Salud

OHL, nueve décadas construyendo hospitales

  • OHL ha realizado en España hospitales de nueva planta, como el de Ciudad Real
Hospital Universitario de Burgos (España)
Madridicon-related

La compañía suma más de seis millones de metros cuadrados y 60.000 camas aplicando la digitalización y la sostenibilidad en sus proyectos. De este modo, ha realizado más de 150 hospitales de nueva planta, cerca de 100 centros sanitarios y más de 200 actuaciones de renovación y rehabilitación.

Nueve décadas sumado proyectos en el ámbito de la construcción hospitalaria permiten a OHL alcanzar un portfolio que incluye la realización de más de 150 hospitales de nueva planta, equivalentes a seis millones de metros cuadrados y más de 60.000 camas, cerca de 100 centros sanitarios y más de 200 actuaciones de renovación y rehabilitación.

La actividad, iniciada en España, se extiende a países como EEUU, Chile, México, Argentina, Uruguay, Las Antillas, República Checa, Portugal, o Irlanda. En sus trabajos aplica metodologías alineadas con la digitalización de los procesos constructivos como BIM (Building Information Modeling) y sigue criterios de sostenibilidad reconocidos por prestigiosos estándares internacionales como LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) y Passivhaus.

Desde entonces, OHL ha realizado en España hospitales de nueva planta como el de Ciudad Real, dotado con 800 camas y 135.584 metros cuadrados de superficie, o el Móstoles, con 94.138 metros cuadrados y capacidad para 302 camas. En su portfolio también se encuentra el Hospital de Cuenca, que ocupará una superficie aproximada de 189.218 m2 y cuenta con espacio para 519 camas.

El Hospital de Curicó (Chile)

Asimismo, y bajo el régimen de colaboración público-privada (PPP), la compañía ha llevado a cabo la construcción del Hospital Universitario de Burgos, con 744 camas y 264.403 m2 de extensión, y del Hospital del Sureste de Arganda, en Madrid, con 52.583 m2 y una dotación de 148 camas y el nuevo Hospital Universitario de Toledo, todos ellos en España.

El portfolio de OHL incluye más de 150 hospitales de nueva planta, equivalentes a más de 60.000 camas

Un aspecto relevante de la actividad constructora hospitalaria de OHL es su experiencia y alta capacitación para la ejecución de infraestructuras destinadas al soporte de la alta tecnología clínica y electromedicina, como instalaciones de hemodinámica, PET/TAC, aceleradores lineales de radioterapia, cirugía robótica Da Vinci, medicina nuclear etc., así como el propio suministro e implantación de los equipos de alta tecnología y electromedicina.

Exporta su experiencia a Irlanda

OHL se adjudicaba en 2017 la construcción del National Forensic Mental Health Services Hospital en Portrane (Irlanda). El proyecto, construido en consorcio con JJ Rhatigan, empresa irlandesa especializada en edificación singular para Health Service Executive, cuenta con un presupuesto superior a los 120 millones de euros y está ubicado en el complejo hospitalario de Santa Ita, al norte de Dublín. Con este contrato OHL inauguraba su presencia en el mercado de construcción de Irlanda.

El complejo cuenta con más de 16 hectáreas y está diseñado en forma de campus, está compuesto por diez edificios para 120 pacientes más otros edificios como los de producción de energía, mantenimiento y horticultura. Está habilitado, además, con diez salas hospitalarias, un centro de atención primaria de salud y terapia más un complejo administrativo.

Las nuevas instalaciones están destinadas a la atención de enfermos mentales con áreas dotadas para proporcionar tratamiento y cuidado a enfermos con requerimientos de seguridad media y alta.

El Forensic Mental Health Hospital (Irlanda)

BREEAM Very Good

El proyecto, siguiendo múltiples requerimientos en materia de sostenibilidad, se construye de acuerdo con los criterios definidos por la certificación.

Referente en América: Chile y Estados Unidos

El nuevo Hospital de Curicó que está llevando a cabo OHL en Chile, con un presupuesto de 230 millones de euros, consta de 109.152 m2 distribuidos en nueve plantas, dos de ellas bajo rasante. Se trata de la obra de salud más grande y moderna que tendrá la Región del Maule y estará protegida por aisladores sísmicos en caso de seísmos.

Contará, entre otros, con 12 pabellones quirúrgicos, cinco salas de parto integral, 400 camas y 79 recintos para la atención de consultas y procedimientos ambulatorios en beneficio de una población de 288.000 personas.

El contrato fue otorgado por el Ministerio de Salud de Chile, a través de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. El nuevo centro sanitario, que incorpora un sistema antisísmico en su estructura, sustituirá al que fue destruido por el terremoto que asoló el país en 2010. En su construcción se aplicará la metodología BIM e incorporará un modelo de eficiencia energética.

OHL, en sus más de 39 años de presencia ininterrumpida en Chile, ha construido siete establecimientos de salud que han aportado al país más de 2.200 camas.

Estados Unidos

Por su parte, en EEUU la compañía ha acometido, a través de la filial especializada OHL Arellano, proyectos como el Institute of Healthy Living, dotado con una superficie de 21.874 m2 y 229 camas, y el St. Catherine's West Hospital, con 6.968 m2 y 120 camas. Ambos se encuentran en Florida, donde la compañía también es responsable de la construcción del Centro Médico de UHealth, en el Campus de Coral Gables de la Universidad de Miami, entre otras iniciativas.

El Nicklaus Children's Hospital (EEUU)

La evolución de OHL en relación con los distintos procesos constructivos en el ámbito de las infraestructuras hospitalarias ha implicado la integración de medidas alineadas con la sostenibilidad. Esto se ha materializado en la obtención de la certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design), otorgada por el US Green Building Council, organismo que reconoce la apuesta por la sostenibilidad en la construcción y el diseño de edificios en hospitales, como el South Miami Hospital y el Medical Baptist Plaza, en EEUU.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky