
BBVA tiene intención de realizar ajustes tanto en su plantilla como en la de Banco Sabadell una vez se puedan fusionar ambas entidades, para lo que realizará una evaluación de la situación del empleo en el banco catalán.
En el folleto de la OPA sobre Sabadell, publicado el viernes, el banco explica que, en virtud de la condición impuesta por el Gobierno a la oferta y cuya duración es de tres años, cada entidad deberá mantener una gestión y una toma de decisiones "autónoma". Por tanto, especifica que no tiene planes ni intenciones concretas en cuanto a ajustes de plantilla para los próximos 12 meses.
Sin embargo, una vez decaiga el bloqueo a la fusión, la intención de BBVA es realizar un proceso de integración de Sabadell y momento en el que se contemplan ajustes de plantilla de las dos entidades.
Para ello, realizará una "evaluación estratégica y objetiva" del negocio, actividades, puestos de trabajo y condiciones laborales de Banco Sabadell en ese momento. "Como resultado de dicha revisión, BBVA analizará qué cambios le permiten evitar duplicidades innecesarias de funciones, mejorar la eficiencia operacional y optimizar recursos", agrega.
Además, su plan es formar un comité de integración con representantes de ambas organizaciones con el objetivo de diseñar el "mejor proceso de integración", buscando potenciar al máximo el talento de ambas entidades.
"En la integración de las plantillas se respetarán en todo caso los principios de competencia profesional y mérito, con medidas acordadas y sin que afecten singularmente a los empleados con origen en una de las dos entidades", explica.
En este proceso de integración, el banco iniciará un periodo de consultas con los sindicatos para "minimizar" el impacto del ajuste, priorizando, en la medida de lo posible, las salidas voluntarias y recolocaciones.
Durante este periodo de consultas con los representantes sindicales, el banco también quiere iniciar las negociaciones para alinear las políticas de recursos humanos de ambas entidades, lo que podría implicar en ese momento "cambios" en las condiciones laborales de empleados y directivos de Banco Sabadell.
En la conferencia de analistas que organizó el banco tras publicar el folleto, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, detalló que tanto los ajustes como la integración tecnológica se podrán ir preparando durante los tres años de bloqueo a la fusión -prorrogables por otros dos-.
El banco espera que la fusión legal se complete a finales de 2028 o principios de 2029 y la idea es, que durante los tres años de bloqueo, se adelante toda la preparación de la reestructuración, especialmente la de la integración IT, para que en el primer año tras la fusión se ejecute y se alcancen todas las sinergias previstas con la operación, de 900 millones de euros.
El folleto de la OPA publicado este pasado viernes contempla las estimaciones de sinergias incluyendo el bloqueo del Gobierno a la fusión.