
La cebolla es una de las hortalizas con más beneficios para la salud, puesto que tiene un alto contenido en fibra, vitaminas y minerales. Esto hace que ofrezca múltiples beneficios para la salud: es buena para la circulación, diurética, además de favorecer las digestiones, al eliminar las toxinas y fermentos que producen en el estómago.
Comúnmente, la cáscara de la cebolla es desechada, pero la realidad es que puede presentar también gran cantidad de características muy positivas. Tal y como explica Infobae, esta parte de la hortaliza ayuda a combatir el envejecimiento celular, además contribuye a fortalecer el sistema inmunológico.
Además, contiene quercetina, un flavonoide útil para aliviar dolores musculares, de articulaciones y la mejora de la salud cardiovascular general, así como la del sistema digestivo. Por otra parte, algunas investigaciones advierten de que la cáscara de la cebolla puede contribuir a la regulación de la presión arterial, al mantener en niveles óptimos el colesterol.
Infusión de cáscara de cebolla
El consumo de la cáscara de cebolla puede hacerse a través de infusiones. Se han de limpiar con abundante agua e infusionarlas durante unos 10 minutos. El líquido resultante puede tomarse entre una y dos veces al día. No obstante, también se puede emplear de otras múltiples maneras, por ejemplo, en enjuagues bucales, uso tópico o baños en los pies o cabello.
Más allá de en infusiones, otras formas de aprovechar este tipo de restos es en encurtidos, al sumergirlas en una mezcla de vinagre y sal o bien como condimento en polvo para platos y otras preparaciones, al introducirlas al horno hasta que queden secas y triturarlas.
Relacionados
- Las cáscaras de los pistachos no son basura: son un tesoro en las manos con múltiples usos
- Ni café ni cáscaras de huevo: el abono casero considerado como 'mina de oro' para revivir y hacer crecer en verano tus plantas
- Por qué hay que enterrar cáscaras de limón en el jardín y para qué sirven
- Por qué hay que poner cáscaras de limón en la puerta y ventanas y para qué sirve