
El romero es una de las plantas más populares hoy en día, debido a su gran cantidad de usos en diferentes ámbitos cotidianos, especialmente en lo que refiere al bienestar general, en aspectos como el cabello o para curar algunas dolencias. Generalmente, suele usarse como condimento de carnes, guisos o pescados, si bien también puede tener efectos muy positivos si se toma agua de romero.
El romero contiene nutrientes como el calcio, hierro, magnesio, zinc, potasio, taninos, ácido rosmarínico, folatos, así como vitaminas A, C y B6. Si se toma su agua, esta puede aportar múltiples beneficios, que van desde una mejor digestión hasta un impacto positivo en el estado de ánimo. No obstante, los expertos advierten de que se necesitan muchas más pruebas para demostrar sus verdaderos efectos positivos en la salud.
En cuanto a los beneficios sobre el estado de ánimo, un estudio publicado en la revista Nutrients que analizó los efectos del extracto de romero en 42 hombres durante un mes, llegó a la conclusión de que esta hierba mejoró los niveles generales de energía así como la calidad del sueño.
Por otra parte, uno de los efectos del agua de romero es su incidencia sobre la memoria y la concentración, gracias a su capacidad de estimular la actividad cerebral. Además, esta hierba aromática también previene de enfermedades crónicas gracias a su alta concentración de antioxidantes, que protegen el cuerpo del daño oxidativo.
Preparación del agua de romero
Para la elaboración del agua de romero tan solo se necesitan unos 5 gramos de las hojas de esta hierba, unos 250 mililitros de agua (aproximadamente una taza) y algún endulzante que mejoren su sabor. Se ha de hervir el agua, añadir las hojas de romero y dejarlas reposar de 5 a 10 minutos con el fin de poder extraer todo su sabor. Añadir el edulcorante y dejar enfriar un rato antes de consumirse.
Los efectos en los niveles de azúcar
El agua de romero es útil para reducir los niveles de azúcar en sangre, de ahí que haya sido muy recomendable para las personas que padecen diabetes. El romero contiene polifenoles que ayudan a la reducción de los niveles de glucosa en sangre y, por tanto, a aumentar la sensibilidad a la insulina. En caso de que se encuentre en algún tratamiento médico, es importante consultar con un profesional de la salud antes de incluir este alimento en su dieta.
Relacionados
- Estos son los beneficios de tomar agua de jícama todos los días: mejora la digestión y ayuda a limpiar los riñones
- Ni agua ni vino: la bebida que reduce el riesgo de fragilidad asociada al envejecimiento, según un estudio
- Ni tomate ni aguacate: la ensalada ideal para una cena ligera lleva solo tres ingredientes y está buenísima
- ¿Para qué sirve tomar a diario agua de guayaba con canela?