Sanidad

¿La segunda dosis de AstraZeneca o Pfizer?: Qué vacuna debes ponerte según tu autonomía

  • La recomendación general es administrar la vacuna ARN mensajero
  • Sin embargo, los vacunados podrán optar por el suero de Oxford
  • Es la postura que mantienen las siguientes autonomías
¿AstraZeneca o Pfizer?: Qué segunda dosis debes ponerte según tu comunidad autónoma
Madrid icon-related

Tras la luz verde del Comité de Bioética de España, los ciudadanos menores de 60 años que hayan recibido la primera dosis de AstraZeneca puedan decidir qué segunda dosis desean. En el caso que sea AstraZeneca, deberán firmar un documento de consentimiento informado.

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas tomaron la decisión de administrar Pfizer como segunda dosis de AstraZeneca tras conocer los resultados del ensayo clínico Combivacs, que concluyó que era seguro y más eficaz la combinación de dosis.

Esta decisión final se tomó en el marco de la Comisión de Salud Pública, pero en una reñida votación. La postura del Ministerio de Sanidad de administrar Pfizer terminó ganando, pero con el voto en contra de varias autonomías, que defienden mantener la pauta con AstraZeneca. Ante esta polarización, se decidió la opción de recibir el suero de Oxford de manera voluntaria. Una posibilidad que, además, ya ha sido avalada por el Comité de Bioética. 

Así, el colectivo que podrá decidir qué vacuna ponerse son las personas de menos de 60 años que recibieron una primera dosis de AstraZeneca hace más de 12 semanas. Es un grupo de casi dos millones de personas que está formado en su mayoría por profesionales esenciales, como policías o guardias civiles, y docentes de primaria y secundaria.  

Estos ciudadanos podrán decidir qué vacuna quieren en todo el territorio español. Sin embargo, según en la comunidad autónoma en la que vivan se les recomendará ponerse una dosis u otra. Así, cabe señalar que la decisión oficial es administrar Pfizer, sin embargo, hay una serie de comunidades que apuestan por mantener AstraZeneca. 

Qué comunidades autónomas defienden administrar AstraZeneca

Además de votar en contra de completar la vacunación con Pfizer, las siguientes comunidades autónomas se han comprometido en completar la pauta con AstraZeneca. 

- Madrid: el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero reiteró el jueves que la postura de la autonomía sigue siendo la misma, vacunar con segunda dosis de AstraZeneca lo reglado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la ficha técnica. Además, ha criticado que el retraso del Ministerio de Sanidad sobre esta decisión ha provocado que sean 14.000 las personas que deberían haber sido ya citadas para la segunda dosis de AstraZeneca

- Galicia: el servicio de salud gallego planteará que lo más correcto es proseguir con la segunda dosis de AstraZeneca, y es lo que se va a aconsejar a los gallegos, según ha explicado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, tras la reunión del Consello. Hay casi 90.000 gallegos que están en esta situación.

- Andalucía: la Junta de Andalucía comenzará a vacunar contra el coronavirus con la segunda dosis de AstraZeneca a aquellos andaluces menores de 60 años de forma voluntaria. Andalucía vacunará con la segunda dosis de AstraZeneca a menores de 60 años de forma voluntaria De esta forma, los 259.071 andaluces pendientes de segunda dosis de AstraZeneca podrán recibir su vacunación con este preparado bajo consentimiento informado. Dicha vacunación comenzará a facilitarse a partir de la próxima semana.

- Castilla y León: la postura oficial de las autoridades sanitarias de la región es recomendar completar la pauta de vacunación iniciada con AstraZeneca con la misma vacuna. 

- Cataluña: la 'consellera' de Salut, Alba Vergés, ha reiterado que Catalunya es partidaria de cerrar el ciclo y poner la segunda dosis con la vacuna de Oxford.

- País Vasco: fue una de las comunidades que votó en contra de administrar Pfizer como segunda dosis de AstraZeneca. Sin embargo, no ha tomado una decisión final sobre qué recomendará a la ciudadanía. Por el momento, el jefe del Servicio de Vigilancia y Vacunas del Gobierno Vasco, José María Arteagoitia, ha afirmado que la decisión de permitir que los menores de 60 años vacunados con una primera dosis de AstraZeneca elijan si reciben este mismo fármaco o el de Pfizer como segunda dosis no le parece "la más correcta", dado que "complicará bastante el programa de vacunación".

- Cantabria: las autoridades sanitarias de la región se mostraron a favor de pinchar Pfizer, pero también a ofrecer AstraZeneca de manera voluntaria. En este sentido, el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, ha opinado este viernes que "lo correcto, lo normal es volverte a vacunar con la misma" fórmula. Sin embargo, ha apuntado que habrá que hacer "lo que digan los expertos", si aseguran que ponerse un fármaco diferente es "igual de eficaz".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky