
Desplazarse de casa al trabajo en un coche eléctrico cada día supone, al cabo de un año, un ahorro de 600 euros en combustible con respecto a realizar el mismo trayecto con un vehículo de combustión. Según el I Estudio de Hábitos de Transporte de Edenred, realizado en 2014, más de la mitad de los españoles acude cada día a su centro de trabajo en coche. Concretamente un 60%.
Este hábito genera un gasto de 75 euros al mes en carburante, lo que al cabo de un año se traduce en más de 800 euros. Utilizando un vehículo eléctrico, esta partida se reduce hasta los 266 euros anuales, lo que representa un ahorro de alrededor de 600 euros en la energía necesaria para mover el coche.
Así lo reflejan datos aportados por Endesa, que el pasado 18 de octubre dio el pistoletazo de salida a la II Vuelta a España en Vehículo Eléctrico, una iniciativa con la que la compañía energética, en colaboración con el fabricante de automóviles Kia, está recorriendo la geografía española para promover la movilidad eléctrica como herramienta para combatir el cambio climático y motor de cambio hacia un nuevo modelo energético cero emisiones. Según datos facilitados por esta compañía, el consumo aproximado de un vehículo eléctrico en términos de energía es de aproximadamente 15 kWh por cada 100 kilómetros. Teniendo en cuenta que el precio de la electricidad por kWh ronda los 18 céntimos de euros, el consumo en términos de gasto económico se situaría en 2,7 euros por cada 100 km. Por otro lado, para un coche de gasolina con un consumo de 6 litros de combustible cada 100 kilómetros, el gasto sería de 7,50 euros -tomando como referencia un precio de 1,25 euros el litro de carburante-. Esto hace que 'alimentar' un vehículo de combustión para hacer un trayecto de 100 kilómetros sea 2,7 veces más caro que la energía consumida por un coche eléctrico.
En realidad esta diferencia puede ser más del triple si se aplica la posibilidad de contratación de tarifas eléctricas más favorables y pensadas especialmente para clientes con vehículo eléctrico que proporcionan unos precios horarios muy ventajosos durante la noche, aprovechando las horas valle de consumo, las cuales son las más propicias para poder efectuar la carga del vehículo eléctrico. Así, por ejemplo, con la tarifa Tempo Zero VE de Endesa, recargar un coche de estas características tiene un coste de 0,059 euros/KWh. Es decir, unos 88 céntimos cada cien kilómetros.
Recorriendo Lanzarote en un Kia eléctrico por poco más de 1 euro
Pepe Rodríguez, chef y jurado del concurso televisivo de Televisión Española Master Chef, ha comprobado hoy este ahorro durante la cuarta etapa de la II Vuelta a España en Vehículo Eléctrico, que ha tenido lugar en la isla canaria de Lanzarote. El cocinero ha completado un tour de 123 kilómetros alrededor de la isla acompañado por un empleado de Endesa a bordo de un coche Kia Souel EV de propulsión eléctrica. El gasto económico generado por la electricidad necesaria para recargar el vehículo y realizar este trayecto ha sido de tan sólo 1,10 euros, según informa Endesa. Además, durante el recorrido se ha evitado la emisión de más de 16 kilogramos de CO2 a la atmósfera con respecto a si el viaje se hubiera realizado en un coche de combustión.
El 8% de los empleados de Endesa en Lanzarote utiliza un vehículo eléctrico para desplazarse de casa al trabajo, a través de los Planes de Movilidad Eléctrica para Empleados que Endesa ha puesto en marcha en toda España. Uno de ellos, Juan Germán Martín, ha acompañado al chef Pepe Rodríguez en su tour eléctrico por Lanzarote, que ha tenido parada en el Parque Nacional de Timanfaya y las bodegas de La Geria. La etapa ha finalizado en la central térmica de Punta Grande, donde conductor y acompañante han sido recibidos por el director general de Endesa en Canarias, Pablo Casado, responsable de Comunicación y Marketing de KIA Canarias, Graciela Romero, la alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, y el consejero insular de Promoción Turística, Industria, Comercio, Energía, Artesanía y Economía, Ángel Vázquez.
1.000 kilómetros en modo eléctrico
La II Vuelta a España en Vehículo Eléctrico consta de un total de 10 etapas en las que tanto Pepe Rodríguez como su compañera de Master Chef Samantha Vallejo-Nágera recorren España pilotando un KIA Soul (100% eléctrico) y un KIA Niro enchufable. En total completarán más de 1.000 kilómetros atravesando 16 provincias de la geografía nacional, incluyendo las islas. Con ello se pretende dar visibilidad a la transición entre el modelo de movilidad basado en vehículos de combustión térmica a un modelo eléctrico que repercuta en una mayor sostenibilidad medioambiental y contribuya a luchar contra el cambio climático.
La siguiente etapa, que tendrá lugar el 30 de octubre, unirá las localidades andaluzas de Sevilla y Córdoba. Los dos vehículos de este tour eléctrico constan de cámaras de vídeo en el habitáculo para grabar imágenes de cada etapa. Al final de la Vuelta se realizará una serie de 9 capítulos.
El día a día del 'tour' eléctrico puede seguirse en la web oficial del evento así como en las redes sociales de Endesa, con el hashtag #eVuelta. Además, los ciudadanos de las ciudades que son salida o meta de cada etapa también pueden participar y ganar premios. Durante los días de la Vuelta, Endesa lanzará pistas a través de su Twitter y Facebook para encontrar el vehículo eléctrico de la etapa. Ser el primero en encontrarlo tiene premio: un patinete eléctrico de altas prestaciones.