon.

Además, cabe recordar que es muy importante no solo el filtro para la mascarillas, sino también la forma en la que se usa. Así, la Organización Mundial de la Salud publicó una guía en donde explicaba cómo ponerse, usar, quitarse y desechar una mascarilla. 

Cómo son y cuánto cuestan los filtros para mascarillas de tela

Los filtros son una especie de tela que debe ponerse en el bolsillo interno de las mascarillas. Solo los filtros  UNE-EN ISO 14683:2019, en materia de mascarillas quirúrgicas, y los UNE 0065:2020, en materia de mascarillas higiénicas, son los que están homologados. 

Este material se puede obtener a través de plataformas de comercio electrónico como Ebay o Amazon. Sin embargo, también están presentes en algunas farmacias o en tiendas más pequeñas como Azules de Vergara, fundada en 1939, que ofrece una amplia selección en filtros homologados, capaces de inhibir la acción de todo tipo de materiales, desde pólenes o partículas contaminantes, hasta gases tóxicos provocados por materiales químicos. O la tienda La Sportiva, que vende paquetes de filtros monocapa, que filtra alrededor del 99 % de bacterias y virus transmitidos por vía aérea, tal y como exige la norma UNE-EN ISO 14683:2019 en materia de mascarillas quirúrgicas. Los precios de estos filtros rondan entre los 10 y los 25 euros según el tipo y el número de filtros.

Cómo se lavan las mascarillas reutilizables

El Ministerio de Sanidad difundió una guía de consejos donde explica cómo debe ser limpieza y desinfección de mascarillas higiénicas reutilizables. Es esta guía, el ministerio plantea diferentes métodos:

1. Lavado y desinfección de las mascarillas con detergente normal y agua a temperatura entre 60º-90º.

2. Sumergir las mascarillas en una dilución de lejía 1:50 con agua tibia durante 30 minutos. Después lavar con agua y jabón y aclarar bien para eliminar cualquier resto de lejía y dejar secar.

3. Utilizar productos desinfectantes con actividad virucida para la desinfección de mascarillas higiénicas reutilizables.

Resto de tipos de mascarillas: higiénicas, quirúrgicas y autofiltrantes

Existen tres tipos de mascarillas, cada una con unas características específicas: por un lado, las mascarillas higiénicas, recomendadas para personas sanas y sin contacto con el coronavirus; por otro lado, las mascarillas quirúrgicas, aconsejadas para personas contagiadas, que están diseñadas para proteger a quienes están alrededor del portador; y, por último, las mascarillas autofiltrantes, que son equipos de protección individual y son las que ofrecen una mayor variedad: FFP1, FFP1 y FFP3.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Platero
A Favor
En Contra

Cuidado,los filtros a la venta nos pueden proteger de las micro particulas de saliva y de bacterias pero de los virus no ya que por su tamaño pueden atravesar el filtro (20-300 nm) nm milmillonésima parte del metro.Mantener distancias.

Puntuación 4
#1
susanna
A Favor
En Contra

Buenas tardes, Me gustaria pedir información y saber precio filtros para mascarillas de tela reutilizables. Gracias

Puntuación 1
#2
Usuario validado en elEconomista.es
franciscorguez
A Favor
En Contra

Esta idea de mascarrillas casera con filtro me parece fantastico

Puntuación 4
#3