
España se encuentra actualmente en plena segunda ola de calor, que dejará temperaturas máximas de entre 39 y 41 °C. Por ello, los profesionales de la salud advierten de la importancia de tomar medidas para evitar los temidos golpes de calor, aunque también puede conllevar algunas consecuencias a nivel psicológico.
"El calor no solamente es físico, sino que es algo también que afecta en lo emocional", advierte la psicóloga sanitaria Mercedes Bermejo en declaraciones a Europa Press. Unas altas temperaturas prolongadas en el tiempo puede disminuir las emociones positivas e incrementar las negativas, como la apatía, el mal humor, la sensación de confusión y el estrés.
Los efectos en el sueño
Según, Bermejo, "tiene que ver con la irritabilidad y la falta de paciencia". Si bien, algunos estudios científicos concluyen que en verano las personas tienen un mejor humor, debido a la exposición a más horas de luz, más tiempo al aire libre y más tiempo de ocio, un excesivo calor puede tener efectos contrarios.
Uno de los principales motivos por el que el calor afecta a nivel psicológico es porque se produce un peor descanso pro la noche. La médico internista del Hospital Vithas Madrid-Aravaca, Ana María Camacho, explica que "el calor infiere mucho en el sueño, en cómo lo conciliamos y en la calidad de ese sueño".
Qué hacer
Según esta experta, "aparte de estar más cansados, nos hace estar más irritados y menos capaces para hacer las actividades del día siguiente, ya sean ligeras". Por todo ello, llevar a cabo una serie de medidas para aliviar los efectos de estas situaciones resulta fundamental, entre las que se encuentra:
- Evitar estar en el exterior en las horas centrales de sol, incluso aunque estemos en la sombra.
- Mantenerse siempre hidratado en todo momento y teniendo siempre al alcance una botella de agua.
- Las duchas han de hacerse siempre con agua templada, puesto que si se hacen con agua muy fría puede tener un efecto contrario al deseado.
- En caso de salir a la calle, ponerse gran cantidad de protector solar y llevar ropa holgada que cubra la mayor parte del tiempo.
- La alimentación debe tener un predominio de frutas y verduras, evitando especialmente las bebidas alcohólicas que pueden promover la deshidratación.
Si los síntomas se prolongan demasiado en el tiempo e interfieren en el correcto desarrollo de tu día a día, lo más recomendable es que consultes con un profesional de la salud para que pueda otorgarte las pautas adecuadas.
Relacionados
- El calor extremo deja más de 1.000 fallecidos solo durante el mes de julio en España: cómo actuar ante un golpe de calor
- Ola de Calor: Badajoz alcanzó este domingo la temperatura más alta de todo el país, llegando a los 43,4 grados
- La AEMET lanza un aviso especial y pronostica hasta cuándo durará la nueva ola de calor en España: "Temperaturas máximas y mínimas muy altas"
- Aislar bien el cajón de la persiana evitará que entre el calor que está por llegar en las próximas semanas: "Es muy fácil"