Salud Bienestar

¿Por qué recomiendan los expertos hervir ramitas de ruda en el hogar? Esto es para lo que sirve

La ruda es una planta herbácea de origen mediterráneo. Fuente: Canva.

La ruda, como bien todos sabemos, es una planta aromática que se ha popularizado bastante en los últimos meses gracias a las redes sociales. De nombre científico 'Ruta Graveolens', se trata de una hierba sencilla, fácil de cultivar, con unas hojas pequeñas y de un verde muy llamativo.

En profundidad

Por lo general, crece de manera silvestre, pero se puede sembrar en casa, bien sea en el jardín, en una maceta o en una huerta. Eso sí, está totalmente contraindicada durante el embrazo, así como en personas que tengan problemas en los riñones e hígado, y en niños menores de cinco años.

¿Y por qué se caracteriza? Pues bien, está claro: sirve para tratar enfermedades digestivas, nerviosas, respiratorias, calma el dolor de cabeza y promueve la relajación, tanto a corto como a largo plazo. Pero esto no lo mejor para esta planta que se origina en países mediterráneos orientales y del Asia menor.

Propiedades

Entre sus beneficios, cabe destacar los siguientes, según el portal especializado 'Tua Saúde':

  • Trata las varices. Contiene rutina, un flavonoide que mejora la circulación sanguínea, tiene acción antiinflamatoria y vasoprotectora.
  • Combate los parásitos intestinales. Posee compuestos antihelmínticos, y por lo tanto, se emplea popularmente para ayudar a combatir los parásitos intestinales.
  • Regula la menstruación. Ayuda a tratar alteraciones menstruales, como la amenorrea o sangrado excesivo.
  • Alivia dolores. Es útil para calmar dolores reumáticos, de cabeza, de muelas, de oídos y de estómago.
  • Disminuye la retención de líquidos. Por su efecto diurético, estimula la eliminación del exceso de líquido corporal a través de la orina, reduciendo la hinchazón y la retención de líquidos.
  • Fortalece el sistema inmunológico. Tiene actividad antihistamínica y antiinflamatoria, ayudando a fortalecer el sistema inmunológico.

A tener en cuenta

Ante este panorama, son muchos los españoles y españolas se preguntan por qué se hierven hojas de ruda en el hogar y para qué sirve. Lo cierto es que, al hervirlas durante algo de tiempo, el vapor que se libera se convierte en un potente aliado para mejorar el ambiente de la casa.

Entre otras cosas, purifica el aire (gracias a sus propiedades antimicrobianas, ayuda a eliminar bacterias y malos olores), relaja el cuerpo y la mente (puede tener efectos calmantes, ayudando a aliviar tensiones) y es un repelente natural (posee la capacidad de alejar insectos como los mosquitos, especialmente en verano).

Por último, es conveniente señalar que sirve de protección contra las malas energías. Es decir, si colocamos las hojas cerca de la puerta de entrada o en las ventanas actuará como un escudo contra energías negativas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky