Salud Bienestar

Por qué hay que poner cáscaras de limón en la puerta y ventanas y para qué sirve

El limón es el fruto del limonero. Fuente: Pexels.

El limón, como bien todos sabemos, es un auténtico tesoro nutricional. Es más, se trata de uno de los alimentos más usados en el mundo de la gastronomía a la hora de condimentar platos. Aunque es muy beneficioso para nuestra salud, muchas de las propiedades curativas están en su cáscara.

Y es que contiene de 5 a 10 veces más vitaminas que su jugo. Por lo general, suelen utilizarse para preparaciones muy dulces como tortas y cupcakes, desperdiciando gran parte. Hasta hoy, claro está, donde varios expertos han desvelado numerosas formas de dar uso o reciclar estas cáscaras de limón exprimidas.

En profundidad

La más llamativa, sin duda alguna, consiste en frotar durante varios minutos los marcos de las puertas y las ventanas para alejar bichos muy poco agradables como hormigas o mosquitos, sobre todo durante el periodo veraniego. Y la superstición, con esto, indica que los insectos no se acercarán al lugar.

Asimismo, se pueden utilizar de limpiador natural. De hecho, son excelentes para limpiar y desinfectar superficies en el baño y en la cocina. Tan solo debemos frotar las cáscaras contra la superficie y, poco tiempo después, limpiar con un paño muy húmedo.

Más detalles

De la misma manera, es perfecto para refrescar el microondas, situando un par de cáscaras de limón en un tazón con agua y calentándolo en el aparato varios minutos, y dar brillo al acero inoxidable, frotando una por la superficie del fregadero o la nevera y enjuagándola con agua tibia.

Por si fuera poco, elimina los malos olores de la basura, manteniendo nuestra cocina fresca y limpia en todo momento. Por último, podemos utilizar las cáscaras para crear aceite aromático o elaborar productos de belleza, elaborando un exfoliante natural para la piel y los labios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky