
Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud, el 92 por ciento de la población mundial respira aire contaminado. En 2012, según las estimaciones, 6,5 millones de muertes (11,6% de todas las muertes mundiales) estuvieron relacionadas con la contaminación del aire. A esta cifra hay que sumarle las enfermedades, tanto ocasionales como crónicas que son efecto directo de la mala calidad del aire, como bronquitis, neumonía o asma. Uno de los principales responsables de este tipo de polución es el coche. En todos los diferentes planes del aire realizados por Gobiernos e Instituciones se reconoce al tráfico como una de las principales fuentes de emisión de gases contaminante, que además genera los mayores niveles de exposición de la población urbana a los mismos, debido a que la emisión se produce muy cerca de la población y de forma muy extendida.
El vehículo eléctrico representa una solución a los problemas de la mala calidad del aire en las grandes ciudades, ya que no produce emisiones de CO2, dióxido de nitrógeno ni otros gases y partículas contaminantes que afectan a la salud de las personas. Precisamente para promover esta transición hacia el coche eléctrico, los chefs Samantha Vallejo-Nágera y Pepe Rodríguez están recorriendo la geografía española en la II Vuelta a España en Vehículo Eléctrico, una iniciativa de Endesa con la colaboración del fabricante coreano Kia Motors, que tiene como objetivo seguir promoviendo en la sociedad la movilidad eléctrica como motor del cambio hacia un nuevo modelo energético cero emisiones, herramienta clave en la lucha contra el cambio climático.
Este tour eléctrico comenzó el pasado 18 de octubre y finalizará el próximo 11 noviembre. Consta de diez etapas que, en total, suman más de 1.000 kilómetros y atraviesan 16 provincias (incluyendo las islas), uniendo diferentes ciudades españolas. Hoy ha tenido lugar la tercera de estas etapas, que ha unido las poblaciones aragonesas de Alcañiz y Huesca.
El circuito de Motorland ha sido el escenario elegido para dar el pistoletazo de salida, que ha contado con la presencia del alcalde de la localidad bajoaragonesa, Juan Carlos Gracia Suso, y del director general de Endesa en Aragón, Ignacio Montaner, quienes han querido apoyar el inicio de la etapa, como muestra del compromiso con el desarrollo de la movilidad eléctrica, vital para la mejora ambiental y de calidad de vida en las ciudades. La llegada a Huesca, que ha tenido lugar en la plaza de Navarra, ha estado arropada igualmente por el alcalde Luis Felipe, por miembros de la corporación municipal, y por representantes de Endesa, con su director general, Ignacio Montaner, a la cabeza.
Samantha Vallejo-Nágera y Pepe Rodríguez han recorrido los 165 kilómetros que separan ambas ciudades a bordo de un KIA Soul (vehículo 100% eléctrico) y el coche enchufable KIA Niro, que próximamente tendrá su versión 100% eléctrica del mercado. Ambos modelos de la fabricante coreano son los utilizados en esta II Vuelta a España en Vehículo Eléctrico de Endesa.
Cada kilómetro recorrido por un coche eléctrico evita que se emitan a la atmósfera 134,35 gramos de CO2 con respecto al mismo viaje realizado con un vehículo de gasolina o gasóil. En el esta tercera etapa, el ahorro de emisiones ha sido de 22 kilos de dióxido de carbono.
Ciudades más sostenibles
Europa se ha marcado como objetivo en 2050 la desaparición de los vehículos de combustibles fósiles, para ello es necesario un proceso gradual que permita en 2030 un transporte limpio en el centro de las principales ciudades. Sin embargo, las ventajas del coche eléctrico como solución para combatir el gasto climático, así como reducir el gasto sanitario y las enfermedades producidas por la contaminación del aire en las zonas urbanas, no se limitan exclusivamente a la calidad del aire.
La contaminación ambiental en las ciudades no sólo se refiere a los agentes contaminantes del aire, también se debe tener en cuenta la contaminación acústica por sonidos con exceso de decibelios, es decir, el ruido. El ruido es tan nocivo como cualquier otro tipo de contaminación, ya que provoca a la población perjuicios que van desde trastornos fisiológicos, como la pérdida progresiva de audición, hasta los psicológicos, que producen irritación, cansancio, dolores de cabeza u otros tipos de disfunciones fisiológicas.
Aproximadamente el 80 por ciento de la contaminación acústica de las grandes ciudades está provocada por el tráfico. El vehículo eléctrico, al no tener un motor de combustión, no produce prácticamente ruido durante la circulación, lo que contribuye también a reducir el ruido en las ciudades y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, a diferencia de lo que ocurre con los vehículos que se mueven a partir de combustibles como el gasoil o la gasolina.
Ruta 'eléctrica' por Lanzarote
La cuarta etapa de esta segunda Vuelta a España en Vehículo Eléctrico de Endesa tendrá lugar este viernes, 26 de octubre, en Lanzarote. El día a día del 'tour' eléctrico puede seguirse en la web oficial del evento así como en las redes sociales de Endesa, con el hashtag #eVuelta. Además, los ciudadanos de las ciudades que son salida o meta de cada etapa también pueden participar y ganar premios. Durante los días de la Vuelta, Endesa lanzará pistas a través de su Twitter y Facebook para encontrar el vehículo eléctrico de la etapa. Ser el primero en encontrarlo tendrá premio: un patinete eléctrico de altas prestaciones.
Por otro lado, los dos vehículos que Samantha Vallejo-Nágera y Pepe Rodríguez están utilizando llevan instaladas cámaras en su habitáculo para grabar imágenes de cada etapa. Al final de la vuelta se emitirá una serie de 9 capítulos que recogerá las vivencias de los dos jurados de Master Chef durante su 'tour'. El primero de estos capítulos se emitirá en primicia en el evento de clausura de la iniciativa, que tendrá lugar de nuevo en el céntrico paseo del Prado de Madrid, el domingo 11 de noviembre. Con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, se celebrará esta fiesta final para disfrutar con todos los ciudadanos que quieran pasar por allí, con espectáculos y posibilidades para probar los modelos ECO de KIA Motors.
Kia también apuesta por la sostenibilidad
Kia tiene como objetivo un ambicioso plan para reducir los consumos y emisiones de sus vehículos en los próximos años. La marca apuesta desde hace tiempo por sistemas responsables con el medioambiente siendo una de las pocas firmas del mercado automovilístico con opciones 100% eléctricas, híbridas e híbridas enchufables en su gama, que seguirá creciendo en pocos meses con nuevos lanzamientos vehículos como el e-Niro, la versión eléctrica del modelo y que cuenta con una autonomía de hasta 485 km.