Seleccion eE

La autonomía del coche eléctrico ya cubre el 95% de los desplazamientos en áreas urbanas e interurbanas

Aunque la autonomía es uno de los principales condicionantes para adquirir un coche eléctrico, los datos demuestran que actualmente un vehículo eléctrico cubriría el 95% de los desplazamientos diarios de los españoles. La distancia media que recorre un trabajador en coche para desplazarse a su lugar de trabajo dentro del área metropolitana es de nueve kilómetros. En lo que respecta a trayectos periurbanos esta distancia es de 45 kilómetros. Con una autonomía media real de 220 kilómetros -previa carga nocturna-, un coche movido por baterías eléctricas cubriría los desplazamientos diarios que se requieren en una ciudad, tanto pequeña como grande. Según el director de Relaciones Institucionales de Endesa, Rafael Sánchez Durán, "hoy disponemos ya de la tecnología probada y con la posibilidad de realizar desplazamientos de mayor rango en vehículo eléctrico, por lo que lo único que falta es contar con una red de infraestructuras de recarga".

Precisamente para eliminar los prejuicios del coche eléctrico y promover su uso, dando visibilidad a sus ventajas como alternativa a los vehículos de combustión para frenar el cambio climático y transformar un modelo de movilidad basado en los combustibles fósiles hacia un sistema más sostenible, Endesa está realizando desde el pasado 18 de octubre un tour eléctrico por 16 provincias españolas. Se trata de la II Vuelta a España en Vehículo Eléctrico, una iniciativa que la compañía energética lleva a cabo en colaboración con el fabricante de automóviles Kia y que hoy ha celebrado su quinta etapa uniendo las localidades andaluzas de Córdoba y Sevilla.

Desde la compañía energética señalan que el miedo a quedarse sin batería durante un desplazamiento interurbano en coche eléctrico "es injustificado. Cada vez son más los puntos de recarga públicos disponibles, ya sea en vía pública o en centros comerciales que permiten la recarga rápida del vehículo en caso de necesitarlo". Endesa ha anunciado que realizará un amplio despliegue de infraestructuras de recarga para 2019.

Endesa también recuerda el ahorro económico tanto en combustible como al final de la vida útil del coche y la contribución del uso de este tipo de vehículos a la reducción de la contaminación, no sólo la medioambiental, sino también la acústica. El uso extendido del vehículo eléctrico en el tráfico urbano eliminaría hasta el 80% de la contaminación acústica que afecta a las grandes ciudades.

De Sevilla a Córdoba con 1,26 euros de combustible eléctrico

La Vuelta a España en Vehículo Eléctrico es un recorrido de 1.000 kilómetros divididos en diez etapas a bordo de dos modelos de coches de la marca Kia. El primero es un Kia Soul Ev, con cero emisiones y una autonomía de hasta 250 kilómetros totalmente eléctrica. Además, cuenta con una tecnología basada en el sistema KERS de la Fórmula Uno, que permite recuperar hasta un 12% de la energía cinética recargando la batería al frenar y en retención. El segundo vehículo es un Kia Niro híbrido enchufable, cuya versión 100% eléctrica llegará al mercado próximamente.

A bordo de ellos viajan Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo-Nágera, jurados del programa de Televisión Española Masterchef, quienes se alternan en las diferentes etapas uniendo las distintas ciudades sede de la vuelta eléctrica. Junto a ellos viajan también varios empleados de Endesa adscritos al Plan de Movilidad Eléctrica de la compañía, que este año celebra su cuarta edición. De hecho, más de un 6% de la plantilla de Endesa usa coche eléctrico y está previsto que la cifra se incremente antes de que finalice el año, según informa la propia compañía.

La plaza de San Francisco de la capital andaluza ha sido el marco desde el que se ha tomado la salida de esta quinta etapa, que ha contado con la compañía de la directora general de Economía del Ayuntamiento de Sevilla, Esperanza Caro, el director de Endesa en Andalucía y Extremadura, Francisco Arteaga y el responsable de Kia en la zona. El viaje ha sido de 141 kilómetros, que se han cubierto con tan sólo 1,26 euros de gasto en electricidad, tomando como referencia a tarifa Tempo Zero VE de Endesa. La llegada ha tenido lugar en la Plaza del Ayuntamiento de Córdoba.

Antes de subirse al coche, el chef Pepe Rodríguez ha aprovechado para comprar productos frescos de las huertas sevillanas en una frutería local. Y es que esta Vuelta a España en Vehículo Eléctrico es también el escenario de una serie de nueve capítulos en la que, tanto Rodríguez como su compañera Samantha Vallejo-Nágera, aprovechan cada etapa para buscar los mejores productos ecológicos y de proximidad de cada zona. Los coches cuentan con cámaras instaladas en todo el habitáculo y al final de cada jornada se publican resúmenes y vídeos cortos sobre lo acontecido en la etapa en la web oficial del evento.

Premio para quien encuentre el coche

Con el objetivo de conseguir una mayor divulgación de la movilidad eléctrica, esta edición de la Vuelta incluye un juego de participación ciudadana. Durante los días en los que se celebre cada etapa, Endesa lanza pistas a través de sus canales en Twitter y Facebook con pistas sobre la ubicación en la que se encuentra aparcado el vehículo eléctrico al final de la etapa. Ser el primero en encontrarlo tiene como premio un patinete eléctrico.

La sexta etapa de la Vuelta a España en Vehículo Eléctrico tendrá lugar mañana miércoles, 31 de octubre. En esta ocasión Samantha Vallejo-Nágera será la encargada de unir las ciudades extremeñas de Cáceres y Mérida en un Kia eléctrico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky