Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha abierto la posibilidad de administrar Pfizer como segunda dosis de AstraZeneca en los mayores de 60 años. Una posibilidad que debería tenerse en cuenta, ha dicho el epidemiólogo, si la llegada de dosis del suero de Oxford está por debajo de lo comprometido.
En su habitual rueda de prensa de los lunes, el portavoz del ministerio de Sanidad ha explicado que "en principio" hay dosis de AstraZeneca para todos los que han recibido la primera dosis. No obstante, ha recordado que las entregas de la farmacéutica "ha sido un tanto irregular", por lo que "no podemos garantizar con certeza que puedan llegar en la fecha".
Esta incertidumbre ante el suministro de vacunas de AstraZeneca se ha agravado con la decisión del Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas de dar la posibilidad de vacunarse de manera voluntaria con segunda dosis de AstraZeneca entre los menores de 60 años que recibieron la primera. Un colectivo de casi dos millones de personas, que está formado mayoritariamente por profesionales esenciales y profesores.
Cabe recordar, no obstante, que la recomendación oficial del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud es inyectar Pfizer, una decisión que se tomó tras conocer los resultados de Combivacs, un ensayo clínico que estudia la idoneidad de combinar vacunas. Sin embargo, un nutrido grupo de autonomías recomendarán a sus ciudadanos recibir AstraZeneca. Así, si este grupo opta por vacunarse de manera voluntaria con el suero de Oxford, se podría producir una falta de vacunas para el colectivo de 60 a 69 años, que ya recibió la prima dosis de AstraZeneca.
"Si hay un número muy importante de menores de 60 años que quieran la segunda dosis de AstraZeneca habrá que valorar si a lo mejor a los mayores de 60 habría que ofrecerles otra vacuna", ha apuntado el director del CCAES. A pesar de ello, ha recordado que si el laboratorio completa la entrega, "en principio no debería haber problema" para cubrir a todos los que han recibido un primer pinchazo de Vaxzevria (nombre comercial de AstraZeneca), sean mayores o menores de 60 años.
Relacionados
- Todas las vacunas protegen al 100% de la muerte por covid y Pfizer es la más efectiva para evitar contagios
- Los menores de 60 vacunados con AstraZeneca podrán elegir su dosis de recuerdo
- Los nuevos efectos secundarios de las vacunas de Pfizer y AstraZeneca que están bajo estudio
- Qué efectividad genera la primera dosis de AstraZeneca y qué pasará con los que no reciban la segunda