
Hace unos días, el presidente estadounidense Donald Trump anunciaba a través de redes sociales que el tradicional refresco de Coca-Cola cambiará su fórmula, sustituyendo el jarabe de maíz utilizado por azúcar de caña, alegando que este último es "simplemente mejor".
A pesar de que los rumores afirman que realmente consume Coca-Cola Light que contiene edulcorante artificial, ¿cuáles son las diferencias entre ambos tipos de endulzantes y qué ha hecho que tenga una mayor predilección por uno que por el otro?
Según la organización latinoamericana Esto es azúcar, el azúcar de caña se produce, como bien indica su nombre, a partir del refinado de la caña de azúcar. Está compuesto por una molécula de glucosa y otra de fructosa, siendo este último un monosacárido que se encuentra en frutas, verduras y en la miel.
Qué es el azúcar de jarabe de maíz
El jarabe de maíz, en cambio, se elabora a partir del almidón de maíz, donde las enzimas descomponen el almidón en glucosa, un azúcar simple. En algunas versiones de este se convierte parte de la glucosa en fructosa, lo que aumenta la dulzura —hasta un 55% de fructosa, mientras que el de caña solo cuenta con un 1-5%— y lo hace más económico, de ahí que sea más empleado en la industria de ultraprocesados como refrescos, snacks, postres o salsas.
La diferencia principal entre ambos tipos de azúcares radica en que el jarabe de maíz no proviene de la fruta, sino de una mezcla purificada de almidón de maíz, por lo que no se obtiene de forma natural a diferencia del azúcar de caña. Debido a su forma de procesado, el azúcar de jarabe de maíz está asociado a varios problemas de salud como obesidad, diabetes tipo 2, hígado graso y problemas cardiovasculares.
Cuál es mejor
Si bien, a simple vista el azúcar de caña puede ser más beneficioso para la salud, la realidad es que diversos estudios han demostrado que ambos tienen efectos similares, siendo particularmente perjudiciales si se consumen en exceso. En el caso del azúcar de caña, este puede llegar a tener algunos nutrientes como calcio, hierro, magnesio y potasio, aunque su aportación no es suficientemente significativa.
Relacionados
- Lavado de manos con café y azúcar: por qué recomiendan hacerlo en verano y para qué sirve
- La opción para adelgazar que aumenta la quema de grasa y el gasto de calorías y reduce el azúcar en sangre y el apetito: no es el Ozempic
- Clara Llorens, nutricionista: "Solo quitarnos el azúcar del café de nuestra vida va a ayudarnos mucho"
- Los investigadores dan con la fórmula para reducir la cintura y el azúcar en sangre en adultos con diabetes tipo 2