Salud Bienestar

Cómo bajar los niveles de azúcar en sangre con una verdura, rápido y de forma natural

Azúcar en sangre. Fuente: Canva.

El brócoli es un alimento que despierta en muchas personas tanto amor como odio por su particular forma, sabor y textura. Más allá de esto, lo verdaderamente importante es que se trata de un auténtico tesoro nutritivo que brinda varios aspectos positivos a nuestro organismo.

Origen

De hecho, para muchos expertos en salud y nutricionistas se ha convertido en los últimos años en un símbolo de la comida saludable. Con origen en los países del Mediterráneo Oriental, conviene señalar que ha estado bastante presente en toda la gastronomía italiana.

Es más, fueron los italianos aquellos que introdujeron el brócoli en Estados Unidos, aunque no se popularizó hasta los años veinte. Desde ese preciso momento, las cualidades gastronómicas lo han convertido en un superalimento para dietas con objetivos ambiciosos, sobre todo de cara al periodo veraniego.

Propiedades

Entre sus beneficios más destacados, cabe destacar los siguientes, según el portal especializado 'Tua Saúde':

  • Cuida la salud del corazón. Permite que los vasos sanguíneos se mantengan más resistentes, siendo capaz de controlar la presión arterial.
  • Facilita la digestión. Promueve la salud digestiva, siendo rico en fibras que promueven el tránsito intestinal, y conteniendo sulforafanos, que previenen la aparición de úlceras o gastritis en el estómago.
  • Protege la salud visual. La luteína presente ayuda a proteger los ojos contra la degeneración macular tardía y el desarrollo de cataratas que originan una visión borrosa.
  • Previene problemas en las articulaciones. Ayuda a desinflamar las articulaciones, pudiendo retrasar el desarrollo de problemas articulares.
  • Aumenta las defensas del organismo. Esto se debe que contiene vitamina C, glucosinolatos y selenio, que aumentan las defensas del organismo y mejoran el sistema inmune.
  • Ayuda a controlar el peso. Es bajo en calorías, además de ser rico en fibras que favorecen la saciedad entre comidas.

Más detalles

Pero esto no es lo más importante. También ayuda a bajar la glucosa en sangre. De acuerdo a la información proporcionada por 'Healthline', un compuesto presente en este alimento, el sulforafano, puede mejorar la sensibilidad a la insulina y, sobre todo, favorecer el equilibrio del organismo.

El impacto positivo del sulforafano en la regulación de la glucosa se ha evidenciado tanto en estudios con modelos animales como en ensayos clínicos con humanos. Por si fuera poco, este compuesto actúa además reduciendo el estrés oxidativo y favoreciendo la captación de glucosa en las células.

A tener en cuenta

Pese a que puede prepararse cocido o guisado, el mejor modo de consumirlo es crudo o cocinado al vapor -y por muy poco tiempo-, debido a que el calor excesivo puede disminuir considerablemente la concentración de sulforafano y para evitar la pérdida de nutrientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky