
Gilead Sciences ha publicado este viernes nuevos datos sobre la capacidad de su antiviral remdesivir en la lucha contra el coronavirus en los que asegura que muestra el medicamento redujo el riesgo de muerte para pacientes graves de covid-19 en un 62% en comparación con la atención sanitaria estándar. Durante la jornada bursátil, las acciones subieron un 2,16% hasta los 76,32 dólares.
"Estamos trabajando para ampliar nuestra comprensión de la utilidad total de remdesivir", ha apuntado en un comunicado recogido por la CNBC la directora médica de Gilead, Dra. Merdad Parsey.
Además, ha indicado que "para abordar la urgencia de la pandemia, estamos compartiendo datos con la comunidad de investigación lo más rápido posible con el objetivo de proporcionar actualizaciones transparentes y oportunas sobre los nuevos desarrollos con remdesivir".
Existen muchas esperanzas en torno a este medicamento para lograr un tratamiento contra el coronavirus. La semana pasada, la Unión Europea autorizó la venta de este fármaco para tratar el covid-19.
De hecho, las dudas se plantean sobre las existencias suficientes del medicamento después de que EEUU adquiriera prácticamente todo el stock disponible hasta finales de septiembre. Desde Sanidad, sin embargo, aseguran que la provisión en España está garantizada.
La fiebre del remdesivir empezó en abril al anunciar la empresa los resultados positivos de los primeros ensayos pero el momento clave fue el 26 de mayo, cuando la Agencia Europea del Medicamento avaló el fármaco de Gilead como el primer tratamiento contra el covid-19.