
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) informa de la presencia de Listeria monocytogenes en quesos procedentes de Francia, tras recibir una alerta de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF) a través de las autoridades sanitaria de Alemania.
En concreto, se trata de un queso tipo Camembert, con el nombre de Camembert du caractere vieux porche (Camembert con carácter viejo porche, en español) y con fecha de caducidad el 27/08/2025. Añade también un peso de unidad de 250 gramos y requiere de refrigeración.
?? Alerta por presencia de Listeria monocytogenes en quesos.
— AESAN (@AESAN_gob_es) August 14, 2025
? No consumir
?? Camembert du caractere vieux porche (Camembert con carácter Viejo Porche)
?? Queso Brie Royal Faucon
? https://t.co/vfZxl5XzRs pic.twitter.com/GWYrew4s09
El segundo queso
El segundo de los quesos es un tipo Brie, denominado Queso Brie Royal Faucon con fecha de caducidad el 01/09/2025 y un peso de unidad de un kilogramo por 2. Además, ambos quesos llevan la marca sanitaria FR 23.117.001 UE.

Retirada de productos afectados
Según informa, estos productos han sido distribuidos inicialmente a las comunidades autónomas de Madrid, País Vasco e Islas Baleares, aunque no se descarta que haya algunos productos como estos en otras comunidades autónomas. Por ello, se ha trasladado la información a las autoridades competentes de las distintas comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) con el fin de que se confirme la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización y se informe de la existencia de posibles casos.
Por ello, si alguien dispone de este producto en su hogar, se recomienda que no lo consuman, particularmente en el caso de mujeres embarazadas. En caso de haber consumido alguno de estos dos quesos y presentar síntomas como vómitos, diarrea o fiebre, lo más aconsejable es acudir lo más pronto posible a un centro de salud.
Qué es la listeriosis
La listeriosis se transmite a través del consumo de alimentos contaminados, especialmente algunos como los pescados ahumados, los productos cárnicos tratados con calor y los quesos de pasta blanda. Esta contaminación puede ocurrir en cualquier fase en la que el producto sea expuesto al medio ambiente, por ejemplo, entre el cocinado y el envasado de estos.
Generalmente, la sintomatología de la listeriosis es leve, con algunos problemas gastrointestinales leves, fiebre y dolores musculares. Si bien, determinados grupos de riesgo como personas inmunodeprimidas, ancianos o embarazadas pueden tener consecuencias más negativas.
Relacionados
- Aviso a todos los españoles que lleven la nevera a la playa: "Disfruta del verano sin ningún susto"
- Sanidad pide que nos preparemos para lo que viene si comemos este alimento porque no se salva casi ninguna casa
- Alerta a todos los celíacos: un estudio de la Universidad de Múnich afirma que estos populares utensilios pueden liberar gluten
- El aviso de una nutricionista a toda España: "Nunca hay que dejar la comida fuera más de dos horas"