
Banca Monte dei Paschi di Siena (MPS) ha asegurado la mayor parte de las acciones de Mediobanca en la opa más exitosa de los últimos años de las finanzas italianas. Después de elevar la oferta en 750 millones de euros y reducir el objetivo de la opa al 35% del capital social, el banco más antiguo del mundo ha obtenido el 62,3% de Mediobanca en un movimiento que abre la fusión de ambas entidades. La firma financiera resultante desbancará a BPM y situará a MPS como el tercer banco de Italia. La operación de Monte dei Paschi di Siena supone una reformulación de la banca italiana, un incremento de la concentración financiera en el país y una nueva patada hacia adelante al objetivo de lograr fusiones transfronterizas. El Gobierno italiano, además, gana un nuevo aliado bancario tras desprenderse del grueso de MPS.
La noticia llega dos meses después de que UniCredit se retirara de la oferta por BPM, el movimiento que comenzó el terremoto financiero en el país mediterráneo hace casi un año con una cascada de compras y contraofertas encadenadas. Monte dei Paschi di Siena valoró a Mediobanca, tras la nueva ampliación, en más de 16.000 millones de euros en una oferta mixta de dinero en efectivo y acciones del banco.
Para Mediobanca, que había rechazado la oferta, supone la renuncia de Alberto Nagel, CEO de la entidad financiera desde 2008, y la salida de toda la cúpula directiva, que habían supeditado su supervivencia al fracaso de la opa. La entidad comandada por Nagel representaba el banco de inversión independiente más grande de Italia. La combinación de MPS y Mediobanca lo sitúan como tercera firma italiana, con un activo conjunto de 225.000 millones de euros, por delante de BPM.
La 'famiglia' Meloni
A diferencia de la oferta de UniCredit, que desde el primer minuto tuvo la desaprobación de Roma, el Ejecutivo de Giorgia Meloni dio luz verde, políticamente hablando, a la fusión de MPS y Mediobanca. Dos nombres están detrás de esta rara operación en la que el pez pequeño quiere comerse al grande. Tanto Mediobanca como Monte dei Paschi están enmarañados en una compleja red de intereses de la familia Del Vecchio, propietarios de Ray-Ban, y del promotor inmobiliario Francesco Gaetano Caltagirone, aliado de Meloni.
Ambas dinastías empresariales acudieron a la última venta que el Gobierno italiano realizó de MPS el año pasado y se posicionaron en la entidad financiera como accionistas mayoritarios. Entre ambas familias poseen el 15% de MPS y el 30% de Mediobanca. El objetivo con esta fusión es reformular la banca italiana y crear un coloso bancario cercano a la familia política de Meloni.
Tras el éxito inicial de la oferta, MPS reabrirá la opa entre el 16 y el 22 de septiembre para terminar de consolidar el capital social de aquellos inversores dubitativos. El objetivo inicial de Monte dei Paschi era alcanzar el 66,7% de Mediobanca. Monte dei Paschi di Siena pagará 0,90 euros y dará 2,533 nuevas acciones de MPS por cada título de Mediobanca que acuda a la oferta.
"Esta operación crea una nueva fuerza competitiva, entre los líderes del sector bancario italiano, ofreciendo una amplia y diversificada gama de productos y servicios en beneficio de los hogares, empresas y comunidades", ha indicado MPS en un comunicado. Para Caltagirone, Meloni y Del Vecchio sí supone un movimiento estratégico muy beneficioso.
Relacionados
- Opa de BBVA a Sabadell: Guía para el accionista en la operación bancaria más compleja en décadas
- BBVA contempla realizar ajustes en su plantilla y en la de Sabadell una vez se puedan fusionar
- Bruselas cerca a Italia por la operación de UniCredit: ¿Hará lo mismo con España por BBVA?
- UniCredit eleva su participación en Commerzbank hasta el 20% y se convierte en el primer accionista