Actualidad

Por qué hay que enterrar cáscaras de limón en el jardín y para qué sirven

Cáscaras de limón. Fuente: Canva.

El limón, como bien todos sabemos, es un tesoro nutricional y resulta muy beneficioso para nuestra salud. Por lo general, se trata de una fruta curativa por excelencia, debido a que aporta vitaminas, elimina toxinas y es un poderoso bactericida tanto a corto como a largo plazo.

De ahí que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiende su consumo regular. Más allá del alimento en sí, la parte exterior y amarilla de la fruta (la cáscara) es muy importante puesto que contiene aceites esenciales que aportan sabor y aroma a la cocina.

En profundidad

Pero esto no es todo. El aroma cítrico de las cáscaras de limón actúa como un repelente natural contra diversas plagas que pueden afectar considerablemente a los rosales, como el pulgón y la araña roja. Al esparcir el jugo de limón en las hojas, se crea una barrera que disuade a las plagas de acercarse y establecerse en las plantas.

También son un recurso valioso para el jardín, puesto que actúan como un excelente abono y pueden mejorar la salud de las plantas. Entre otras cosas, enriquecen bastante el suelo con nutrientes, mejora la estructura de manera sustancial y atraen organismos beneficiosos.

Lista completa

Además, pueden prevenir enfermedades en las plantas debido a sus propiedades antifúngicas y antibacterianas. Para las macetas pequeñas, se recomienda utilizar solo un cuarto de cáscara de limón, suficiente para enriquece el suelo sin causar desequilibrios.

Para las macetas de tamaño mediano, se aconseja usar media cáscara de limón, una cantidad que es ideal para plantas en contenedores de hasta 20 litros de sustrato. Para macetas grandes, es conveniente emplear la cáscara completa de limón. Al parecer, tienen una mayor demanda de nutrientes y pueden beneficiarse de una cantidad mayor sin riesgo de toxicidad.

Cabe destacar que para que se liberen los nutrientes y minerales, la clave se encuentra en rallar las cáscaras o cortarlas en trocitos muy pequeños. Por lo general, se pueden enterrar en el sustrato, o simplemente colocarlo por encima.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky