Salud Bienestar

Qué le pasa a tu cuerpo si tomas cúrcuma y miel juntas todos los días

Fuente: Canva

La cúrcuma y la miel son dos de los llamados "superalimentos" por sus múltiples beneficios para la salud. Normalmente, suelen consumirse por separado o combinados con otros productos, sin embargo, cuando se unen los efectos positivos en el organismo pueden ser aún mayores. Si bien, siempre será necesario conocer las dosis adecuadas por los posibles efectos secundarios que pueda tener, según explica el portal Health.

Si comenzamos por la cúrcuma, los beneficios de esta tienen que ver con su alto contenido en curcumina, un compuesto activo que le da su particular color amarillo. La cúrcuma es una planta que se caracteriza especialmente por sus poderes antiinflamatorios, lo que ayuda a disminuir el dolor y la gravedad de la inflamación en personas con artritis.

Los beneficios

La cúrcuma también puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre, de hecho, algunos estudios sugieren que tomarla en ayunas reduce la glucemia, lo que podría ser de gran utilidad para personas con prediabetes o diabetes de tipo 2. Por otra parte, la miel es ideal para tratar virus y resfriados, puesto que alivia la garganta irritada y favorece los síntomas de la tos.

La cúrcuma y la miel pueden encontrarse juntas en algunos suplementos dietéticos, aunque también está presente en untables, tés y muchas otras recetas. En cuanto a las dosis recomendables, estas puede variar dependiendo de factores como la edad, el sexo o las condiciones de salud de cada persona. Igualmente, los estudios han evaluado una amplia gama de dosis que van desde los 140 a los 3.000 miligramos de curcumina al día y hasta los 70 gramos de miel diarios.

Interacción con otros medicamentos

Por el momento, no se conoce que se den reacciones alimentarias conocidas si se toman juntas. Si bien, cabe destacar que la miel tiene un alto contenido de azúcar. En cuanto a la cúrcuma, esta puede llegar a ser peligrosa en embarazadas y mujeres en periodo de lactancia si se consume en altas cantidades.

Por otra parte, es posible que la cúrcuma concretamente llegue a interactuar con medicamentos como los anticoagulantes, antidepresivos, antihistamínicos, antibióticos y algunos para combatir el cáncer. En cualquier caso, lo más recomendable siempre será consultar con su médico antes de introducir un nuevo alimento de forma asidua en su alimentación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky